Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Embalse Los Cristales

2121 bytes añadidos, 22 abril
sin resumen de edición
[[category:KMZconTrack]]
{{Indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|País=Chile
|CiudadesChile=Rancagua
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna
|DuraciónDuracion=2 días|Dificultad Física=Poco Exigente
|Dificultad Técnica=Baja
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuraciónMTBDuracionMTB=1 día y medio|Dificultad Técnica MTBDificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Inexistente
 |TipoTrekLatitud1=Recorrido-34.479479|DistanciaLongitud1=52 km-70.740260|DesnivelDistancia=1700 metros56800
|EsGratis=No
|MetrosAscenso=1964|MetrosDescenso=281|Comentarios distancia=|AltitudMedia=1261|Primer Autor=Nicolas swidSwid|Imágen Principal=IMG_2682_resultLagdelosCristales_(17).JPG|ComentariosImagen= Imagen: Nicolas Swid.|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1pqvQH62JuX-hl0PeKUVR9vqanN-pRxO_|KMLZ=Laguna_Los_Cristales.kmz|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
'''Nota: Esa ruta discurre a lo largo de una ruta vehicular. Sin embargo, debido a que se requiere permiso para ingresar, el tráfico vehicular es prácticamente nulo, lo que lo convierte en una buena opción para mountain bike'''.
 
[[File:IMG_2682_result.JPG|thumb|Imagen: Nicolas Swid.]]
[[File:Embalse los cristales (1).JPG|thumb|Valle del río Claro, zona intermedia. Abril de 2013]]
[[File:LagdelosCristales_(28).JPG|thumb|Imagen: Nicolas Swid.]]
[[File:Embalse los cristales (4).JPG|thumb|Ciprés al atardecer]]
[[File:Embalse los cristales (2).JPG|thumb|Ciprés y pared de granito. Abril de 2013]]
[[File:Embalse los cristales (3).JPG|thumb|Parte alta del Valle del Río Claro desde el zig zag que precede al túnel. Mirando al Noroeste, abril de 2013]]
[[File:LagdelosCristales_(34).JPG|thumb|Embalse Los Cristales. Imagen: Nicolas Swid.]]
 
==Descripción General==
Este lugar es muy lindo, pero el acceso es bastante complicado (por tener autorizacion). Pueden probar con fundoelbaluarte@gmail.com (a mi no me respondieron). Yo tuve suerte, me presente alla y de casualidad encontre una persona simpatica que me dejo entrar.
Mereceria ser un parque natural por su configuracion, su flora (hay varios cipreses cordilleranos arriba) y por la calidad del granito que le haria un spot de escalada mayor al nivel nacional.
==Época adecuada==Por su configuración, este sector merecería ser un parque natural. Su flora (hay varios cipreses cordilleranos arriba) y la calidad del granito, lo convertiría en un ''spot'' de escalada mayor a nivel nacional. Las dificultades para obtener hacen de este un lugar desconocido.
==Época adecuada==
Entre octubre y mayo. En invierno, la nieve hace imposible pedalear la zona alta
NOTA DE ABRIL 2024: EL CAMINO ESTA TOTALMENTE DERRUMBADO POR LOS ALUVIONES. SE PUEDE CAMINAR HASTA LA LAGUNA O EN CABALLO. A BICICLETA ES MUY COMPLEJO POR LOS CRUCES DE RIOS; Y HAY MUY POCA PORCION PEDALEABLE.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Ir hasta Rengo, luego dirigirse a la cordillera por la ruta H-65, en dirrecion dirección de Popeta, luego fundo Baluarte, luego localidad "las nievesLas Nieves", ahi ahí el camino termina frente al porton portón de acceso.
===En transporte público y autostop===
No hay transporte público que permita llevar una bicicleta hasta Las Nieves.
==Descripción de la ruta==
A partir del ingreso del primer porton (el que esta completamente cerrado con llave) se encuentra un camino [[File:Perfil_laguna_los_cristales_Rengo.PNG|thumb|center|750px|Perfil de ripiola ruta a la Laguna Los Cristales, que sube 26km hasta el embalse. Hay otros portones luego, pero que tienen una apertura suficiente para peatones o bicicletas. Basicamente se sigue el camino, que sube el valle del Rio Claro.Rengo]]Pensando a bicicleta, el camino esta 80% "bien" (ripio normal) 10% complicado (piedras grandes pedaleable con tecnica) y 10% muy complicado (no pedaleable)NOTA DE ABRIL 2024: EL CAMINO ESTA TOTALMENTE DERRUMBADO POR LOS ALUVIONES. Hay que ir con bici todo terreno con buenas ruedas y lo mas liviano posibleSE PUEDE CAMINAR HASTA LA LAGUNA O EN CABALLO. Al final del camino, se cruza la montaña a traves de un tunel de 200m de largo, en cual cabe un auto.Podria ser hecho ida y vuelta en un dia muy largo de bici (53km 1700m), pero lo ideal es acampar para approvechar la lindeza del lugarA BICICLETA ES MUY COMPLEJO POR LOS CRUCES DE RIOS; Y HAY MUY POCA PORCION PEDALEABLE.
Abajo A partir del ingreso del primer portón (el que esta completamente cerrado con llave) se encuentra un fundo agricol, a partir camino de 1000m se vuelve mas cordillerano y mas naturalripio, que sube 28,5 kiklómetros hasta el embalse Los Cristales. Hay unas casas hasta 1500motros portones más adelante, pero que tienen una apertura suficiente para peatones o bicicletas. A 1500m y En esencia, se trata de una ruta vehicular en estado [[estado del camino|regular a 1650m hay unos bosques ideales para acamparmalo]] que remonta el valle del Río Claro. Como tal, es imposible perder la huella y no es necesario proveer descripciones de orientación.
Las fotos estan en : https://goo.gl/photos/KgBGN4kqFfsndjFWA
 
En la parte baja de la ruta, existe un fundo agrícola, y el paisaje es más de tipo precordillerano. Pero a partir de los mil metros de altitud, el paisaje se vuelve más cordillerano y natural. Hay unas casas hasta 1550 m. A 1560 m y a 1650 m hay unos bosques ideales para acampar (se recomienda el de 1650 m, para evitar los cazadores que viven abajo y disparan en estado de ebriedad).
 
Hay agua muy pura en toda la ruta (en la mañana temprano arriba no corre).
===Tiempo Esperado===
Dos días
==Permisos / Tarifas==
El ingreso se debe hacer con autorización, que es difícil de conseguir. Se puede intentar en '''fundoelbaluarte@gmail.com'''.==Contratar Guías==Los locales pasan el porton por la izquerda
==Enlaces Externos==
Galería completa de imágenes: [https://goo.gl/photos/KgBGN4kqFfsndjFWA Picassa Nicolas Swiderski.] ==RecomendacionesGalería de fotos==<gallery>File:LagdelosCristales_(5).JPG|File:LagdelosCristales_(32).JPG|File:LagdelosCristales_(33).JPG|Túnel Laguna Los Cristales.File:LagdelosCristales_(2).JPG|File:LagdelosCristales_(14).JPG|LagdelosCristales_(10).JPG|</gallery>
117
ediciones

Menú de navegación