Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Travesía Roblería del Cobre de Loncha

2596 bytes añadidos, 17:06 27 may 2020
m
{{Indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Mountain Bike
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Bosque, Lago
|Termas=De todo tipo|Duración=2 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=Media|RequiereHabilidadTrek=No requiere|DuraciónMTBDuracionMTB=2 días|Dificultad Técnica MTBDificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=Sí Requiere
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
 |TipoTrekComparteIdayRetorno=RecorridoCruce|AltitudLatitud1=XXXX msnm-34,307806|DistanciaLongitud1=XX-71,X km.266601|Distancia=135000|Desnivel=x.xxx 2600 metros|MetrosAscenso=|MetrosDescenso=|Comentarios distancia=|AltitudMedia=|Primer Autor=Nico SSw|KMLZImágen Principal=Robleria_del_cobre_de_Loncha_(6).JPG|ComentariosImagen=Robleria del cobre lonchade Loncha|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1vzM3fo6ng02WzFHoQU51ETnM3mqJcn9J|KMLZ=Robleria_cobre_de_Loncha.kmz|ComentariosMapa=Travesía Roblería del Cobre de Loncha
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{Contenido_Rutas[[File:Robleria_del_cobre_de_Loncha_(2).JPG|thumb|En la cuesta]][[File:Robleria_del_cobre_de_Loncha_(3).JPG|NivelDesarrollo=Artículo en construcciónthumb|Sendero]][[File:Robleria_del_cobre_de_Loncha_(4).JPG|DescripcionGeneralthumb|En el valle de Loncha]][[File:Robleria_del_cobre_de_Loncha_(7).JPG|thumb|Presa de relaves]]==Descripción general==Esta ruta propone cruzar el parque de la Robleria Roblería del cobre de Loncha, cerca de Doñihue/, Rancagua y volver a su al punto de partida. Es alcanzable La ruta se puede completar en 2 dias dos días largosde pedaleo.Nosotros dejamos Recorrer esta ruta en bicicleta es una excelente opción, pues es extremadamente difícil conseguir permiso para realizarla en vehículo.==Época adecuada==Se puede realizar todo el año. Es ideal en mayo, para admirar las roblerías de color rojo otoñal.==Descripción de la ruta==Si se va en auto , se puede dejar en el pueblo de las Las Cabras. De ahi uno puede y desde ahí pedalear en la carretera Ruta 66 hacia el poniente. Despues Después de 10km approxaproximadamente 10 km, uno se puede ver un camino en a la izquierda, cruzando la ruta Ruta 66. Este Dicho camino lleva a un centro de la Conaf CONAF y a un porton portón de un sendero de COncha Concha y Toro(PORTÓN 1 en el track). Ellos dejan libre El acceso a este al senderoes libre y corresponde a un atajo que permite cortar un poco la distancia y reducir los kilómetros en vías públicas. Subir por ahi por el sendero (hay varios caminos , pero la mayoridad llegan mayoría llega al mismo lugar), pasar un paso, el "PASO 1" y bajar hacia Idahue por un mejor camino (ripiado y más ancho. Luego, se vuelve a las carreteras públicas para llegar a Doñihue. En este punto, lo más fácil es tomar la ruta principal H-30, pero se recomienda preferir calles menos congestionadas, son más seguras y más lindas (seguir huella GPS). Ya en Doñihue, se deben llenar las reservas de agua, ya que después no hay acceso a fuentes de agua hasta salir del parqueA continuación, se toma un camino de ripio que conduce a la reserva CONAF, a la laguna Caren y al morro del Chivato, es una subida larga y empinada. En la cima de la subida, se pasa el portón de la CONAF y se ingresa al parque natural. Bajar toda la reserva en dirección al poniente. En la parte baja, el terreno ya no pertenece a la CONAF, sino que a Codelco. Siguiendo la ruta se llega al embalse Caren, que es un relave minero de El Teniente que llega a través de un túnel, el lugar está bastante contaminado, por lo cual no se debe sacar agua en este sector. Bordeando la laguna, por la ribera sur, y luego oeste, se llega a las instalaciones de Codelco, al salir de ahí, se llega al pueblo de Loncha, donde de nuevo se toman caminos públicos, seguir por la Ruta G-692 y luego la Ruta 66 para volver al pueblo de Las Cabras.==Permisos |EpocaAdecuadaONOFFTarifas==No}}La reserva Conaf se encontraba cerrada durante el año 2015; sin embargo, al momento de realizar esta ruta (mismo año) se pudo ingresar sin problemas, lo mismo para salir del terreno de Codelco.{{Contenido_Rutas_2da_parte|EsGratisWikiexplora recomienda siempre contar con autorización formal antes de cualquier aventura, pero tanto en el caso de Conaf como de Codelco, es difícil obtener autorización formal. ==Galería de fotos==}}<gallery>File:Robleria_del_cobre_de_Loncha_(11).JPG|Tranque de relaves de Loncha</gallery>{{ImagenesGaleriaMountain Bikes Chile}}

Menú de navegación