Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Baños Colina invernal

4052 bytes añadidos, 00:27 10 abr 2009
sin resumen de edición
[[Imagen:Trekking_banos_colina.jpg|frame|right|Mapa del Trekking]]
==Epoca adecuada==
Como existe un camino vehicular a lo largo de todo este trekking, sólo tiene sentido realizar esta caminata en invierno, cuando el camino está cerrado. Normalmente ello ocurre desde la primera nevada importante (usualmente a fines de mayo o principios de junio) hasta finales de septiembre. Una vez que el camino ha sido abierto para el paso vehicular, los Baños de Colina se transforman en un destino "para toda la familia", muy concurrido, y desprovisto totalmente de atractivo ''outdoors''.
==Acceso en auto y estado del camino==
[[Imagen:|frame|right|Mapa de acceso a .Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]
{{Acceso Banos Morales}} En lugar de tomar el desvío a la izquierda hacia Baños Morales, se debe continuar 2,1 kilómetros por el camino que hemos venido siguiendo, hasta el final de la zona de acopio de la mina de yeso. En invierno, es usual que exista una barrera de ripio al final de esta zona de acopio que impide el paso de vehículos. Justo después de esta (eventual) barrera comienza, nítidamente visible, la cuesta de los afligidos.
===Acceso en transporte público y autostop===
{{Plantilla:Transporte público al Cajón del Maipo}}
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:Perfil_banos_colina.png|left|thumb|Perfil altitudinal del trekking a Baños de Colina. La escala vertical ha sido aumentada 7,3 veces]]
[[Imagen:Trekking_banos_colinaCuesta_de_los_afligidos.jpg|framethumb|170px|right|Mapa Cuesta de los afligidos, comenzando el trek]]Desde la (eventual) barrera, son 4,3 kilómetros a lo largo de la cuesta hasta el Puente Colina, en los que se asciende sostenidamente desde los 1915m. hasta 2350m. Es imposible perder el camino, aún cuando esté cubierto de nieve, pues en su mayor parte está excavado en la empinada ladera de la montaña que cae hasta el río Volcán. Pasa al pie de las imponentes paredes de roca del TrekkingPunta Zanzi. Una vez cruzado el Puente Colina (punto de partida de los treks del [[Glaciar del Morado]]y [[Refugio Plantat]], entre otros) el camino se vuelve mucho más plano, discurriendo sin interrupción por la ribera norte del río hasta las mismas termas. [[Imagen:Valle_colina.jpg|left|thumb|100px|Valle de Colina. Yesera al fondo]] Se observará hacia adelante los caminos de la mina de yeso (sin actividad entre mayo y octubre) y algunos refugios abandonados, parcialmente cubiertos de nieve. Llegado a este punto, el camino comienza a torcer hacia el sur, y aparece el Puntiagudo (4.126m) como telón de fondo. Tras superar algunos promontorios [[Imagen:Valle_colina_2.jpg|right|thumb|100px|Valle de Colina. Al fondo se observa el Puntiagudo]] de nieve de mayor pendiente, se alcanza un punto en que el valle es muy estrecho, con ambas laderas cayendo a pique al río. Más adelante, se alcanza un tramo en que el lecho del río es bastante, con el camino vehicular a lo largo del sector más septentrional. El camino se aleja un poco del lecho del río y comienza a ascender suavemente por la ladera de los cerros, pero siempre avanzando al sureste. Pronto serán visibles las instalaciones de las termas, las que casi con seguridad se encuentran abandonadas entre mayo y octubre. Varios cientos metros más allá de la puerta de acceso (la que posiblemente no se cruzará yendo a pie), algunas decenas de metros más arriba del plano, se encuentran los pozones termales. Los pozones superiores son los más calientes, y debieran ser antídoto suficiente para combatir el cansancio y el frío. 
===Tiempo esperado===
En caso de contar con randonée o raquetas, considerar entre 4 horas y media y 6 horas. Caminantes sin raquetas, considerar alrededor de siete. La vuelta debiera tomar entre cuatro y cinco horas, algo más para los caminantes.
==Permisos/ Tarifas==Este trek no requiere permisos ni se paga entrada.==Recomendaciones==* En vista de que llegar al final de este trekking hace una gran diferencia respecto a quedar a medio camino (con frío y sin termas) es recomendable partir muy temprano, sobretodo para quienes no llevan raquetas ni esquíes. * Es MUY IMPORTANTE cuidar al máximo las instalaciones de las termas. En realidad, cualquier trekkero o esquiador no tendría motivo alguno para tocarlas. Los Covarrubias, dueños de las termas, se ven imposibilitados para cuidar las instalaciones en los meses de invierno por motivos de aislamiento, por lo que sólo les queda confiar en el buen juicio de los avetureros que llegan en esos meses. ¡Cuida las instalaciones!
==Waypoints en Google Earth==
*[[Media:Waypoints_banos_Colina.kmz|Waypoints del trekking a Baños Colina. Medidos en agosto de 2007.]].
Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.
[[category:Trekking en Chile]]

Menú de navegación