Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Botánico Huilo Huilo»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
<!--Bienvenidos a la página esqueleto. Podrán usar esta página para comenzar una nueva ruta además de aprender como editar en wikiexplora. Para una explicación más detallada del funcionamiento de la web visita la Ayuda en la pestaña de la izquierda -->
 
 
<!--Para tener el formato para comenzar a escribir una nueva ruta se debe copiar todo el contenido de esta página y pegar en la página de destino. Se debe copiar directo de la página sin entrar en la opción editar-->
 
 
<!--En negrita se muestran los códigos básicos para el desarrollo de una ruta-->
 
  
 
{{Trekking Chile}}
 
{{Trekking Chile}}
  
<!--Estos comandos vinculan la ruta a la disciplina y al país correspondiente. Simplemente borrar las que no correspondan-->
+
{| align="left" | __TOC__ |[[Imagen:Co La Paloma - Co Altar Desde Co Los Piches.jpg|center|350px]] |}
  
{| align="left" | __TOC__ |[[Imagen:Co La Paloma - Co Altar Desde Co Los Piches.jpg|center|350px]] |}
 
  
<!--Este comando sitúa una foto represantativa de la ruta a la derecha del indice. Habrá que subir previamente la imagen a la web, abajo se describe como hacerlo. Si no se tiene fotos simplemente no poner el código-->
 
 
==Descripción==
 
==Descripción==
 
[[Imagen:Mapa_Panguipulli.jpg|thumb|200px|right|Mapa_Panguipulli]]
 
[[Imagen:Mapa_Panguipulli.jpg|thumb|200px|right|Mapa_Panguipulli]]
Línea 31: Línea 24:
 
<!--Al poner dos signos iguales seguidos se esta indicando un subtítulo que la página reconocerá automáticamente y será incorporada al índice automático. Si se quieren agregar nuevos subtítulos por ejemplo: Consideraciones especiales, Introducción, Fauna, etc. Bastará con poner ==Consideraciones Especiales==, ==Introducción==, ==Fauna==, etc y escribir a continuación-->
 
<!--Al poner dos signos iguales seguidos se esta indicando un subtítulo que la página reconocerá automáticamente y será incorporada al índice automático. Si se quieren agregar nuevos subtítulos por ejemplo: Consideraciones especiales, Introducción, Fauna, etc. Bastará con poner ==Consideraciones Especiales==, ==Introducción==, ==Fauna==, etc y escribir a continuación-->
  
Es recomendable Todo el año  
+
Es recomendable todo el año , aunque entre mayo y septiembre el terreno posiblemente estará muy húmedo, y hay una alta probabilidad de lluvia.
  
==Acceso==
+
{{Acceso Huilo Huilo}}
El acceso principal es por la Ruta 5 Sur, hasta el cruce Lanco, ir por Lanco hasta Panguipulli, para luego tomar el camino internacional Panguipulli-Puerto Fuy que lo llevará hasta la Reserva.
+
Desde Temuco debe hacer la ruta Villarrica – Lican Ray – Coñaripe – Lago Neltume – Neltume.
+
Si viaja desde Argentina la ruta a seguir es a través del camino internacional paso Hua Hum, previa travesía por el lago Pirehueico en barcaza (Paso abierto todo el año).
+
 
+
 
+
<!--Se usa este comando para mostrar una imagen, en este caso el mapa caminero de la ruta llamado: "Dirección_de_Vialidad.jpg". Primero se debe subir el archivo en el banner a la izquierda de la página (hay que estar registrado), una vez que ya se ha subido el archivo, hay que llamarlo usando el siguiente código [[Imagen:Mapa de acceso:Dirección_de_Vialidad.jpg|center|350px]] donde:Mapa de acceso:Dirección_de_Vialidad.jpg es el nombre de la imagen (se respetan mayúsculas y minúsculas), center: Se usa para indicar la localización de la imagen, también puede ser left o right. Por último 350px es el tamaño con que se quiere mostrar la imagen-->
+
  
 
==Descripción de la ruta==
 
==Descripción de la ruta==
Línea 45: Línea 32:
 
[[Imagen:Puente.JPG.jpg|right|thumb|200px|Puente colgante]]
 
[[Imagen:Puente.JPG.jpg|right|thumb|200px|Puente colgante]]
 
El sendero Botánico comienza con un recorrido en el bosque de alta diversidad de especies vegetales, el cual es orientado por un guía con conocimientos de botánica que se encarga de informar la importancia de los distintos micro hábitat que se forman dentro del bosque, como las funciones del material leñoso muerto, donde se congregan especies de helechos, musgos y hongos.  
 
