Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero del faldeo, Currumahuida

733 bytes añadidos, 4 enero
Galería de fotos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1127540|MetrosAscenso=22502|MetrosDescenso=33515
|Comentarios distancia=Incluye desvío al Mirador del Lago
|AltitudMedia=112420
|Primer Autor=[[User:Marta.angarita|Marta Angarita]]
|Imágen Principal=Faldmira-1-Faldport.jpgjpeg
|ComentariosImagen=Panorámica del Lago Puelo desde el Mirador
|KMLZ=AaaFaldeo_del_Currumahuida.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el faldeo del Cerro Currumahuida
}}
[[Archivo:Perfil Sendero del faldeo, Currumahuida.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del Sendero del faldeo, Currumahuida]][[Archivo:Faldref.jpegJPG|miniaturadeimagen|Ruinas de refugio en el tramo inicial]][[Archivo:FaldescFalaz.jpegJPG|miniaturadeimagen|Sendero llegando al Desembocadura del Río Azul desde el mirador]]
[[Archivo:FaldNO.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Noroeste desde el mirador]]
[[Archivo:FalSOFajdSO.jpgJPG|miniaturadeimagen|Panorámica al Suroeste desde el mirador]]
[[Archivo:Faldfin.jpeg|miniaturadeimagen|Tramo final de la ruta]]
==Descripción General==
Una caminata suave que transcurre faldeando el Cerro Currumahuida, cerro insignia de la localidad de Lago Puelo. ; llevando desde el poblado a las orillas del lago, ya en el Parque Nacional Lago Puelo.
 
El recorrido transcurre casi totalmente bajo el bosque, por un sendero bien demarcado y con frecuente señalización, aunque en el último tramo la señalética no esta coordinada con la de la primera parte, lo cual puede llevar a confusión. Desde la senda se divisa frecuentemente el lago y hay un desvío a un mirador con excelente panorámica de él.
==Época adecuada==
==Descripción de la ruta==
{{Inicio Currumahuida}} , mientras a la izquierda se continúa hacia la Virgen y el Mirador de la Cruz.Tomando entonces el ramal derecho, el ascenso prosigue, señalizado ahora por dos franjas: una verde y otra blanca.
Cerca de medio kilómetro después de la bifurcación se llega a las ruinas de un viejo refugio, desde allí existen pequeños desvíos a algunos miradores sobre el lago. El ascenso continúa por doscientos metros más, tras los cuales la pendiente se suaviza y comienza realmente el "faldeo": un tramo de más de un kilómetro con cortas subidas y bajadas, faldeando el cerro bajo bosque nativo. El sendero es siempre claro y presenta frecuente señalización.
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:FaldsenFaldpano.jpg|Panorámica del lago desde la sendacerca al refugioArchivo:FalseñFaldsend.jpgJPG|Senbdero durante el faldeoPanorámica del lago desde la senda  
</gallery>
13 922
ediciones

Menú de navegación