Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Neuque

4906 bytes añadidos, 21:43 8 ene 2020
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|ComentariosImagen=Panorámica desde la antena del Cerro Neuque en día soleado.
|KMLZ=Cerro Neuque.kmz
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1E4AGyLA8xxkbdQvEhDTB97FnfgVR7r93
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Rutas realizadaRuta descrita.}}{{colores|blue|Rutas de descenso alternativasa Tome y Madesal.}}
}}
[[File:perfil Cerro Neuque.jpg|thumb|400px|Perfil de Ruta completa.]]
[[File:cerro neuque.jpeg|thumb|400px|Entrada Fundo El Canelo, doblar a la derecha en este punto para seguir el ascenso.]]
[[File:cerro neuque (3).jpg|thumb|400px|Estero Dichato en las alturas del cerro, cerca de su nacimiento.]]
[[File:cerro neuque (4).jpg|thumb|400px|Salida del camino principal doblando hacia la izquierda para seguir hacia las antenas. Bajada a Madesal.]]
[[File:cerro neuque (13).jpg|thumb|400px|Antenas a lo lejos.]]
==Descripción General==
Ruta a la Cima del Cerro Neuque, punto alto de la Cordillera de la Costa en la comuna de Tomé. Esta ruta se puede hacer tanto desde Dichato como Tomé, a pie o en bicicleta, siendo un buen panorama de verano alternativo a las playas de la zona. La ruta en rojo fue la realizada en bicicleta, no obstante se agregan 2 rutas adicionales mas cortas para bajar del cerro, pensando en acortar distancias en caso de ir a pie.
==Época adecuada==
Todo el año.
==Acceso==
El inicio de la ruta parte en el pueblo de Dichato, 40km al norte de Concepcion.
===En vehículo propio===
Desde Concepción tomar la salida ruta 150 en dirección norte rumbo por 40 minutos hasta llegar a PencoTomé. Continuar por la costanera de Bellavista hasta llegar a una bencinera, desde ahí seguir por la costanera a mano izquierda y seguirt señaletica ===En transporte público seguir la clara señalética en dirección a "Dichato/Pingueral", atravesando Tomé y autostop===luego 20 minutos mas hasta llegar a Dichato.
===En transporte público y autostop===
Desde Concepción existen buses interurbanos que suben por calle Chacabuco y van hasta Tome o Dichato ($800-$1000 pesos). Los que van a Tome paran en la plaza, donde es posible tomar un colectivo por $800 pesos hasta Dichato.
==Descripción de la ruta==
La ruta se puede hacer tanto en bicicleta como a pie, se detallan tiempos y descripción para bicicleta.
Partiendo desde la esquina de los supermercados, en pleno pueblo (Daniel Vera con Prat) caminar en dirección este hacia el cerro, pasando por el colegio, luego doblando a la izquierda, y al 4° pasaje doblar a la derecha. En la esquina hay una iglesia, donde se dobla a la izquierda y a mano derecha parte un camino de tierra que marca el inicio del sendero. Esta huella de tierra ancha sube por predios de explotación maderera de pino, donde se debe tomar siempre la ruta que va en mayor ascenso. A unos 800m de sendero se pasa por unas rampas de ciclistas locales, y se continúa subiendo por la derecha. De devolverse por esta ruta es posible aprovechar los sendero de descenso locales.
 
Aún tomando la ruta que asciende, 700m mas adelante se dobla a la izquierda y 700m nuevamente a la izquierda y derecho por un camino mas ancho por 500m más hasta un portón (ver imagen). Doblar a la derecha y tomar un descenso de 2km y 140m de desnivel hasta un estero. Este es el Estero Dichato, muy cerca de su nacimiento en el cerro, y única fuente de agua en toda la ruta.
 
1.5km mas hacia adelante, ahora en ascenso nuevamente, se debe salir del camino a mano izquierda (ver imagen) antes que este comience a descender. Esta ruta de seguirla llega hasta la maderera Madesal (en azul en el mapa), mas cerca del pueblo que la ruta normal realizada (en rojo).
 
Los últimos 3km son siempre en ascenso, donde el único desvío es a los 600m, debiéndose continuar a la izquierda. A 1,5km desde la salida de descenso a Madesal se pasa por una mancha de nativo, bosque que se rehúsa a desaparecer en un cerro completamente tapado en Pinos.
 
Finalmente se llega al torreón del cerro, viéndose las antenas a la distancia. Desde este punto es posible tener una panorámica de los balnearios cercanos de Tome, Coliumo, Dichato y Pingueral. Otra alternativa de ruta es seguir el tendido eléctrico bajando rápidamente por un camino de tierra ancho hasta Tome (marcado en mapa en azul).
 
Para bajar de vuelta a Dichato, se puede devolver por donde se subió, devolver camino hasta la salida a Madesal ya descrita, o seguir por otro camino maderero que va en descenso hasta salir a la carretera por el Fundo Coliumo, a mitad de camino entre Dichato y Tome.
 
Para bajar por esta ruta se debe devolver al cruce con el camino a Tome y doblando a la derecha bajar en dirección oeste, directamente en un buen descenso ininterrumpido por 5km (y desnivel de 480m) hasta llegar a una gran vega abierta. En el descenso se pueden ver algunos sobrevivientes del bosque nativo de la zona. Finalmente seguir el camino que en un leve ascenso sale a la carretera, doblar a la derecha y pedalear por pavimento los últimos 5km hasta devolverse a Dichato. De andar a pie en este punto también es posible hacer autostop o esperar los colectivos o buses que se mueven entre Concepcion y Dichato/Tome.
===Tiempo Esperado===
* Bicicleta: 3 horas.* Trekking: 5 horas.
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.
*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
*Salvo el estero Dichato a medio camino no hay mas agua en el cerro.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:cerro neuque (1510).jpg|Rampas de ciclistas locales.File:cerro neuque (166).jpg|Ascenso por el camino principal.File:cerro neuque.jpg|Hongos en la ruta.File:cerro neuque (2).jpg|Manchas de bosque Nativo.File:cerro neuque (316).jpg|File:cerro neuqueAntenas en la Cima.jpeg|File:cerro neuque (412).jpg|Vista de Dichato desde parte de la ruta.File:cerro neuque (614).jpg|Vista de Dichato desde la Cima.File:cerro neuque (7).jpg|File:cerro neuque (10)Foto desde la cima.jpg|File:cerro neuque (1215).jpg|File:cerro neuque (13)Vegas de Fundo Coliumo.jpg|File:cerro neuque (14).jpg|
</gallery>
{{Trekkings Chile}} {{Mountain Bikes Chile}}

Menú de navegación