Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantilla:Ruta Marmitas de las tragedias

1129 bytes eliminados, 18:51 30 mar 2021
sin resumen de edición
La ruta hasta las Marmitas se describe en tres cortas etapas. Totalizando 12,5km, 4 horas (sólo ida)
===Tramo uno: Pichirincón Pasarela Pichirrincon- Valle del Río Las TragediasDesvío [[Termas Los Moscos]]===* '''Duración: 1 hora y 30 minutos2 horas'''* '''Distancia: 5,2 .3 Km.'''* '''Desnivel: 160 Metros'''* '''Dificultad Física: Baja a -Media'''* '''Dificultad Técnica: Baja'''{{Pasarela Pichirrincon a Desvio}} que va hacia las [[Termas Los Moscos]] y Laguna Dial. Debe tomarse el ramal menos notorio de la derecha.
'''Km 0:''' Luego de estacionar el vehículo se debe cruzar el puente peatonal sobre el río Los Sauces. Inmediatamente después se debe seguir el curso del río (río arriba) por su ribera este. El sendero es ancho y siempre claro.
 
'''Km 1,5:''' Se llega a la confluencia de los ríos Los Sauces y González, apenas visible porque una lomita obstruye la vista. Ahora se sigue el curso del estero Gonzalez, si no se ve la confluencia solo se debe seguir la misma huella, ya que el sendero siempre va por la derecha de río.
 
'''Km 2.2:''' Se llega a una casita de lugareños,la cual está abandonada.
 
'''Km 4.1:''' El camino baja hasta la ribera del estero González
 
'''Km 4.4:''' El sendero comienza a alejarse del estero González y se interna por la derecha (sur) de una lomita. Ya se empieza a notar el valle de Las Tragedias.
 
'''Km 5.3:''' Cuando se está justo al sur de la lomita aparece una bifurcación poco notoria. Se debe de tomar la rama secundaria con sentido nor-oriente y que se interna al estero de las Tragedias. La rama principal nos llevará a la casa de otro lugareño o río arriba del González.
 
[[Archivo:Troncos improvisados como puente-512x384.jpg|miniaturadeimagen|Puente improvisado observado en Marzo del 2018]]
===Tramo dos: Valle del Río Las Tragedias - Refugio de Arrieros===
* '''Duración: 2 horas'''
* '''Dificultad Técnica: Baja'''
Etapa que transcurre por el lado sur del estero Las Tragedias , (llamado Paloseco por los lugareños), por la falda de los cerros. Es la etapa con mayor desnivel de la ruta (sin ser mucho).
Se debe poner atención en lo pedregoso del sendero dado dada el precario agarre que da al paso.
'''Km 7.5''': Cruce de una pequeña zona boscosa debido a un estero que baja por la ladera.
'''Km 9.8:''' Al final del sendero hay dos alternativas: Cruzar por el estero Las Tragedias, un cruce fácil pero de rocas muy resbaladizas. Se debe poner especial cuidado en temporadas de alto caudal (Primavera o luego de varios días lluviosos), esta es la zona mas segura para cruzar, sin embargo el agua puede llegar por sobre los muslos en algunas partes. Luego de subir unos 150 metros por la orilla izquierda en un sendero muy fácil, se divisa el refugio de arrieros al otro lado del estero y se vuelve a cruzar el mismo hacia la orilla derecha, en su dirección. (En Marzo Noviembre del 20182019, existía existe un puente improvisado para el segundo cruce, que es el complicado, el primero es muy fácil, Ver foto) La otra alternativa, la recomendada, es fijarse unos 50 metros antes del primer vado, alli allí hay un pequeño desvío hacia la derecha a un bosque donde continua el sendero (marcado) que lleva directo hacia el refugio de arrieros. Este sendero -muy leve- ya está señalizado con pilas de piedra y no tiene riesgos.
'''Km 10.2:''' Se llega al refugio de arrieros, este consiste en un corral semidestruido en su extremo hay una estructura abierta con techo de troncos y paredes incompletas.El techo de troncos contuvo adecuadamente unos chubascos que nos pillaron en ese momento.
|}
[[Archivo:Cascada primaver.jpg|miniaturadeimagen|Cascada del final en primavera]]
===Tramo tres===
'''''Refugio de Arrieros - Marmitas del río de Las Tragedias'''''
Km 10.3: El sendero pasa por una angostura entre la ladera de una loma rocosa y pronunciada y el estero.
Km 10.4: Al otro lado del Tragedias estero se ve una casa de veranada.
Km 11.9: Se llega a las Marmitas del Tragedias. Una zona de pozones en cascada donde el río se ha abierto paso erosionado la roca y exponiendo unos 10 metros de pared vertical, un fenómeno similar al del radal 7 tazas, pero a otra escala. Muy buen lugar para chapotear y tomar fotografías. Si se llevó carpa es mucho mejor acampar en este sector y así poder gozar y apreciar este lugar con distinta luz.
Km 12.3: Cascadas del estero Las Tragedias de 10 metros de caída. Para llegar desde la marmitas simplemete simplemente se debe seguir río arriba por el cause del estero Las Tragedias pues el camino ya se empieza a perder.
13 859
ediciones

Menú de navegación