Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Manquimavida

454 bytes eliminados, 03:15 24 jun 2021
sin resumen de edición
{{indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque
|DuraciónDuracion=1 día|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Alta
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuraciónMTBDuracionMTB=1/2 día|Dificultad Técnica MTBDificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=Sí Requiere
|HabilidadesMTB=Descenso pronunciado, Ascensos Pronunciados
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Latitud1=-36.955153
|Longitud1=-73.009320
|Latitud2=-36.830688
|Longitud2=-73.034391
|Distancia=20600
|MetrosAscenso=887
|Comentarios distancia=Desde entrada leonera hasta salida por estadio Udec
|AltitudMedia=234
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Daniel MahnDMahn]]
|Imágen Principal=Cerro Manquimavida.jpg
|ComentariosImagen=Vista panoramica panorámica desde la antena de Chiguayante hacia el norte. En la imagen se ve Chiguayante, el rio Biobio Biobío y a la derecha el resto del cerro a recorrer.|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1FGdqhf-1LHJxkGT9hwtn5bPWpK79F4z5
|KMLZ=Cerro Manquimavida.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==
[[File: Perfil_ruta_manquimavida.jpg|thumb|400px|Perfil de ruta, desde Leonera hasta salida por Universidad de Concepción.]][[File: Cerro_Manquimavida (3).jpg|thumb|400px|Reja de salida de la cantera.]][[File: Cerro_Manquimavida (7).jpg|thumb|400px|Vista hacia cerros de Nonguén.]][[File: Cerro_Manquimavida (8).jpg|thumb|400px|Vista de la cantera.]][[File: Cerro_Manquimavida (10).jpg|thumb|400px|Portón a la altura de Lonco.]] Ruta por el Cerro Manquimavida en la ciudad de ConcepcionConcepción. La ruta parte desde su extremo sur en Leonera, Chiguayante, atravezandolo atravesándolo por su filo, pasando por la cima en la antena y saliendo por la Universidad de ConcepcionConcepción. Esta ruta se puede hacer tanto a pie como en bicicleta de montaña.
==Época adecuada==
==Acceso==
La ruta parte desde el extremo sur de Chiguayante, en el barrio de Leonera. La linea línea de microbuses Chiguayante Sur tiene su terminal a unas cuadras de distancia.
Además durante el verano los sábados es posible tomar el Biotrén hasta la estación leonera con la bicicleta. Consultar horarios y disponibilidad en [[http://www.fesur.cl/ su sitio web]]. Desde ahí se continua unos 500m hasta el final de la calle y se dobla a la izquierda hacia un camino de tierra que sube por el cerro.
==Descripción de la ruta==
[[File: Perfil_ruta_manquimavida.jpg|thumb|400px|Perfil de Esta rutase puede realizar en ambas direcciones, desde Leonera hasta salida aunque se recomienda hacerla de sur a norte para poder disfrutar el largo descenso por Universidad de Concepcion.]][[File: Cerro_Manquimavida (3).jpg|thumb|400px|Right|Reja de salida los senderos de la cantera.]][[File: Cerro_Manquimavida (7).jpg|thumb|400px|Right|Vista antena hacia cerros de NonguénConcepción.]][[File: Cerro_Manquimavida (8).jpg|thumb|400px|Right|Vista En sentido contrario el descenso principal sería por el camino de tierra suelta desde la cantera.]][[File: Cerro_Manquimavida (9).jpg|thumb|400px|Right|Tendido Eléctrico.]][[File: Cerro_Manquimavida (10).jpg|thumb|400px|Right|Portón a la altura de Lonco.]][[File: Cerro_Manquimavida (6).jpg|thumb|400px|Right|Entrada a camino Einsteinantena hacia Leonera.]]
Esta ruta se puede realizar El primer tramo consiste en ambas direcciones, se recomienda hacerla de sur a norte para poder disfrutar subir el largo descenso cerro por los senderos pasados un camino de tierra hasta llegar a la antena hacia ConcepcionAntena de Chiguayante, mirador de la ciudad. En sentido contrario el descenso principal sería Para llegar solo se debe subir por el camino principal de tierra suelta desde por 5,7km, y doblar a la antena hacia Leoneraizquierda en un corto desvío de 100m hasta la cima de un cerro mirador. Esta ruta tiene un fuerte desnivel de 430m desde el inicio.
El primer tramo consiste en subir el cerro por un camino de tierra hasta llegar a Desde la Antena de Chguayante, mirador de la ciudad. Para llegar solo antena se debe subir baja por el otro lado del cerrito en que está y se vuelve al camino principal de tierra . Se sigue unos 800m por 5,7km, y doblar esta ruta hasta llegar a un enlace en descenso técnico a la izquierda en hacia un desvío de 100mcamino nuevo. Esta ruta tiene un fuerte desnivel 430m desde Este camino es el inicioque rodea a la [Reserva Nacional Nonguen], por lo que el panorama cambia de pino a arboles nativos.
Desde Una vez en el nuevo camino se dobla a la antena se baja por el otro lado del cerrito derecha, adentrándose en un sendero que está y se vuelve (al camino principal. Se sigue unos 800m por esta ruta hasta llegar a una bifurcación (es la 2º bifurcación2017). Este camino es Conaf ensanchó continuando hacia el que rodea a la [Reserva Nacional Nonguen], norte serpenteando por lo que el panorama cambia de pino las cimas del cerro Manquimavida. El tiempo aproximado hasta este punto son 2 a arboles nativos3 horas.
Aquí se dobla a De este punto en adelante la izquierda, adentrándose ruta es mayormente en un sendero fuertemente tomando descenso, por lo que se recorre rápido. Esta pasa por la maleza y las quilasalturas de las poblaciones de Schaub, Villuco y Lonco. Al otro lado (1,6km) ya en sendero abierto En el camino se ensancha y continua hacia el norte serpenteando por las cimas tramo de Lonco es necesario atravesar la cantera del cerro Manquimavida. El tiempo aproximado hasta este punto son mismo nombre, pasando por sus 2 a 3 horasrejas metálicas por el lado.
De este punto en adelante Después de la ruta es mayormente en descenso, por lo que cantera se recorre rápido. Esta pasa sigue por las alturas de Schaubel sendero principal, Villuco y doblando a la izquierda 600m después de la reja (existe un desvío hacia Lonco. En lonco es necesario atravezar a unos 200m luego de la cantera del mismo nombre, pasando por sus 2 rejas metálicas por reja) y entrando en el ladofundo de la Universidad de Concepción (marcado por un portón metálico).
Después de la cantera se sigue por el sendero principal, doblando a la izquierda 600m después de la reja (existe un desvío hacia Lonco a unos 200m luego de la reja) y entrando en el fundo de la Universidad de Concepcion. El tramo final es un fuerte descenso por la llamada "Cuesta Everest", llegando al Observatorio Geodésico TIGO, identificado por unas grandes antenas parabólicas, y siguiendo por un camino de ripio en buen estado (camino Einstein) por 2km asta hasta llegar finalmente al Estadio de la Universidad.
Tener precaución en el ultimo tramo ya que transitan vehículos y gente a pie.
 
