Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Acceso juncal»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==Acceso== ===Acceso en auto=== [[Imagen:Mapa de acceso al trek Glaciar del Juncal.jpg|thumb|left|Mapa de acceso al Glaciar del Juncal. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dire...»)
 
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
==Acceso==
 
==Acceso==
 
===Acceso en auto===
 
===Acceso en auto===
[[Imagen:Mapa de acceso al trek Glaciar del Juncal.jpg|thumb|left|Mapa de acceso al Glaciar del Juncal. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]
+
[[Archivo:Vista Cerro Alto de los Leones.jpg|thumb|Vista al Cerro Alto de los Leones]]
[[Imagen:Vista Cerro Alto de los Leones.jpg|right|thumb|Vista al Cerro Alto de los Leones]]
+
  
Desde Los Andes, se debe tomar la carretera internacional a Mendoza, la Ruta 60-CH. Se avanza por este camino hacia el este, pasando por las localidades de Río Blanco y Guardia Vieja, y por 3 cobertizos para la nieve. A aproximadamente 55 kilómetros de Los Andes, justo después de una explanada amplia con varias construcciones y un tranque de paso de una planta hidroeléctrica, en el preciso punto que da inicio a la Cuesta Caracoles (o "Curva 0"), se debe dejar el camino internacional y tomar un camino de ripio a la derecha. En este punto, la antigua Estación ferroviaria de los Hermanos Clark es visible al otro lado del río. El camino se interna por el valle que recorría el ferrocarril Trasandino a Mendoza, del cual aún se distinguen vestigios de sus lineas e instalaciones.  
+
{{#widget:Iframe
 +
|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m28!1m12!1m3!1d427705.3067612845!2d-70.67866659560373!3d-33.1236007348464!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m13!3e0!4m5!1s0x9662c5410425af2f%3A0x8475d53c400f0931!2sSantiago%20de%20Chile!3m2!1d-33.448889699999995!2d-70.6692655!4m5!1s0x967d5fa9385b215d%3A0xdbdc376060c5e538!2sParque%20Andino%20Juncal%20-%20E-781%2C%20Los%20Andes%2C%20Valpara%C3%ADso!3m2!1d-32.9157994!2d-70.09288339999999!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1646609523315!5m2!1ses-419!2scl
 +
|width=700
 +
|height=400
 +
|border=1
 +
}}
 +
 
 +
Desde Los Andes, se debe tomar la carretera internacional a Mendoza, la Ruta 60-CH. Se avanza por este camino hacia el este, pasando por las localidades de Río Blanco y Guardia Vieja, por un peaje (el cual es gratis si dices que vas al Parque Juncal), y por 3 cobertizos para la nieve. A aproximadamente 55 kilómetros de Los Andes, justo después de una explanada amplia con varias construcciones y un tranque de paso de una planta hidroeléctrica, en el preciso punto que da inicio a la Cuesta Caracoles (o "Curva 0"), se debe dejar el camino internacional y tomar un camino de ripio a la derecha. En este punto, la antigua Estación ferroviaria de los Hermanos Clark es visible al otro lado del río. El camino se interna por el valle que recorría el ferrocarril Trasandino a Mendoza, del cual aún se distinguen vestigios de sus lineas e instalaciones.  
  
 
En general, el camino se encuentra en [[estado del camino|buen estado]]. En primavera, se recomienda viajar temprano. En la tarde aumenta el caudal en las bajadas de agua, y suele obstaculizar el paso para autos. En invierno, el camino puede estar cerrado poco después de nevadas.
 
En general, el camino se encuentra en [[estado del camino|buen estado]]. En primavera, se recomienda viajar temprano. En la tarde aumenta el caudal en las bajadas de agua, y suele obstaculizar el paso para autos. En invierno, el camino puede estar cerrado poco después de nevadas.
Línea 12: Línea 18:
 
Dejar los autos detrás de la línea de piedras.
 
Dejar los autos detrás de la línea de piedras.
  
