Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar del Morado

293 bytes añadidos, 19:14 2 feb 2015
Acceso en auto y estado del camino
El Cabrerío no es más que un refugio frecuentado por arrieros, reconocible por una gran roca con una pequeña chimenea en su parte superior. En este punto se abandonará el camino principal doblando hacia la izquierda por la bifurcación disponible frente al Cabrerío para internarse en el valle del cerro Arenas (poner el kilometraje en cero en este punto). Una vista satelital de la bifurcación de El Cabrerío, se puede encontrar [https://www.google.com/maps/@-33.8152365,-70.0081071,360m/data=!3m1!1e3 siguiendo este enlace a Google Maps].
Este nuevo camino fue construido para una antigua prospección minera y, salvo el primer tramo hasta el puente que cruza el Estero de la Engorda que fue mejorado para la Central Hidroeléctrica Alto Maipo, no recibe mantenciones (en azul en el mapa).  '''''ACTUALIZACIÓN AL 01/02/2014'': El puente que cruza el Estero de la Engorda fue socavado por el río y la ruta se encuentra cortada en este punto. Contactarse con Carabineros para informarse del estado antes de ir'''. [[Archivo:Ejemplo.jpg|thumb|right|Texto explicativo de la imagen]] El camino baja un zig zag de dos kilómetros hasta el Estero La Engorda (estero que viene del valle donde se encuentra el [[Refugio Plantat]]) y luego y sube otra, también de dos kilómetros. Al final de ésta, el camino transcurre por un valle abierto, relativamente recto y con pendiente moderada. Está en [[estado del camino|regular estado]], al no haber sido mantenido en años. En caso de no contar con 4x4 será aconsejable no seguir con el vehículo.
En el kilómetro 4,67 desde el Cabrerío se llega a un tramo en que el camino vehicular está en [[estado del camino|mal estado]]. Es un tramo corto, de unos 50 metros. Si se logra pasar (lo que requiere de un vehículo alto) se podrá avanzar (al menos) hasta el kilómetro 7,7, donde se encuentra el estacionamiento.
5
ediciones

Menú de navegación