Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Douglas Tompkins

569 bytes añadidos, 15:32 5 dic 2018
m
Texto reemplazado: «|KMLZ=» por «|m= |KMLZ=»
{{borradorindexada}}[[Category:Parche Patagonia Austral]]
{{RutaForm2
|Actividad=TrekkingMontaña
|País=Chile
|CiudadesChile=Puerto Williams
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Fiordos
|DuraciónDuracion=3 horas o menos|Dificultad Física=Poco Exigente|Dificultad Técnica=MediaFácil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Altitud=1357
|Distancia=0
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|MetrosAscenso=1357
|MetrosDescenso=0
|Primer Autor=[[User:Joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|m=
|KMLZ=Cerro Douglas Tompkins.kmz
|ComentariosMapa=Unos pocos waypoints del Cerro Douglas Tompkins
|Imágen Principal=Cerro douglas tompkins .jpg
|ComentariosImagen=Cerro Douglas Tompkins visto desde el Sur. Febrero de 2006. Imagen: J. Barañao
==Descripción General==
[[Archivo:Cerro douglas tompkins.jpg|thumb|Visión general de la ruta. Mirando al norte, feb/06. Imagen: J. Barañao]]
[[Archivo:Cerro douglas tompkins 2.jpg|thumb|Tramo de ascenso, fuera del denso bosque. Mirando al norte, feb/06. Imagen: J. Barañao]]
[[Archivo:Cerro douglas tompkins 3.jpg|thumb|Tramo final. Mirando al noroeste, feb/06. Imagen: J. Barañao]]
El Cerro Douglas Tompkins forma parte del Cordón Pirámide, una maciza sierra que se extiende de este a oeste con ocho cumbres a lo largo de la ribera noreste del fiordo Yendegaia, en las estribaciones orientales de la Cordillera de Darwin. Es la cumbre más cercana al único punto habitado y accesible del sector chileno de la ribera norte del Canal Beagle: el retén de Carabineros de Yendegaia, lugar donde además se ubica la rampa que marca el extremo sur de la futura carretera que cruzará Tierra del Fuego. En una zona de acceso extraordinariamente difícil, el cerro Douglas Tomkins es un buen mirador para avistar el esquivo montes de Darwin y el canal Beagle.
==Descripción de la ruta==
Desde la avanzada de Carabineros de Yendegaia (0m), avanzar por el bosque de lengas en línea recta hacia el cerro, dirigiéndose por el valle que finaliza en la cumbre situada al este. No hay sendero alguno, pues la zona es muy poco transitada. Sin embargo, considerar que para alcanzar el valle se debe avanzar siempre en dirección perfectamente norte, en torno al meridiano 68°41'38.8<nowiki>''</nowiki>. Tras 1km hay que cruzar varias quebradas de fondo plano y paredes verticales que dificultan el ascenso. Luego se espesa el bosque y aumenta la pendiente. Evitar las áreas de bosque joven, donde el follaje a ras de suelo es mucho más denso. Tras unas 2h se alcanza el fin de la vegetación (580m). En ese punto, continuar por el valle de altura -ocasionalmente habitado por guanacos- hasta la base del cerro (750m).
Desde la base, remontar una insinuación de canalón, el que luego se diluye en la ladera. Continuar ascendiendo junto a un pequeño torrente de agua, esquivando los obstáculos de roca. Es un tramo bastante expuesto y de mucha pendiente. Al final (dependiendo de la época) se llega a un nevero que conduce hasta la cumbre. En un día despejado la vista a la Cordillera de Darwin, al canal Beagle y al lago binacional Roca, que aparece al Norte, justifican el esfuerzo.
*Llevar agua desde la avanzada de Carabineros
* Ideal llevar machete, pero no es imprescindible.
==Galería de fotos==
<gallery>
Stopanni.JPG|Macizo y glaciar Stopanni desde Yendegaia
</gallery>
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación