Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Juntas del Ibáñez

4120 bytes añadidos, 17:02 16 dic 2022
m
Joaquin.baranao trasladó la página Juntas del Ibañez a Juntas del Ibáñez sin dejar una redirección
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=11110740|MetrosAscenso=11233|MetrosDescenso=11172
|Comentarios distancia=Excluye aproximación en vehículo de doble tracción.
|AltitudMedia=111939|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]|Imágen Principal=Pot Ibañez.jpg|ComentariosImagen=Las Juntas del Ibañez
|KMLZ=Juntas_del_Ibáñez.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata a las Juntas del Ibañez
}}
[[Archivo:Inicio Ibañez.jpg|miniaturadeimagen|Punto de inicio de la ruta]]
[[Archivo:Ibañez inicio.jpg|miniaturadeimagen|Sendero al inicio de la ruta, descendiendo al río]]
[[Archivo:S Ibañez.jpg|miniaturadeimagen|Cerros al sur del Cajón del Ibáñez]]
[[Archivo:Afluente Ibañez.jpg|miniaturadeimagen|Cerro subiendo por el cajón del afluente]]
[[Archivo:Senda Ibañez.jpg|miniaturadeimagen|Senda en la parte final]]
[[Archivo:Juntas Ibañez.jpg|miniaturadeimagen|Pozos en las Juntas del Ibañez]]
==Descripción General==
[[Archivo:Perfil Juntas del Ibáñez.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la caminata a Las Juntas del Ibáñez]]
Una hermosa caminata por el Cajón del Río Ibañez, siguiendo un amplio y pedregoso sendero de arrieros. La senda transcurre entre grandes árboles y piedras gigantes, casi siempre cerca del río donde abundan los pozos para el baño.
El trazado de la ruta es siempre muy bien demarcado hasta llegar a la unión del río con uno de sus principales afluentes, sitio amplio apto para campamento, denominado "Las Juntas". Esta ruta puede combinarse con [[Laguna Aguayo]] o con [[Laguna Suárez]].
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época.
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Balsa veh}}Se avanza hasta llegar al puente donde se inicia el Sector La Balsa.   Desde allí el acceso es complicado para vehículos que no sean de doble tracción..
 
{{Balsa 4x4}} unos cuatrocientos metros después, se debe continuar a la derecha, ignorando el ramal de la izquierda que sube hacia [[Laguna Aguayo]]. Trescientos metros más allá de la bifurcación se llega al final del camino vehicular, donde un amplio sector abierto permite estacionar
===En transporte público y autostop===
{{Balsa transp}} Se debe llegar hasta el puente donde se inicia el Sector La Balsa y ahí continuar por la huella para vehículos de doble tracción.
==Descripción de la ruta==
Se debe tomar un sendero que va a la derecha de un pequeño santuario colocado en un árbol. Casi de inmediato la senda comienza a descender hacia el río, volviéndose una senda amplia y pedregosa que baja aproximadamente un kilómetro hasta llegar cerca a la orilla del cauce.
El sendero continúa atravesando una pradera y acercándose más al Río Ibañez, siempre aguas arriba por el estrecho cajón rodeado de imponentes cerros. Es un sendero que avanza entre grandes árboles y rocas; con el trazado perfectamente demarcado, aunque existen a menudo bifurcaciones que siempre confluyen poco después.
===Tiempo Esperado===Pasado alrededor de un kilómetro cerca de la orilla, la senda comienza a alejarse subiendo suavemente. Seiscientos metros después se pasa por un refugio de arrieros tras el cual se incrementa un poco la pendiente del ascenso. La subida es bastante pedregosa, siempre amplia y notoria.
Unos quinientos metros después del refugio hay una bifurcación: puede tomarse cualquier ramal, pero conviene el de la derecha que va por abajo, faldeando, evitando un ascenso y descenso. Una vez confluyen las dos sendas se comienza a descender nuevamente hacia el río, que se observa desde la ruta.
 
Al cabo de unos quinientos metros de bajada la senda vuelve a acercarse al Ibañez en un punto bastante hermoso, con unos pequeños saltos y varios pozos que son accesibles desviando ligeramente del sendero. Apenas se llega cerca del río, se cruza un afluente que en épocas de bajo caudal puede pasarse entre las piedras sin necesidad de mojarse los pies.
 
Pasado el afluente la senda vuelve a alejarse del río ascendiendo por el cajón del afluente casi un kilómetro. Tras esta distancia termina la subida y se regresa al Cajón del Ibañez por el que se comienza a descender. Ya se ve al fondo el Cajón del afluente que forma las Juntas. Se desciende cruzando un portón y trescientos metros después de este se llega a la planicie aluvial. En ese momento se debe dobar a la derecha, hacia el río. acercándose a la Junta de los dos ríos. El sendero continúa hacia un refugio de arrieros, poco más adelante.
 
===Tiempo Esperado===
Alrederor de cuatro horas si se tiene vehículo de doble tracción para la aproximación. En caso contrario sumar unas dos horas más.
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploPiedra Ibañez.jpg|Comentario de foto de ejemploTramos pedregosos del senderoArchivo:Ibañez orilla.jpg|Río Ibañez cerca a la sendaArchivo:Arrayan Ibañez.jpg|Viejo arrayan en el trayectoArchivo:Ibañez pozo.jpg|Pozos cercanos a la sendaArchivo:Sendero Ibañez.jpg|Sendero después del refugioArchivo:Encd Ibañez.jpg|Sendero después del afluenteArchivo:Pozo Ibañez.jpg|Pozos vistos desde la sendaArchivo:E juntas.jpg|Cerro al Este desde Las Juntas
</gallery>
Archivo

Menú de navegación