Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Paso Balboa

147 bytes añadidos, 13:40 13 mar 2018
sin resumen de edición
[[File:paso balboa (7).jpeg|thumb|400px|Último desafío de la ruta, el carrito por el río Ibañez.]]
Ruta de trekking por el Valle Balboa, en la Cordillera Castillo, remontando por las altas cumbres y permitiendo atravesar por el del Parque Nacional Cerro Castillo por sus altas cumbres y descender descendiendo hacia la Carretera Austral en el valle del río Ibañez.
===Advertencia de dificultad de ruta===
Esta ruta se compone de 3 tramos radicalmente distintos en dificultad: el ascenso por el Valle Balboa, el paso por el mallín y las altas cumbres y el descenso hacia el Valle Ibañez.
Mientras que el mallín y las altas cumbres no poseen dificultad técnica, para el ascenso del Valle Balboa la ruta cruza al menos 5 veces el río del mismo nombre, requiriendo conocimiento necesario en cruce de ríos.
Por otra parte, el tramo para descender al Valle Ibañez realiza tiene largos tramos de campo traviesa por laderas pronunciadas, descenso por maleza y paredes de roca, necesitándose bajar tramos a rapel.
Por lo anterior el descenso final se recomienda solo para senderistas mas experimentados y con el conocimiento mencionado previamente. No obstante la ruta hasta este punto es suficientemente interesante para que se pueda llegar hasta aquí y luego devolverse por el camino realizado de subida.
===Historia===
En los años 40' Augusto Grosse, explorador de la Patagonia, buscando un cruce de la Cordillera Castillo para un futuro camino vehicular descubrió y abrió esta ruta, nombrándola con el nombre del último vecino del de su valle.
A pesar de no haberse realizado el caminopor este lado, con el tiempo se generó una huella para llevar animales al mallín que se encuentra en la su cima, utilizándose hasta el día de hoy para ello. En los años 80' un avión pequeño de pasajeros se estrelló en una de las paredes de los cerros. Hoy en día el avión sigue ahí, desaparecido oculto en la maleza. Evidencia de esta historia es que es posible encontrar en el puesto del mallín es posible encontrar restos del avion como piezas de fuselaje de este, incluyendo y una silla de pasajeros que los puesteros utilizan para descanzardescansar.
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Coihayque tomar la Carretera Austral 7 en dirección sur por 24km hasta la entrada de Valle Simpson y doblar a la derecha hacia Villa Freire (último punto para comprar abastecimientoabastecerse). Pasado este punto el pueblo seguir la señalética hacia Lago Elizalde y llegado al lago continuar por este camino en ruta al Lago Caro por ruta de ripio en buen estado (ruta X-686).
20km pasado el Lago Elizalde se llega a un letrero que dice indica "Río Paloma y Lago Caro adelante, Rio Mogote a la izquierda", tomar . Tomar la salida a la izquierda y continuar por 2km de ripio en mal estado hasta llegar al final del camino, marcado por un puente y una reja cerrada. Unos 150 metros antes del puente está la casa de los últimos vecinos del valle, donde se recomienda pasar a saludar, pedir información del cruce e incluso pedir dejar el vehículo.
Unos 150 metros antes del puente está la casa de los últimos vecinos del valle, donde se recomienda pasar a saludar y pedir información del valle. En caso de hacer la travesía este es un buen punto para dejar el vehículo para recogerlo después.
===En transporte público y autostop===
Existe transporte publico subvencionado desde Coihayque hasta el cruce 2km antes del inicio del sendero. Llamar al fono de contacto para coordinar previamenteviaje.
Coihayque- Lago Caro.
* Martes, Jueves y Sábado: Ida 8:30 hrs, vuelta 13:00.* Domingo: 14:30 ida, vuelta 18:30.* Fono contacto: +569 81779006.''Nota:'' Horarios obtenidos de afiche en terminal de buses de Coihayque en feb-18, llamar al fono para coordinar el viaje.
También es posible llegar mediante auto-stop pero dada la poca afluencia vehicular pasado lago Elizalde y los numerosos caminos interiores en la ruta puede ser difícil de lograr.
==Descripción de la ruta==
4:48 reja
5:10 casa
6pm bosque
7:45pm rivera CB
 
430 final PBalboa
 
Para claridad de la ruta se separa en sus 3 tramos mas claros y ya mencionados: El ascenso por el valle Balboa hasta el mallín, terminando en una hermosa laguna de deshielos (bautizada como Laguna Campana en honor al cerro que alimenta sus aguas), la ruta por las altas cumbres del Parque Nacional Cerro Castillo, con la posibilidad de encontrarse con huemules, y finalmente el descenso hacia el Valle Ibañez. Dependiendo del nivel de los senderistas y del tiempo disponible se debe programar debidamente hasta que punto se va a llegar en el viaje.
* '''Descenso: 635 mts ↓'''
* '''Desde - Hasta : Última casa del valle - Desvío a Laguna Campana.
 
detalle solo hasta el desvío, sumar 1.44km/140m de desnivel.
4:48 reja
5:10 casa
6pm bosque
7:45pm rivera CB
 
430 final PBalboa
atravezar reja
* '''Desde/hasta: Campamento - Final de ruta en Carretera Austral.'''
Una vez en el valle profundo, caminar en dirección sur hasta encontrar el camino principal que te lleva finalmente hasta el carrito para cruzar el caudaloso río Ibañez. A pesar de que puede parecer peligroso, este carrito es muy seguro y utilizado regularmente por los vecinos del sector. Para cruzar la persona debe utilizar la palanca metálica para darse impulso. Una segunda persona puede apoyar desde la torre jalando con el cable. Para mayor seguridad cruzar 1 persona a la vez. Una vez del otro lado hacer autostop para llegar a Cerro Castillo, a 20km de distancia. (Pasan suficientes vehículos para poder realizar esto con poca dificultad).
===Tiempo Esperado===
* El ascenso hasta la laguna Campana toma alrededor de 2 días, con 1 día extra para bajar de vuelta (3 días total). Si se quiere llegar hasta el final del valle, agregar 1 día extra para ir a volver.
* En caso de realizar la travesía completa, estimar 1 día y medio llegar hasta el portezuelo mas el descenso por el lado sur (3 a 4 días total). Dado lo complejo de la ruta, la falta de buenos lugares para acampar y la poca agua disponible, se recomienda partir el descenso bien temprano para realizarlo en 1 día.
{{Sin permisos}}
==Contratar Guías==
Alejandro Galilea (+569 98844950) ofrece desde el norte la Ofrece esta ruta hasta el paso mismo a caballohasta la zona de altas cumbres, tomando en 3 días completos.
==Recomendaciones==
7271
ediciones

Menú de navegación