 
 
 
 
doblar por un pequeño sendero el cual se mete en maleza, esta parte puede ser dificil, arboles caidos, etc etc.
sale por el otro lado en una zona con arboles quemados (incendio circa 2014)
 
parte camino en descenso
 
a la derecha hay un sendero que lleva directamente hasta el mirador de la [Reserva Nacional Nonguen].
 
luego se sigue bordeando por el filo por 2km, hay un desvío, se sigue a la derehca
2km mas adelante se llega al tendido eléctrico
1km mas adelante está la reja de entrada a la cantera.
1km mas adelante la salida
se continua por el camino principal (dobla a la izquierda en una bifuracion, reja udec
descenso largo (everest)
camino Einstein
tigo
se sigue camino Einstein por 2,5km hasta salir finalmente por el estadio de la Universidad de Concepion.
ojo el ultimo tramo ya que es posbile encontrarse con guardias o vehiculos
 
 
===Tiempo Esperado===
4 Ascenso a la antena: 2 horas.Pasada por la maleza: 30 minutos.Descenso: 1:30 horas.
{{Sin permisos}}
Esta ruta pasa por la Cantera Lonco y el fundo forestal de la Universidad de ConcepcionConcepción, ambos lugares recintos privados, pero sin control de acceso.
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.
* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
* Esta ruta pasa por zona de explotación forestal, transitar por cuidado al encontrarse con una activa.
* Esta ruta pasa por las inmediaciones de una cantera operativa. Se recomienda no salirse del camino establecido y transitar rapido rápido en esta zona para minimizar exposición a riesgos.
* En la zona de Leonera es posible encontrarse con camiones madereros, recorrer con cuidado.
* Dadas las partes de maleza luego de la antena se recomienda ir con ropa manga larga.
<gallery>
File: Cerro_Manquimavida (5).jpg|Letreros en Cantera Lonco.
File: Cerro_Manquimavida (9).jpg|Tendido Eléctrico.
File: Cerro_Manquimavida (6).jpg|Enlace con Camino Einstein. A la derecha se ve el TIGO, hacia la izquierda se baja hacia el estadio de la Universidad.
File: Cerro_Manquimavida (2).jpg|Entrada al TIGO.
File: Cerro_Manquimavida (4).jpg|Camino Einstein.
</gallery>
{{Mountain Bikes Chile}}
7271
ediciones

Menú de navegación