El sendero Botánico comienza con un recorrido en el bosque de alta diversidad de especies vegetales, el cual es orientado por un guía con conocimientos de botánica que se encarga de informar la importancia de los distintos micro hábitat que se forman dentro del bosque, como las funciones del material leñoso muerto, donde se congregan especies de helechos, musgos y hongos.  
 
<!--Si se desea crear sub-secciones como Día 1, Día 2, Tramo uno, Tramo 2, etc. Simplemente poner tres signos iguales de la siguiente manera ===Día 1===, ===Día 2===, etc.-->
 
  
 
===Tramo 1===
 
===Tramo 1===
Línea 53: Línea 38:
 
===Tramo 2===
 
===Tramo 2===
 
Este tramo se le llama piedras magnéticas y su nombre se debe a la gran presencia de estas durante todo el camino, su particularidad son los bruscos cambios de temperatura que se generan en él, y se encuentra el atractivo la laguna esmeralda la que puede apreciar desde un puente colgante.
 
Este tramo se le llama piedras magnéticas y su nombre se debe a la gran presencia de estas durante todo el camino, su particularidad son los bruscos cambios de temperatura que se generan en él, y se encuentra el atractivo la laguna esmeralda la que puede apreciar desde un puente colgante.
 
==En transporte público y autostop==
 
<!--En este caso se usaron tres signos iguales porque se está especificando sub-secciones dentro de la sección Acceso-->
 
 
Servicio de Transporte de Pasajeros Huilo Huilo:
 
 
Los hoteles de la reserva cuentan con servicio de van de traslado con capacidad para seis personas. Este servicio se debe reservar con anterioridad. Más información y reservas en: reservas@huilohuilo.cl
 
 
En Bus:
 
 
Existen buses directos desde Santiago a Panguipulli. En el Terminal de Panguipulli buses de líneas como Lifit, Licarayen y Lipinza salen desde las 9.00 am hacia Neltume y lo dejarán en la Reserva. Compañías de buses que viajan Santiago - Panguipulli - Santiago
 
 
  * Buses Tur Bus - www.turbus.cl
 
  * Buses Gama - (56 - 02 764 4715) (56 - 63 278 532 )
 
  * Buses Luna Express - www.buseslunaexpress.cl
 
  * Buses Inter Sur - www.busesinter.cl
 
  * Buses Pullman Bus - www.pullman.cl
 
 
Compañías de buses que realizan el recorrido Valdivia - Panguipulli
 
  * Buses Pirehueico - www.pirehueico.cl
 
  * Buses Perla del Sur - (63) 248909
 
  * Buses Galicia - (09) 4051359
 
  * Buses Lafit - (56 63) 311 647
 
 
Compañías de buses que realizan el recorrido Temuco - Panguipulli
 
  * Buses Tur - Buswww.turbus.cl
 
  * Pullman Bus - www.pullman.cl
 
  * Buses PanguiSur - (56 45) - 406 202
 
  * Buses JAC - www.jac.cl
 
 
Compañías de buses que realizan el recorrido Panguipulli - Neltume
 
Contacto: Terminal de Buses Panguipulli - 56-63-311055
 
 
Buses Lafit
 
 
Lunes a sábado:
 
  * Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy >> 10:40 - 14:20 (sólo los viernes) - 17:00 - 18:45
 
  * Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli >> 06:00 - 07:00 - 13:00
 
Domingo:
 
  * Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy >> 18:30 - 19:30
 
  * Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli >> 15:30 - 17:00
 
 
Buses Lipinza
 
 
Lunes a sábado:
 
  * Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy >> 12:00 - 13:15 - 19:30
 
  * Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli >> 06:50 - 10:00 - 16:00
 
  
 
   
 
   

Revisión del 00:04 21 mar 2011

Trek_chile.png

Descripción

Mapa_Panguipulli

Panguipulli se localiza a 117 km. al noreste de la ciudad de Valdivia. Se accede por la ruta 5 y se debe tomar el desvío a la Comuna de Lanco (65 Kms) para luego tomar rumbo a la cordillera por un camino asfaltado (49 kms). Panguipulli cuenta con servicios y equipamiento turístico necesario para la atención del visitante. Es una de las tantas ciudades que en el sur de Chile se enmarcan en la ribera de un lago.

Sus principales atractivos son:

Los Caminos Cordilleranos: Caminos de ripio que bordean los lagos existentes en el área, así como la diversidad de bosque, predominando el del tipo Selva Valdiviana.

