Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Nevado Tres Cruces Norte

5457 bytes añadidos, 17:46 13 feb 2021
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking, Montaña |Altitud=6020 |País=Chile |CiudadesChile=Copiapo |BellezaEscenica=Impresionante |Atractivos=Vistas panorámicas, Flora atractiva,...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Montaña
|Altitud=6020
|País=Chile
|CiudadesChile=Copiapo
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Flora atractiva, Formación Geológica, Parque Nacional
|Duracion=1 día
|Dificultad Técnica=Poco Difícil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Inexistente
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|RecomendacionAltura=Altura
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=Jaime Viveros
|Imágen Principal=4- 3cn.jpg
|TipoDeMap=HYBRID
|Imágenes Articulos1=1-3cn.jpg
|Imágenes Articulos2=2-3cn.jpg
}}
==Descripción General==

El Tres Cruces norte es el hermano menor del cordón del macizo nevado tres cruces, siendo opacado por sus hermanos tres cruces centrales y tres cruces sur, ambos sobre los 6500 msnm.
es un hermoso mirador del salar de Maricunga y los volcanes aledaños, a pesar que esta cumbre no es muy concurrido se caracteriza por tener una laguna color turquesa en la cota 6000 con una clara visual a la cumbre del tres cruces central y sur.

El Macizo Tres Cruces, aparte de sus cumbres Sur, Central y Norte, engloba una serie de montañas tales como el Cráter Rodrigo, el Cristi, Las Vicuñas, el Volcán Pissis y otros. A este macizo entero se le atribuyen unos 30 centros eruptivos pese a lo cual sólo son conocidas las tres cumbres principales de la montaña, siendo esta cumbre Central la única con presencia de tipo volcánico.

==Época adecuada==

Diciembre a marzo. Aún cuando esta zona puede recibir "coletazos" del llamado Invierno Altiplánico, el clima es lo suficientemente estable como para ascender sin verse enfrentado al duro frío invernal. Además, los días son más largos. Dicho eso, es importante no pensar que porque se está en el desierto de Atacama acá no llueve jamás. El clima en la altura es muy distinto al del bajo desierto, y no es raro encontrarse con precipitaciones en pleno verano. Se recomienda chequear el pronóstico del tiempo en Copiapó o Fiambala (antes de perder señal telefónica) para el día en que se piensa atacar la cumbre, y/o chequear la información más actualizada posible con los Carabineros de Laguna Verde. Vale aclarar que en el Refugio Las Grutas suele existir señal telefonica.

==Acceso==
=== En vehículo propio hasta Laguna Verde===
Desde la ciudad de Copiapó, se debe salir por Avenida Copayapu. Recién llegando a las afueras, se debe girar a la izquierda, en dirección hacia Diego de Almagro - Paso San Francisco. Poner el kilometraje en cero en este punto.

Son 16,2 kilómetros pavimentados hasta la bifurcación: se debe tomar la DERECHA, y desde entonces continuar por camino de ripio en buen estado. En el kilómetro 67,6, se llega a una nueva bifurcación. Acá hay dos opciones, de distancia y duración no muy diferente. Se aconseja ascender por una de estas dos alternativas y descender por la otra, de manera de aprovechar de conocer mejor la zona.

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==

Desde Laguna Verde se regresa hasta el km 227 en el cual se sale de la carretera por el pretil izquierdo y avanzar hasta el km 226 para ir rumbo sur mirando el macizo. Huella apta para vehículos 4x4.
prácticamente uno debe seguir por un surco de caída de agua que baja entre el nevado tres cruces centrales y el tres cruces norte ganando altura por diferentes morritos llegando a un gran peladero con grandes rocas

El CB se puede establecer en el lugar hasta donde es posible llegar
en vehículo (5000 m), a las faldas del cerro

Salir desde el CB avanzando hacia el sur inicialmente por material arenoso y rocoso se debe seguir por una huella derecha siguiendo un cordón montañero donde el material de roca es dura y se gana rápido altura ,saliendo de ahí con miras al filo cumbrero el material se vuelve difícil con grandes acarreos sueltos .ahí se debe zigzaguear hasta ir ganando suficiente altura para hacer una transversal oeste hasta el portezuelo( 5930 msnm), donde abstendrás un gran premio y un gran descanso a los ojos. Té encontraras con una gran laguna color turquesa.
Desde ahí se sube una unos roquerios, donde se aprecia la cumbre sur del nevado tres cruces norte .se debe para bajar con esa dirección y el transito se vuelve apacible y firme, te puedes encontrar con un nevero dependiendo de la fecha en el cual puedes ocupar crampones. desde el portezuelo son como 30 min y la jornada toral es de 6:30 hrs desde donde dejaste el vehículo.


El descenso se realiza siguiendo la misma ruta de ascenso. 2.5 horas aprox

<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

==Permisos / Tarifas==
{| class="wikitable" style="text-align:center"
|-
! [[Archivo:Gratis-y-sin-permisos.png]]!! Esta ruta es gratis y no se requiere permiso
|}
[[category:Rutas gratuitas y que no requieren de permiso]]

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
284
ediciones

Menú de navegación