Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Mirador Valle de Las Tragedias

5899 bytes añadidos, 14:12 24 jun 2021
m
Texto reemplazado: «category:indexada abajo» por «»
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=11137880|MetrosAscenso=1111490|MetrosDescenso=111239|Comentarios distancia=AaDesvío a las Marmitas solo una vez|AltitudMedia=111375|Primer Autor=[[User:marta.angarita|Marta Angarita]]|Imágen Principal=O mira Trag.jpg|ComentariosImagen=Cerro al Oeste del mirador|KMLZ=Mirador Valle de Las Tragedias.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Trek al Mirador Valle de Las Tragedias
}}
 
 
 
[[File:Perfil del Mirador Valle de Las Tragedias.PNG|thumb|Perfil de la caminata al Mirador del Valle de Las Tragedias]]
==Descripción General==
Continuando desde las [[Marmitas de Las las Tragedias ]] se asciende por todo el valle principal trepando por laderas rocosas sin sendero definido pero sin grandes obstáculos. El trayecto transcurre en medio de imponentes cerros y con excelentes panorámicas del entorno, para culminar en una prominencia que se convierte en un magnífico mirador.  
==Época adecuada==
De Noviembre a Mayo, el resto del año el paso estará obstruido por la njevenieve
==Acceso==
===En vehículo propio==={{Acceso_sanfabiandealico}}
===En transporte público y autostop==={{Acceso_Pasarela Pichirincon}}
{{Sanfabiandealico rural}}
[[Archivo:Troncos improvisados como puente-512x384.jpg|miniaturadeimagen|Puente improvisado observado en Marzo del 2018]]
==Descripción de la ruta==
{{Ruta Marmitas de las tragedias}}
[[Archivo:Vado R Tragedias.jpg|miniaturadeimagen|Vado Río LasTragedias]][[Archivo:Cerro segunda queb.jpg|miniaturadeimagen|Cerro frente a la segunda quebrada]][[Archivo:Prima vista dos puntas.jpg|miniaturadeimagen|Primera visión de las dos puntas]][[Archivo:NO Trag.jpg|miniaturadeimagen|Cerros al Noroeste de la ruta]][[Archivo:Queb come de dos puntas.jpg|miniaturadeimagen|Descenso de una de las quebradas que deben cruzarse]][[Archivo:Dos puntas.jpg|miniaturadeimagen|Acercamiento a las dos puntas]][[Archivo:N mira Trag.jpg|miniaturadeimagen|Vista hacia el Norte desde el Mirador]]===Tiempo EsperadoContinuación hacia el mirador===La ruta continua desde las Marmitas del Estero de Las Tragedias, alejándose del mismo en dirección al cerro. Aproximadamente a unos 100 metros se encuentra un pequeño sendero que asciende paralelo al río y que es la continuación de aquel por el que se llegó hasta desviar en busca de las Marmitas.
==Permisos / Tarifas==La senda es pequeña pero clara. Va faldeando el cerro en dirección Sur, ascendiendo entre el bosque en una pendiente moderada. En pequeños tramos se encuentra un poco obstruida por vegetación, pero solo un par de metros que se pasan sin mucha dificultad.
<!-- COMENTARIO: Si no Poco a poco se requiere permiso ni se pagava saliendo del bosque y comienza a aparecer vegetación arbustiva y tramos con roca, copia esto: {{Sin permisos}}-->mientras el sendero comienza a girar hacia el Oeste internándose en un amplio valle entre grandes cerros.
En menos de una hora desde Las Marmitas se llega a la orilla del Estero Las Tragedias el cual se debe cruzar. El vado no es muy complicado, exepto en épocas de crecientes. Una vez pasado el Río se sube un par de metros a la derecha y se encuentra un sendero chico pero bien demarcado, que en un principio continúa Río arriba aunque apartándose del cauce. Trescientos metros después la senda comienza a girar a la izquierda y va desapareciendo paulatinamente, a medida que se llega a un terreno rocoso, (waypoint roca).
 