===Acceso en transporte público===
+
===Acceso en transporte público y autostop===
#Se puede tomar un bus desde Santiago que va hacia Mendoza. Normalmente, será necesario pagar el precio del viaje total, aunque es posible intentar negociar un precio especial. Se debe bajar del bus en la Curva 0 antes mencionada (o en el galpón de vialidad Juncal).  
+
Hay al menos tres opciones:
#Llegar a Los Andes y tomar un colectivo que va hacia Rio Blanco. Pide que te lleve hacia la curva cero, o hasta Los Hornitos.  
+
#Se puede tomar un bus a Mendoza. Normalmente, será necesario pagar el precio del viaje total, aunque es posible intentar negociar un precio especial. Se debe bajar del bus en la Curva 0 antes mencionada (o en el galpón de vialidad Juncal).  
#Llegar a Los Andes y tomar un bus que va hacia Rio Blanco. Hace dedo desde la bomba de gasolina hacia la Curva 0.
+
#Viajar a Los Andes y tomar un colectivo hacia Río Blanco. Hay que solicitar transporte hacia la curva cero de la Cuesta Caracoles, o hasta Los Hornitos.  
 +
#Viajar a Los Andes y tomar un bus que va hacia Río Blanco. Hacer autostop en la bomba de gasolina hasta llegar a la curva 0 de la Cuesta Caracoles.
  
 
Con cualquiera de estas tres opciones, será necesario caminar cerca 2 horas adicionales a pie (9 kms), aunque durante un fin de semana, especialmente en la mañana, hay la posibilidad de ser llevado en auto.
 
Con cualquiera de estas tres opciones, será necesario caminar cerca 2 horas adicionales a pie (9 kms), aunque durante un fin de semana, especialmente en la mañana, hay la posibilidad de ser llevado en auto.

Revisión actual del 19:35 6 mar 2022

Acceso

Acceso en auto

Vista al Cerro Alto de los Leones

Desde Los Andes, se debe tomar la carretera internacional a Mendoza, la Ruta 60-CH. Se avanza por este camino hacia el este, pasando por las localidades de Río Blanco y Guardia Vieja, por un peaje (el cual es gratis si dices que vas al Parque Juncal), y por 3 cobertizos para la nieve. A aproximadamente 55 kilómetros de Los Andes, justo después de una explanada amplia con varias construcciones y un tranque de paso de una planta hidroeléctrica, en el preciso punto que da inicio a la Cuesta Caracoles (o "Curva 0"), se debe dejar el camino internacional y tomar un camino de ripio a la derecha. En este punto, la antigua Estación ferroviaria de los Hermanos Clark es visible al otro lado del río. El camino se interna por el valle que recorría el ferrocarril Trasandino a Mendoza, del cual aún se distinguen vestigios de sus lineas e instalaciones.

En general, el camino se encuentra en buen estado. En primavera, se recomienda viajar temprano. En la tarde aumenta el caudal en las bajadas de agua, y suele obstaculizar el paso para autos. En invierno, el camino puede estar cerrado poco después de nevadas.

Luego de 9 kilómetros desde la "Curva 0" se llegará a Los Hornitos, donde hay dos antiguos refugios mineros, en uno de los cuales vive el Guardaparque del Parque Andino Juncal. Hay además una ruina enorme, alrededor del cual es posible acampar, y un baño público.

Dejar los autos detrás de la línea de piedras.

Acceso en transporte público y autostop

Hay al menos tres opciones:

  1. Se puede tomar un bus a Mendoza. Normalmente, será necesario pagar el precio del viaje total, aunque es posible intentar negociar un precio especial. Se debe bajar del bus en la Curva 0 antes mencionada (o en el galpón de vialidad Juncal).
  2. Viajar a Los Andes y tomar un colectivo hacia Río Blanco. Hay que solicitar transporte hacia la curva cero de la Cuesta Caracoles, o hasta Los Hornitos.
  3. Viajar a Los Andes y tomar un bus que va hacia Río Blanco. Hacer autostop en la bomba de gasolina hasta llegar a la curva 0 de la Cuesta Caracoles.

Con cualquiera de estas tres opciones, será necesario caminar cerca 2 horas adicionales a pie (9 kms), aunque durante un fin de semana, especialmente en la mañana, hay la posibilidad de ser llevado en auto.