Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle de Aguas Calientes

865 bytes eliminados, 02:30 30 sep 2009
sin resumen de edición
*'''Trekking:'''Octubre a mayo. Octubre y noviembre son posiblemente los meses óptimos, cuando aún no hace demasiado calor y queda algo de nieve en el valle, para disfrutar de mejor manera las termas.
*'''Randonnée:''' Junio a fines de septiembre. En pleno invierno, no debiera ser necesario cargar esquíes.
=={{Acceso en auto y estado del camino==[[Imagen:Mapa_de_acceso_Aguas_Calientes.jpg|thumb|200px|right|Mapa de acceso al valle de Aguas Calientes.Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]Desde Chillán, son 82 kilómetros hasta las Termas de Chillán. Los primeros 72 kilómetros son pavimentados, y los últimos 8 de ripio en [[Estado del camino|buen estado]] (El [http://www.turistel.cl/secciones/mapas/ruteros/biobio.htm mapa de turistel], sin embargo, lo muestra erróneamente pavimentado hasta el final).===Acceso en transporte público y autostop===Desde Chillán, Buses Montecinos lleva hasta las termas. Se encuentran en Sargento Aldea 647 Chillán * Teléfonos: 042-221105, Fax: 042-218511 * Mail: busesmontecinos@123mail.cl (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla) }}
==Descripción de la ruta==
La caminata comienza desde las termas públicas, 1,3 kilómetros más arriba del Gran Hotel Casino. En caso de ir en auto, este se puede dejar estacionado junto al control de acceso a las piscinas (las termas cuestan $3.000, totalmente recomendables)
==Descripción de la ruta==
{|
|valign="top"| <googlemap version="0.9" lat="-36.897241" lon="-71.391386" type="satellite" zoom="13" width="500" height="300">

Menú de navegación