Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar del Morado

76 bytes eliminados, 14:09 27 may 2010
sin resumen de edición
{{Rando Chile}}
==Epoca adecuada==
[[imagen:Laguna_del_morado_mayo.jpg|thumb|250px|right|Laguna del Morado en mayo. Imagen: J.P.Ortega]]
*'''Trekking''':Octubre a mayo. En octubre y noviembre es posible que haya una cantidad considerable de nieve que dificulte el caminar, y que no sea posible acceder en auto hasta el fin del camino, pero ello se verá recompensado por un paisaje aún más bello que en los meses estivales.
*'''Randonnée''': Entre junio y mediados de octubre. Sin embargo, a partir de mediados de agosto posiblemente comience a ser necesario cargar esquíes en el primer tramo. Por otro lado, en pleno invierno el camino vehicular se corta en las instalaciones mineras de Lo Valdés, por lo que puede ser necesario comenzar desde Baños Morales.
==Descripción de la ruta==
[[imagen:Inicio_Trek_Glaciar_del_Morado.jpg|thumb|150px|right|Vista al valle desde mitad del trek. Imagen: J.P.Ortega]][[imagen:Valle_al_Glaciar_del_Morado.jpg|thumb|150px|left|Vista al valle desde el inicio del trek. Imagen: J.P.Ortega]][[imagen:Laguna_del_morado_marzo.jpg|thumb|150px|right|Laguna del Morado en Marzo. Imagen: J.P.Ortega]]
Luego de estacionar el auto se debe abandonar la ruta principal para tomar una ruta vehicular ya muy deteriorada que a medida que se avanza tiende a desaparecer. Los dos primeros kilometros el sendero transcurre por el fondo del valle al lado oeste del rio, donde suavemente se va ganando altura. Luego el sendero se situa en la ladera este de los cerros alejandose constantemente del rio principal, junto con esto la pendiente se torna considerablemente mayor que en la primera etapa del trek. Continuamente se tendrá que atravesar pequeños esteros que cruzan el sendero. Al cabo de 1,2 kilometros se llegará a un valle relativamente plano, se debe continuar por este agradable valle por 600 metros y luego habrá que cruzar un estero al oeste y comenzar a ascender las laderas que se ven hacia el oeste. Desde este punto se está a 400 metros del destino, pero todavía queda superar 120 metros de desnivel. A pesar de que el sendero es notorio, en esta zona en los meses de primavera con una alta probabilidad estará cubierto con nieve. [[:image:Laguna_del_morado_noviembre.jpg|ver imagen]] Como regla general se debe tener en cuenta que la laguna está situada en una olla que se forma al oeste de este valle. Al comenzar a subir la ladera del cerro al oeste la pendiente se hará más pronunciada y demandará de un mayor esfuerzo, sin embargo este no durará más de 30 minutos. Inmediatamente al final de la subida nos recompensará la espectacular panorámica del glaciar colgante del Morado, de sus glaciares aledaños y de su laguna con tempanos.
9069
ediciones

Menú de navegación