Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Perdiz

2892 bytes añadidos, 13 mayo
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=TemucoLos Ángeles|BellezaEscenica=AtractivaMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado
|Duracion=3 horas o menos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=1111141|MetrosAscenso=1174|MetrosDescenso=1174|AltitudMedia=111287|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Perpan.jpg|ComentariosImagen=Panorámica de Angol desde el último tramo del Sendero Perdiz|KMLZ=aaaSendero Perdiz.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el sendero Perdiz, Parque JunquillalJunquillar, CMPC
}}
[[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]]
[[Archivo:Perfil Sendero Perdiz.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata por el Sendero Perdiz]]
[[Archivo:Perplr.jpg|miniaturadeimagen|Inicio de la ruta]]
[[Archivo:Perpor.jpg|miniaturadeimagen|Escalones en tramo inicial del sendero]]
[[Archivo:Perpt1.jpg|miniaturadeimagen|Primer puente de la ruta ]]
[[Archivo:Persen.jpg|miniaturadeimagen|Sendero Perdiz, frecuentes cintas señalan la ruta]]
[[Archivo:Perpg2.jpg|miniaturadeimagen|Segundo puente, poco antes de bifurcación a [[Sendero Hornos]]]]
 
 
 
==Descripción General==
Una caminata corta y suave, con pendientes moderadas y un sendero perfectamente demarcado y señalizado. Se avanza bajo bosque nativo en proceso intermedio de restauración, cruzando pequeños cauces de agua por cómodos puentes. En un corto tramo del recorrido se puede observar una buena panorámica de Angol.
 
Puede combinarse con el [[Sendero Hornos]] cuyo inicio se presenta cerca de la mitad del trayecto total.
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Junquillar}}
===En transporte público y autostop===
{{Junquillar trans}}
==Descripción de la ruta==
{{Perdiz - Hornos}} y a mano derecha continúa el Perdiz.
Tomando entonces el ramal derecho, se descienden unos pocos metros y se vuelve a subir un corto tramo. Empieza una suave bajada en faldeo, siguiendo el curso del arroyo que se cruzó por el puente El Toro. A continuación se encuentra una curva donde la pendiente del descenso aumenta, pero algunos escalones enclavados en la tierra facilitan el avance, al lado de un pasamanos que limita la senda.
 
La bajada es breve y termina muy cerca del arroyo por cuya orilla prosigue la ruta. Cerca de trescientos metros después de la bifurcación donde se inicia el Sendero Hornos, se cruza un tercer puente, denominado Puente Bocatoma. Casi de inmediato aparece otra bifurcación: un bastón indica claramente que hay que continuar a la derecha.
 
En menos de cien metros se comienza a observar a mano derecha la senda por la que se inició la caminata y pronto se confluye con ella, cerrando el circuito. Tomando el recorrido inicial en sentido contrario, se regresa al estacionamiento.
===Tiempo Esperado===
Alrededor de una hora desde el estacionamiento a regresar al mismo.
==Permisos / Tarifas==
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}} {{CMPC}} {{Junquillar}}* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploPerpt2.jpg|Comentario Segundo puente, antes de foto inicio Sendero Hornos Archivo:Perult.jpg|Señalización con cintas azules y bastones de ejemplopunta verde todo el trayecto Archivo:Perpas.jpg|Pasarela de descenso después del inicio del [[Sendero Hornos]]Archivo:Pezultpt.jpg|Puente Bocatoma, llegando al final del recorrido    
</gallery>

Menú de navegación