Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Lagunas de Peña Negra

1646 bytes eliminados, 16:11 25 dic 2019
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma rutaCircuito|Distancia=1116800|MetrosAscenso=111209|MetrosDescenso=11133|Comentarios distancia=aaaRamal a Peña Negra contabilizado solo a la ida. Retorno por track rojo|AltitudMedia=1113611
|Primer Autor=[[User:marta.angarita|Marta Angarita]]
|Imágen Principal=Ultim laguna Peña Negra, PN Pisba, Boyaca, Colombi-1280x960.jpg
|ComentariosImagen=Ultima laguna del recorrido
|KMLZ=Lagunas de Peña Negra.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Caminata a las Lagunas de Peña Negra}}
{{colores|yellow|Retorno}}
}}
[[Archivo:Send Peña Neg.jpg|miniaturadeimagen|Sendero rumbo Peña Negra]]
==Acceso==
===En vehículo propio===Desde Tunja se debe seguir por la autopista a Sogamoso, (vía 55), hasta la ciudad {{Acceso Paramo de Duitama. Llegando a esta población se debe doblar a la derecha, atravesando la ciudad hasta la salida rumbo Santa Rosa de Viterbo, continuando por la vía 55, carretera pavimentada que cruza este poblado, y los pueblos de Cerinza y Belén. En Belén se dobla a mano derecha rumbo a la Población de Paz de Río por una vía pavimentada, (Vía 64), en regular estado. Se pasa por un costado de Paz de Río y en el puente de salida se dobla a la izquierda rumbo Socha. Cruzando el pueblo hacia en Nororiente, se toma la vía a Tamé, Arauca, pavimentada por unos pocos kilómetros y luego en ripio en regular estado. Pasados unos 40 minutos desde la salida de Socha, se debe estar atento para tomar un desvío no señalizado a mano derecha, hacia la vereda de Comeza. Se avanza por este desvío unos 20 minutos, hasta el waypoint inicio, donde hay a mano izquierda una pequeña choza abandonada. Desde este punto el camino se convierte en un sendero amplio pero no transitable para vehículos. ===En transporte público y autostop===Desde Tunja salen frecuentemente buses rumbo Duitama, el trayecto demora alrededor de media hora a 40 minutos. Desde Duitama cada media hora hay transporte hacia el pueblo de Socha, el pasaje cuesta 9 mil pesos colombianos, (poco menos de 3 dólares), y el recorrido tarda unas dos horas. Desde Socha se deben tomar los buses que van hacia Arauca y bajarse en el desvío a la vereda de Comeza. Desde este punto no hay transporte público y se debe caminar alrededor de dos horas por una vía sin pavimento hasta el waypoint inicio, donde hay una pequeña casita abandonada y la carretera se transforma en un amplio sendero pedregoso.Pisba}}
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil lagunas de peña negra.PNG|thumb|center|700px|Perfil de la caminata a las Lagunas de Peña Negra]]
Se continua por el camino amplio y pedregoso que va ascendiendo suavemente por el valle del Río Arzobispo. Hay numerosos cursos de agua que cruzan el sendero y a mano derecha se observa una cascada de regular tamaño que trae los desagües de varias lagunas.
==Permisos / Tarifas==
Aunque el {{Permiso Parque Nacional Pisba no cobra entrada actualmente, (2019), es necesario contar con la autorización del Parque para realizar el recorrido, pues en ocasiones conflictos locales impiden el paso de turistas.}}
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 2: ruta de mediana altitud, sin acampe ni nieve, algo de fríoRecomendaciones Pisba}}* Dado que el terreno es bastante húmedo, se recomienda el uso de bota de caucho o calzado lo mas impermeable posible.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:Panorámica lado opuesto, PN Pisba, Boyaca, Colombi-1280x960.jpg|Vista hacia el otro lado de Peña Negra
File:Peña Neg.jpg|Peña Negra, desde el camino
Archivo:Peña Negra.jpg|Peña Negra, acercamiento
Archivo:Caida senda principal.jpg|Cascada comenzando el sendero
</gallery>
{{trekkings Colombia}}

Menú de navegación