Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna Torre y Mirador Maestri

2135 bytes eliminados, 23:40 23 mar 2016
sin resumen de edición
|ComentariosImagen=Cerro, Laguna y Glaciar Torre desde Mirador Laguna Torre By vitbrugnara
|KMLZ=El_Chalten_-_Laguna_Torre.kmz
|ComentariosMapa=<span style="background-color:#D8D8D8; color:{{colores|red">'''Rojo:'''</span> |Sendero a Laguna Torre y Mirador Maestri<br>}}<span style="background-color:#D8D8D8; color:{{colores|yellow">'''Rutas Amarillas:'''</span> |Inicio alternativo (poco utilizado)}}
|type=HYBRID
}}
*[[Circuito Loma del Pliegue Tumbado - Río Túnel|Conexión con el valle del río Túnel y el Circuito Huemul]] (requiere arnés, para cruzar la tirolesa)
==¿Quién fue {{Cesare Maestri?==[[Archivo:Compresor_cerro_torre.jpg|thumb|300px|El compresor que Cesare Maestri dejó en el Cerro Torre en 1970. Fotografía: Jim Bridwell]] A fines de la década de 1950, casi todas las montañas de más de ocho mil metros habían sido ascendidas (solo faltaba el Dhaulagiri, que se coronó en 1960, y el Shishapangma, en 1964). Los grandes montañistas comenzaron a buscar nuevos desafíos, y el ascenso del Cerro Torre apareció como una de las alternativas más desafiantes. En 1959 , el italiano Cesare Maestri sostuvo que, en compañía de Toni Egger, había alcanzado la cima del Torre. De acuerdo a su versión, Egger había fallecido como producto de por un alud en el descenso (la aguja a la derecha del Torre fue nombrada en su honor). Las inconsistencias en el relato de Maestri, y la falta de clavos, pitones o cuerdas fijas en la ruta, ha llevado a la mayor parte de los escaladores a dudar de la veracidad de la afirmación. En 2005, Ermanno Salvaterra, Rolando Garibotti y Alessandro Beltrami, después de muchos intentos por montañistas de primer nivel, ascendieron una ruta en la cara que Maestri declaraba haber conquistada, y concluyeron que Maestri y Egger nunca llegaron a la cima. Maestri regresó en 1970 para zanjar las dudas intentando una nueva ruta en la cara Sudeste. Con la ayuda de un voluminoso compresor a gas, Maestri equipó 350 metros de roca con clavos de expansión y llegó al final del granito, justo debajo del hongo de hielo. Maestri decía que "el hongo no forma parte de la montaña" y no siguió hasta la verdadera cumbre. Abandonó allí el compresor, unos cien metros bajo la cima. Esa ruta es hoy conocida como la ruta del compresor y fue repetida en 1979 por Jim Bridwell. La mayor parte de los escaladores no consideran el ascenso completo a menos que lleguen se supere el hongo. El primer ascenso no cuestionado al Cerro Torre, incluyendo su hongo somital, fue ejecutado por Casimiro Ferrari, Daniele Chiappa, Mario Conti y Pino Negri en 1974.}}
==Recomendaciones==

Menú de navegación