Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Principios NDR

1108 bytes añadidos, 13:58 1 abr 2020
sin resumen de edición
==Principios {{Manuales}}Los principios ''No Deje Rastro=='' nos ayudan a desarrollar nuestra consciencia y criterio. No son leyes ni reglamentos; son principios que entregan alternativas adecuadas para tomar la mejor decisión en cada situación y en cada medio ambiente para conservar las áreas naturales que visitamos.
Los principios No Deje Rastro nos ayudan a desarrollar nuestra consciencia y criterioPara más información revisar documentación de Sendero de Chile (2004) [http://naturatravel.cl/manual_no_deje_rastros. No son leyes ni reglamentos; son pdf], los principios que entregan alternativas adecuadas para tomar la mejor decisión en cada situación y en cada medio ambiente para conservar las áreas naturales que visitamosestán con el orden antiguo*.
Para mas información revisar documentación oficial de la [https===Principio Nº1:Planifique y prepare su viaje con anticipación===Planificar y preparar nuestro viaje permitirá que no nos encontremos grandes sorpresas en nuestro viaje o salida, deberíamos tener en cuenta los siguientes puntos para evitar además efectos no deseados en el lugar a visitar:<br //www>* Informarnos sobre el lugar a visitar y llevar el equipo adecuado.nols* Reducir la basura a través del reempaquetado de los alimentos y racionar las comidas.edu/espanol/cursos/ndr/ NOLS en Español]* Asegurarse de dominar las técnicas necesarias como el uso de mapa, brújula, condición física, etcétera.
* ===Principio Nº1Nº2: Viaje y acampe en superficies resistentes===El principal impacto en las actividades al aire libre que generamos es por el pisoteo. Clasificamos en dos áreas nuestro impacto: Áreas de sacrificio o de alto uso y Áreas prístinas o poco frecuentadas. En áreas de alto uso deberíamos siempre caminar por los senderos demarcados. Acampar en sitios establecidos y dejar limpia la zona de campamento. En áreas prístinas o poco frecuentadas deberíamos caminar por superficies resistentes (rocas,plantas de tallo flexible, etc.), seleccionar muy bien el sitio de campamento (un lugar de campamento no se hace, sino que se encuentra) y dejarlo limpio al retirarnos.
Planifica y prepara tu viaje con anticipación===Principio Nº3: Planificar y preparar nuestro viaje permitirá Disponga adecuadamente de los desechos===Lo que no nos encontremos grandes sorpresas lleves regrésalo (reduce tu basura en nuestro viaje o salidatu casa, deberíamos tener en cuenta los1 siguientes puntos para evitar además efectos no deseados en la quemes), minimiza el lugar a visitar:Informarnos sobre el lugar a visitar uso de papel higiénico y llevar utiliza técnicas de higiene como el equipo adecuadoReducir la basura a través del reembolso hoyo de gato u otro como envases para retirar los alimentos y racionar las comidasexcrementos.Asegurarse Protege las fuentes de dominar las técnicas necesarias (uso agua limpiando los utensilios de mapa, brújula, condición física, etccocina y disponiendo de desechos humanos a mínimo 60 metros / 70 pasos de ellas.
* ===Principio Nº2Nº4: Deje lo que encuentre===Permite a otros experimentar el sentido de soledad y descubrimiento al dejar todo como lo encontraste, tales como las plantas, la vida silvestre, las rocas, los artefactos arqueológicos y otros objetos de interés. En lo posible minimiza las alteraciones del lugar, evita dañar árboles y plantas vivas, evita recoger flores, hojas o plantas comestibles que puedan mermar la diversidad genética y deja los objetos naturales y los artefactos culturales.
Viaja y acampa sobre superficies resistentes===Principio Nº5: El principal impacto en las actividades al aire libre que generamos es por Minimice el pisoteo. Clasificamos en2 dos áreas nuestro uso e impacto: Áreas de sacrificio o fogatas===A través de alto uso y Áreas prístinas o poco frecuentadas. En áreas este principio evitaremos incendios forestales, contaminación visual producto de alto uso deberíamos siempre caminar por los senderos demarcadosanillos de fuego, contaminación del suelo, etc. Acampar en sitios Da prioridad a anillos de fuego establecidos y , recuerda que hacer fuego sin dejar limpia la zona de campamento. En áreas prístinas huella es posible; pero prioriza ocupar anafres o poco frecuentadas deberíamos caminar por superficies resistentes (rocas, plantas cocinas de tallo flexible, etccombustible ya que éstas liberan menos toxinas que la leña.)Usa el método <b>RAMA</b> para recoger leña: <b>R</b>educido <b>A</b>bajo <b>M</b>uerto <b>A</b>partado, seleccionar muy bien es decir: palos pequeños que estén en el sitio de campamento suelo, seco y dejarlo limpio al retirarnoslejos del área.
* ===Principio Nº3Nº6: Respete la flora y fauna silvestre===Podemos ayudar a proteger el estado de la fauna silvestre no alimentando a los animales, no molestándolos ni matándolos, previniendo la contaminación innecesaria, no introduciendo especies exóticas y protegiendo a los animales en peligro de extinción. Considera sus necesidades como el libre tránsito, anidación en el caso de las aves y los recursos hídricos. Igual que el principio 4, evita dañar árboles y plantas vivas, evita recoger flores, hojas o plantas comestibles.
Dispone adecuadamente de tus desechos===Principio Nº7: Lo Considere a otros visitantes===No te olvides que lleves regrésalo (reduce tu basura tú eres la visita en tu casael lugar, evita quemarla)demuestra cortesía con otros visitantes y dueños del lugar, minimiza camina en silencio maximizando la sensación de estar en la naturaleza. Si pasas un portón déjalo cerrado. Muestra respeto en el uso de papel higiénico y utiliza técnicas de higiene 6como el hoyo de gato u otras. Proteje las fuentes de agua limpiando los utensilios de cocina facilidades públicas para la recreación y disponiendo de desechos humanos a mínimo 60 metros de ellascomparte tu experiencia y conocimiento.
- - - * Principio Nº4Nota del editor: En el 1er Encuentro de Maestros NDR de agosto 2017 en Concepción, Biobío se informó del nuevo orden de los principios siguiendo la línea original de Leave No Trace [lnt.org].
Respeta la fauna silvestre[[category: Podemos ayudar a proteger el estado de la fauna silvestre no alimentando a los animales, no matándolos, previniendo la9 contaminación innecesaria, no introduciendo especies exóticas y protegiendo a los animales en peligro de extinción.  * Principio Nº5 Minimiza el uso de fogatas: A través de este principio evitaremos incendios forestales, contaminación visual 8productos de los anillos de fuego, contaminación del suelo, etc. * Principio Nº6 Considera a otros visitantes: No te olvides que tu eres la visita en el lugar, demuestra cortesía por otros visitantes y 4dueños del lugar, camina en silencio maximizando la sensación de estar en la naturaleza. Muestra respeto en el uso de las facilidades públicas para la recreación y comparte tu experiencia y conocimiento. * Principio Nº7 Deja lo que encuentres: Permite a otros experimentar el sentido de soledad y descubrimiento al dejar todo como7 lo encontraste, tales como las plantas, la vida silvestre, las rocas, los artefactos arqueológicos y otros objetos de interés. En lo posible minimiza las alteraciones del lugar, evita dañar árboles y plantas vivas, evita recoger flores, hojas o plantas comestibles que puedan mermar la diversidad genética y deja los objetos naturales y los artefactos culturales.Utilidad pública]]

Menú de navegación