Se debe entonces seguir subiendo por la piedra, (que no presenta mayores obstáculos), dejando a la espalda el valle del río y trepando ahora con el cauce a la izquierda. Desde este punto no se encontró ningún tipo de senda y la ruta transcurre totalmente a campo traviesa aunque el nivel de obstáculos es  bastante moderado.
 
Se sigue en un ascenso faldeando el cerro que se tiene a la derecha, hasta que la roca comienza a bajar, momento en que se debe empezar a trepar el cerro, buscando el mejor terreno hasta cruzar a media altura una quebrada que  baja formando pequeñas cascadas, (waypoint queb1). Buscando siempre el terreno mas fácil para sortear los obstáculos, es facil encontrar el punto de cruce a este arroyito.
 
Pasado el arroyo se sale del bosque y se inicia una pendiente subida aguas arriba del cauce de la quebrada, aunque no muy cerca de ella. Ya en la parte alta se debe cruzar una nueva quebrada a mano izquierda (waypoint queb2), para rodear por la izquierda el cerro que se observa en la foto.
 
Continuando siempre en ascenso por el terreno más fácil van apareciendo hacia el Suroeste dos grandes puntas, (ver foto),  que pueden servir como punto de referencia de la dirección a seguir: hay que buscar el filo que aparece al fondo, a la izquierda de ellas. Poco después de rodear el Cerro vecino a la segunda quebrada, el track presenta varias vueltas que posiblemente puedan evitarse y que, en el momento de realizar esta ruta, se llevaron a cabo para esquivar la nieve en pendientes difíciles de manejar sin equipo adecuado.
 
En los waypoints izq y der se presentan estos rodeos que posiblemente sean innecesarios con menos nieve, en época de verano u otoño. La dirección indicada con estos puntos, (derecha o izquierda), señala la ruta grabada en el track, la cual, como se indicó anteriormente, puede acortarse siguiendo en linea recta al filo que se observa a la izquierda de las dos puntas mencionadas en párrafos anteriores.
 
Una vez en el filo se llegó a un Cerro en frente a la izquierda, desde donde se observa la mejor panorámica del entorno, (waypoint mirador). La abundancia de nieve a partir de este punto, impidió proseguir ascendiendo, dado que no se contaba con equipo ni calzado adecuado.
 
===Tiempo Esperado===
En total tres días. Uno hasta las Marmitas, dos ida y regreso al mirador y tercero regreso desde las Marmitas.
Desde Las Tragedias unas cuatro o cinco horas ida y regreso, dejando el campamento en las Marmitas
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 4: ruta de baja altitud, sin nieve ni frío, con acampe}}* Ejemplo 1Extremo cuidado en la parte alta de la zona de las Marmitas al acercarse a la orilla, sobre todo si ha llovido hace poco.* Ejemplo 2Tener en cuenta para posible orientación, que los lugareños llaman Paloseco el Estero de Las Tragedias.* Se recomienda acampar en las Marmitas y subir por el día a las lagunas retornando al campamento. No se observaron buenos lugares para camping en la zona alta. 
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:Dopo Cerro queb2.jpg|Tramo de la ruta después de la segunda quebradaFile:ejemploLlegada mira Trag.jpg|Comentario Llegando al miradorArchivo:Ult queb Trag.jpg|Ultima quebrada antes del miradorArchivo:Cerro der de foto filo trag.jpg|Cerro a la derecha del filo finalArchivo:NO ult tramo trag.jpg|Vista al Noroeste desde el último tramoArchivo:N último tramo trag.jpg|Vista al Norte desde el último tramoArchivo:Cajón mira Trag.jpg|Cajón de ejemploquebrada vecina al miradorArchivo:S mira Trag.jpg|Panorámica al Sur desde el miradorArchivo:E mira Trag.jpg|Panorámica al Este desde el mirador
</gallery>

Menú de navegación