Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Nevados de Sollipulli - Cumbre Sur

755 bytes añadidos, 00:04 7 feb 2022
Descripción de la ruta
{{indexada}}
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (33).jpg|miniaturadeimagenframe|Campos de hielo de Nevados de Sollipulli desde el Sur, enero de 2022]]
[[Categoría:Parche_Volcanes_del_Sur]]
{{RutaForm2
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (16).JPG|miniaturadeimagen|Traverse después de salir de la vegetación y antes de bajar al estero. Mirando al Noreste, ene/22]]
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (17).JPG|miniaturadeimagen|Descenso al estero y arista que se debe subir una vez al otro lado. Mirando al Noreste, ene/22]]
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (38).JPG|miniaturadeimagen|Inicio de la arista desde el estero. Mirando al Noreste, ene/22]]
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (20).JPG|miniaturadeimagen|Ascendiendo por la arista tras cruzar el estero (aunque a esa altura ya casi transformada en ladera). Visibles al fondo los volcanes [[Volcán Lanín|Lanín]], [[Volcán Villarrica|Villarrica]] y [[Volcán Quetrupillán|Quetrupillán]] Mirando hacia el Sur, ene/22]]
[[Archivo:Nevados de Sollipulli (30).JPG|thumb|Cráter del Nevado de Sollipulli, enero de 2022]]
El Nevado de Sollipulli es un volcán ubicado en la Región de la AraucaniaAraucanía, de 2.282m de altura y caracterizado por el glaciar que llena su cráter en una extensión de 4 kilómetros de diámetro. Mientras que por su cara norte la ruta de acceso es un accesible sendero administrado por Conaf, por su cara sur es un largo acercamiento por las laderas de cerros cercanos para llegar a su cumbre sur (la mas alta del volcán).
Esta ruta describe el ascenso a la cumbre sur del volcán, tomando como campamento base la Laguna Cochor, ubicada en su ladera. El autor realizó está ruta en verano, siendo la cantidad de nieve nula y la ruta trekking por huella de senderos y tramos de roca suelta. En caso de que la ruta sea invernal, se recomienda hacer campamento mas arriba, en la linea línea del bosque. Además está ruta puede ser complementada con un cruce del glaciar bajando por su cara norte ([[Nevados de Sollipulli]]) o por el [[Cajón de Alpehue, Sollipulli]].
==Época adecuada==
Una vez el otro lado del estero se pierde la huella. En lugar de intentar subir directamente por la arista, cuyo inicio es muy abrupto, se encontrará la huella por su ladera IZQUIERDA (Oeste).
Una vez arriba de la arista, la ruta es muy clara. Se asciende de manera clara por terreno sin vegetación. El [[Volcán Mocho]] y el [[Volcán Choshuenco]] aparecen ahora a la espalda. También puede apreciarse ahora la geomorfología de tepui de la meseta que acoge a la Laguna Cochor. Esta arista remata a los 2150m, punto en que será visible por primera vez el campo de hielo de Sollipulli. También serán visibles hacia el Norte el [[Volcán Llaima]] y la [[Sierra Nevada de Conguillío]] Paciencia, que aún falta un buen rato. La cumbre verdadera está al Noreste, pero no es la más cercana sino la lejana.
Seguir hacia el Noreste por el filo. Lo que sigue es una caminata muy escénica. Se deberá subir a la primera cumbre falsa (la mencionada en el párrafo anterior) hasta 2223, y luego bajar 45 metros verticales hasta una [[Glosario#S|silla de montar]]. Desde la silla de montar, son 85 metros verticales hasta la cumbre, con rumbo Norte.
En la cumbre podrá apreciarse por primera vez el campo de hielo en toda su magnitud. Más lejos se apreciará el [[Volcán Tolhuaca]], el [[Volcán Lonquimay]] y el [[volcán Domuyo]].
===Ruta alternativa (track amarillo)===
<gallery>
File:sollipulli sur (11).jpg|Laguna Cochor
Volcan Villarrica desde Nevados de Sollipulli.JPG|[[Volcán Villarrica]] desde Nevados de Sollipulli
</gallery>
 
==Galería de fotos de la ruta alternativa (track amarillo)==
<gallery>

Menú de navegación