Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Travesía Nevados de Sollipulli

1271 bytes añadidos, 00:49 7 mar 2012
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Perfil_nevado_de_sollipulliNevados de Sollipulli (9).pngJPG|thumb|250pxleft|Las últimas araucarias del filo. Feb. 2012]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (8).JPG|thumb|right|Perfil La mayor grieta que se debía cruzar en la ruta a la cumbre sur del Nevado de ascenso Sollipulli. Un salto sencillo, para "todo espectador". Feb. 2012.]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (7).JPG|thumb|left|Glaciar del nevado de Sollipulli. Feb. 2012.]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (6).JPG|thumb|right|Crater glaciado del Nevado de Sollipulli desde la cumbre sur. Mirando hacia el norte, feb. 2012.]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (5).JPG|thumb|left|Tramo expuesto, saliendo del glaciar para alcanzar el filo que conduce a la cumbre sur del Nevado de Sollipulli. Mirando hacia el sureste, feb. 2012]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (4).JPG|thumb|right|Avanzando hacia la cumbre principal (sur) del Nevado de Sollipulli. Mirando hacia el sur, feb. 2012]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (3).JPG|thumb|left|Cráter glaciado del Nevado de Sollpulli desde la cumbre norte. Mirando hacia el suroeste, feb. 2012.]][[Archivo:Nevados de Sollipulli (2).JPG|thumb|right|Inicio del escorial. El cono que se ve al fondo es el macizo de la cumbre norte del Nevado de Sollipulli. Mirando hacia el sur, feb. 2012.]][[Archivo:Nevados de Sollipulli.JPG|thumb|left|Bosque de coigües y araucarias en el ascenso a los Nevados de Sollipulli. ]]  
La caminata comienza en la caseta de la CONAF (1.150m). La primera hora la caminata discurre por un sendero muy claro en un bosque de enormes coigües. Tras 15 minutos de caminata, aparecen las primeras araucarias entremedio de los coigües. Junto con ello, la pendiente del sendero comienza a aumentar, y pronto se vuelve un zig-zag que gana altura rápidamente, y junto con ello una bella vista al valle. Tras una hora de marcha se alcanza el inicio del escorial, y se puede ver por primera vez el macizo montañoso de la cumbre norte del Nevado de Sollipulli. Se debe avanzar hacia el sur, en dirección al cono volcánico, intentando mantenerse cerca del borde oeste del escorial, sin entrar al bosque. Tras 850 metros a lo largo del escorial, el bosque a nuestra derecha se acaba (aunque existe un pequeño bosquete aislado un poco más adelante). Se debe entonces girar a la derecha (oeste, marcado como "fin bosque de lengas: giro" en el track) y bordear al bosque, que ahora es de [[Glosario#L|lengas]], subiendo por una zona de ceniza volcánica oscura. Se debe continuar ascendiendo hasta alcanzar el filo contra el cual se recorta el cielo, bellamente poblado de araucarias, y seguir a lo largo de éste. La última araucaria se encuentra a 1690m. Algunos cientos de metros más allá de ésta, es posible tomar un desvío para aprovisionarse de agua, que corre por la quebrada grande nuestra derecha (no la pequeña más cercana), a 300 metros de distancia en línea recta, pero el terreno hasta allá es difícil: se recomienda cargar suficiente agua desde la partida en los meses de verano pues no hay agua salvo la recién descrita que se entra de lleno a la quebrada que desagua el cráter.

Menú de navegación