Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar
Descripción de la ruta
Al cabo de unos trescientos metros se va saliendo de la hondonada y el ascenso se torna más pendiente. Aproximadamente medio kilómetro después de la última señal, se llega a un sector más o menos plano donde nuevamente se desdibujado el sendero. Hay que continuar paralelo a un alambrado que se tiene a mano derecha, aunque no siempre tan cerca del alambre.
Tras cerca de un kilómetro desde la última señal se intercepta otro sendero que viene subiendo. Hay que tomarlo a mano izquierda, ingresando poco más adelante al bosque. Allí se ignora un amplio desvío a la izquierda continuando hacia el frente por una senda muy demarcada. Se sale del bosque y se puede observar una gran muralla rocosa en frente arriba, a la derecha. Se continúa avanzando paralelo a la roca y unos doscientos metros después se observa allí una cueva junto a la cual crecen unos pinos. Aproximadamente cuatrocientos metros después de salir del bosque, se observan otros pinos acercándose a la muralla: se debe desviar hacia ellos, saliendo del sendero y ascendiendo por terreno pedregoso, sin senda alguna, buscando un amplio alero rocoso.El ascenso es pendiente pero no difícil, pues la vegetación rastrera da firmeza al terreno. Al llegar al alero se pueden apreciar varias imágenes de manos impresas sobre pintura roja, en la técnica de negativo. Tras la visita al alero se regresa a la senda. Pocos metros más adelante de sale a una gran roca que constituye el último mirador hacia el magnífico Macizo de Castillo. Pasando la roca el sendero ingresa al bosque y, doscientos metros más allá, termina en el portón de ingreso al fundo Buen Amigo. 
===Tiempo Esperado===
Unas dos horas el recorrido completo
13 859
ediciones

Menú de navegación