Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

El Rosario - Hoya Grande

3427 bytes añadidos, 23:40 13 sep 2023
Galería de fotos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=1119600|MetrosAscenso=11518
|MetrosDescenso=11
|AltitudMedia=112757
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Tjq rosa.jpg|ComentariosImagen=Cerro Peña de Tunjaque desde la ruta|KMLZ=AaaEl_Rosario_-_Hoya_Grande.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata desde la vereda El Rosario hasta Hoya Grande
}}
[[Archivo:Perfil El Rosario - Hoya Grande.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del trek El Rosario - Hoya Grande]]
[[Archivo:Ini ros.jpg|miniaturadeimagen|Inicio de la ruta ]]
[[Archivo:Alt1rosa.jpg|miniaturadeimagen|Llegando al primer cruce de caminos ]]
[[Archivo:RBrosa.jpg|miniaturadeimagen|Valle del Río Blanco desde el ascenso ]]
[[Archivo:Lg1rosa.jpg|miniaturadeimagen|Lagunilla en el tramo inicial ]]
[[Archivo:Salt rosa.jpg|miniaturadeimagen|Pequeños saltos de la Quebrada Colorada]]
[[Archivo:Humrosa.jpg|miniaturadeimagen|Humedales finalizando la ruta ]]
[[Archivo:Frail rosa.jpg|miniaturadeimagen|Frailejones centenarios al final del sendero ]]
==Descripción General==
Una caminata en zona de la Reserva Río Blanco - Río Negro, siguiendo los antiguos caminos de herradura que conducían desde el Valle del Río Blanco hasta el páramo de Chingaza. Se observan excelentes panorámicas del mencionado valle, y de su vertiente Occidental, destacando el Cerro Peña de Tunjaque y Peña Azul. Parte de la ruta sube siguiendo el curso de una pequeña quebrada que baja formando pequeños pozos y saltos.
==Época adecuada==
{{Época Mundonuevo}}
==Acceso==
===En vehículo propio===
Existen dos posibilidades de acceso: Vía La Calera o Vía Choachí.
 
{{Acc Choach}}
 
Finalmente, tras más de 20 kilómetros desde Choachí, se pasa la escuela de La Caja,después de la cual se continúa menos de dos kilómetros hasta encontrar un desvío a mano derecha señalizado como El Rosario.
 
Hay que seguir este camino vehicular en un empinado ascenso. Se pasa la escuela y el polideportivo de El Rosario y se sigue aproximadamente un kilómetro más allá, hasta una curva donde se observa a mano derecha un viejo tubo bastante grande; metros más arriba hay una casa antigua, blanca con la base roja, (ver foto). Al lado del tubo sale un amplio sendero: es el inicio de la ruta.
 
===VIA LA CALERA===
Este acceso es recomendable para quien venga desde el Sector Norte de Bogotá.
 
{{Acceso Mundonuevo vehículo}} y se continúa por menos de dos kilómetros hasta el caserío de Mundonuevo.
 
Cruzando el poblado se prosigue por la ruta a Choachi, en dos kilómetros aproximadamente se cruza el puente sobre una gran quebrada, (La Caja según Google Earth, Peñas Blancas según los lugareños). Después del puente se avanzan cerca de doscientos metros hasta un desvío a mano izquierda señalizado como El Rosario.
 
Hay que seguir este camino vehicular en un empinado ascenso. Se pasa la escuela y el polideportivo de El Rosario y se sigue aproximadamente un kilómetro más allá, hasta una curva donde se observa a mano derecha un viejo tubo bastante grande; metros más arriba hay una casa antigua, blanca con la base roja, (ver foto). Al lado del tubo sale un amplio sendero: es el inicio de la ruta.
===En transporte público y autostop===
En caso de ir en transporte público lo más conveniente es ir Vía La Calera. Por Choachí no solo es mucho más costoso, si no que la aproximación al inicio de la ruta es mucho más complicada.
 
{{Acceso Mundonuevo trans publico}}
 
Se debe continuar en el vehículo hasta el final del recorrido, más de un kilómetro después del caserío de Mundonuevo. De ahí en adelante no existe transporte y las posibilidades de autostop son muy pocas, probablemente se deberá caminar los aproximadamente cuatro kilómetros que faltan al inicio de la ruta, siguiendo las indicaciones dadas en el item anterior.
==Descripción de la ruta==
===Tiempo Esperado===
Cuatro a cinco horas según el barro que se encuentre en el recorrido
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1{{checklist|Checklist de equipo tipo 2: ruta de mediana altitud, sin acampe ni nieve, algo de frío}}* Ejemplo 2LLevar calzado impermeable, excepto en época seca abundan el barro y los humedales 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploSenup ros.jpg|Comentario Sendero después de foto de ejemplola segunda bifurcación Archivo:Chorr ros.jpg|Sector Chorro Blanco Archivo:Afl rosa.jpg|Quebrada al ingresar al último bosque Archivo:Ult bqrosa.jpg|Último tramo por el bosque   
</gallery>
13 931
ediciones

Menú de navegación