Ruta Panguipulli – Neltume – Liquiñe – Coñaripe: Camino de ripio en donde se pueden visitar los lagos Panguipulli, Pirehueico, Neltume, Pellaifa, Calafquén y el pequeño lago Pullinque. Casi finalizando este circuito podrá disfrutar de un descanso en algunas de las termas del sector Liquiñe; existe infraestructura, pero debe informarse de las alternativas en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli.

Panguipulli – Coñaripe se encuentra en los bordes del lago Calafquén. Coñaripe está a 27 km de Panguipulli; cuenta con infraestructura turística (cabañas – camping – restaurantes) y es un excelente lugar para quienes disfrutan de la playa.


Epoca adecuada

Es recomendable todo el año , aunque entre mayo y septiembre el terreno posiblemente estará muy húmedo, y hay una alta probabilidad de lluvia.

Acceso

En auto

El acceso principal es por la Ruta 5 Sur, hasta el cruce Lanco, ir por Lanco hasta Panguipulli, para luego tomar el camino internacional Panguipulli-Puerto Fuy (ruta CH-203) que lo llevará hasta la Reserva, ubicada en el km. 55. Desde Temuco debe hacer la ruta Villarrica – Lican Ray – Coñaripe – Lago Neltume – Neltume. Si viaja desde Argentina la ruta a seguir es a través del camino internacional paso Hua Hum, previa travesía por el lago Pirehueico en barcaza (Paso abierto todo el año).

En transporte público y autostop

Servicio de Transporte de Pasajeros Huilo Huilo:

Los hoteles de la reserva cuentan con servicio de van de traslado con capacidad para seis personas. Este servicio se debe reservar con anterioridad. Más información y reservas en: reservas@huilohuilo.cl

Bus:

Buses a Huilo Huilo
Santiago - Panguipulli Valdivia - Panguipulli Temuco - Panguipulli Panguipulli - Neltume. Terminal de Buses Panguipulli: +56263311055
  • Buses Pirehueico
  • Buses Perla del Sur - (63) 248909
  • Buses Galicia - +56994051359
  • Buses Lafit - (56 63) 311 647

Buses Lafit

  • Lunes a sábado:
    • Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy: 10:40 - 14:20 (sólo los viernes) - 17:00 - 18:45
    • Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli: 06:00 - 07:00 - 13:00
  • Domingo:
    • Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy: 18:30 - 19:30
    • Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli: 15:30 - 17:00

Buses Lipinza

  • Lunes a sábado:
    • Panguipulli - Neltume - Pto. Fuy: 12:00 - 13:15 - 19:30
    • Pto. Fuy - Neltume - Panguipulli: 06:50 - 10:00 - 16:00

Descripción de la ruta

Mapa Sendero Botanico
Puente colgante

El sendero Botánico comienza con un recorrido en el bosque de alta diversidad de especies vegetales, el cual es orientado por un guía con conocimientos de botánica que se encarga de informar la importancia de los distintos micro hábitat que se forman dentro del bosque, como las funciones del material leñoso muerto, donde se congregan especies de helechos, musgos y hongos.

Tramo 1

El primer tramo se le llama bosque encantado y comienza a 10 metros del portal, este tramo se caracteriza por el atractivo salto del suspiro, caída de agua de aproximadamente 8 metros de altura, por sus especies arbóreas donde destaca el bosque de olivillos que se ubica al término de este y por una temperatura uniforme.

Tramo 2

Este tramo se le llama piedras magnéticas y su nombre se debe a la gran presencia de estas durante todo el camino, su particularidad son los bruscos cambios de temperatura que se generan en él, y se encuentra el atractivo la laguna esmeralda la que puede apreciar desde un puente colgante.


Tiempo esperado

A un ritmo tranquilo no debiese tomar más de 2 horas.

Recomendaciones

  • La radiación solar es muy fuerte... Gorro y Bloqueador
  • Por ser un lugar muy lluvioso ... impermeable liviano...
  • Se necesitan zapatos de trekking por la dificultad del terreno...
  • Puede haber nieve...
  • Peligro de incendios...

Galería de fotos


Para descargar el archivo se recomienda hacer click con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar destino como" (Internet Explorer), "Guardar enlace como" (Firefox) o "Save link as" (Google Chrome). Si se intenta abrir directamente, algunos navegadores abrirán el código crudo del archivo con el listado de coordenadas.



Revisa la lista completa de 621 rutas de trekking y las 345 rutas de montaña en Chile