Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantilla:Permiso valle tupungato

3562 bytes añadidos, 14:43 13 dic 2021
sin resumen de edición
==Permiso para el acceder al Predio Fiscal Río Colorado==Se lista el protocolo dictaminado por la Resolución Exenta 1496 de 2021 del Ministerio de Bienes Nacionales
===Reglas generales===
#Va del '''1 La solicitud de septiembre al 30 los permisos de abril'''Senderismo, Escalada y Montañismo debe realizarse en el portal de permisos de acceso en [https://permisos. Visitas fuera bienes.cl/ el portal de dicho período serán autorizadas excepcionalmente solicitud de permisos del Ministerio de Bienes Nacionales]. La solicitud es individual en el caso de Senderismo y solo Escalada, y grupal en el caso de Montañismo.# Las solicitudes para expediciones la realización de montaña Actividades Especiales deben solicitarse al correo predioriocolorado@mbienes.cl.# Es posible solicitar 1 permiso por persona entre las actividades de Senderismo, Escalada y Montañismo. Solo será posible solicitar un nuevo permiso, para cualquiera de las actividades Especialesseñaladas, una vez transcurrida la fecha de salida del permiso previamente otorgado.# El otorgamiento de los permisos disponibles en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl está delegado en el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio.# Los permisos solicitados al correo predioriocolorado@mbienes.cl serán otorgados mediante resolución exenta emitida por la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana.#Los visitantes deben ser conscientes de los riesgos objetivos y subjetivos propios de lasactividades al aire libre en territorio de montaña, de la importancia de contar con la saludfísica y mental compatible con la actividad a realizar, así como con la experiencia y, conocimiento necesario y equipamiento necesarios para llevarla a caboen forma responsable y segura.#Cualquier accidente y/o imprevisto que afecte a los autorizados es de su exclusivaresponsabilidad, por lo que deberán mantener durante toda la visita una actitud de autocuidado y respeto por el medio ambiente. El Ministerio de Bienes Nacionales y losparticulares cuyos terrenos y servidumbres sean transitados se eximen exime de todaresponsabilidad en relación a la seguridad de las personas que reciban autorización deingreso al predio, eventuales rescates ante emergencias, así como secuelas y consecuenciasrelacionados con accidentes e incidentes.#La solicitud debe ser presentada por un mínimo de dos personas e individualizarse a unresponsable de grupo. No se permite el ingreso de personas en solitario.#Menores para menores de 18 años deberán ir acompañados por alguno , para el caso de sus padres, o bienSenderismo y Escalada, deberá ser realizada por otroadulto, previa autorización otorgada por alguno el responsable legal a través del portal de sus padres mediante autorización simplela cual también debe ir adjunta permisos de acceso en permisos.bienes.cl. En el correo enviado caso de Montañismo, es necesario adjuntar en dicho portal una autorización simple firmada por el responsable legal del grupomenor de edad.#Sólo se permitirá el ingreso de menores de edad con el permiso de acceso otorgado y acompañados de un adulto.# Es responsabilidad de los solicitantes y/o cada grupo informarse previamente de lascondiciones meteorológicaspara el o los días autorizados, consultando la página de Internet [http://www.meteochile.cl/PortalDMC-web/detalle_regiones. xhtml?reg=05m# Meteochile]#Todo ingreso al predio fiscal Río Colorado deberá realizarse en el control de acceso ubicado en El Alfalfal, independiente que el punto de visita se encuentre antes de dicho control.#Las cédulas de identidad o pasaportes vigentes de los visitantes deberán ser exhibidas en elcontrol de acceso de AES Gener, de su propiedad, en El Alfalfal junto al permiso de acceso otorgadopor el Ministerio de Bienes Nacionales, o la respectiva resolución exenta en su caso.#Personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales impresopara la administración del predio podrá requerir a los visitantes exhibir elementos de seguridad y vestimenta mínimos, según el tipo de actividad a la cual se les ha otorgado permiso, pudiendo denegarse el acceso al terreno en ese momento, en caso de no contar con dichos elementos.#Personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio podrá requerir en terreno exhibir el permiso de acceso, en cualquier punto del predio y no solo en el control de acceso en El Alfalfal. Para ello, se aconseja contar con el permiso impreso para todas aquellas actividades que serealicen aguas arriba han autorizado por más de dicho lugar1 día.#Toda actividad que sea autorizada dentro Siempre deberá realizarse registro de salida del Predio predio fiscal Río Colorado deberá ser informadapreviamente por parte del grupo visitante, en el control de manera presencial, acceso en la Subcomisaría El Alfalfal, independiente que el punto deCarabineros visita se encuentre antes de Chile de San José de Maipodicho control.# Se encuentra prohibido hacer fogatas en punto alguno del predio, ingresar con mascotas,cazar, pescar, o dañar de cualquier forma el patrimonio natural y cultural , así como el estado de la propiedadinfraestructura pública y privada existente.#No se permite generar ruidos molestos, entre ellos escuchar música a alto volumen.#No se permite bajar a los cauces de los ríos Colorado y Olivares aguas abajo de las bocatomas existentes (Olivares, Colorado y Parraguirre).#Está prohibido prohibida la extracción de muestras de origen vegetal, animal o , arqueológico, paleontológico y materia inerteen general, salvo expresaautorización para ello como parte de las actividades Actividades Especiales.# Es una obligación no Está prohibido botar basura alguna o algún tipo de residuo durante la visita, incluido el papel higiénico, lo cualdebe los cuales deberán ser llevado de vuelta trasladados por el visitantefuera del predio. Las heces humanas deben enterrarse ydisponerse a más de 20 metros de distancia de cualquier cauce de agua.# Todo grupo deberá portar botiquín antes emergencias así como los elementos Fuera deprotección individual atingentes a la actividad a realizar.# Está las rutas vehiculares establecidas, está prohibido utilizar vehículos motorizados de cualquier tipo y bicicletas fuera .#Dentro de las rutasvehiculares establecidas, solo se permite transitar con vehículos motorizados, incluyendo motocicletas. Se debe circular con prudencia y no superar los 45 km/h.# Para el tránsito sobre el predio privado administrado por Minera Río Colorado su dueño noexige permiso adicional al otorgado por el El Ministerio de Bienes Nacionales. El propietarioha definido una ruta para se reserva el tránsito en vehículo y otra para la circulación derecho a pie sea establecer el destinoBaños Azules, hito natural dentro del predio privado, o bien, en tránsito hacia otros puntosen propiedad fiscal aguas arriba número de Baños Azules. La ruta de tránsito ha sido establecidacupos para efectos de resguardar la seguridad de las personas distintas actividades disponibles en virtud de las instalacionesmineras existentespermisos. Los antecedentes detallados de la ruta serán proporcionadas a laspersonas que se les otorgue autorización por parte del Ministerio de Bienes Nacionales parael desarrollo de actividades que involucren tránsito sobre este predio privadobienes. Se haconvenido que la caminata a Baños Azules sea calificada provisoriamente como “Deportesde Montaña” en virtud del estado cl y reguladas en el que se encuentra la senda habilitada para ello, concupo máximo de 40 personas al día entre el 1 de septiembre y el 30 de abrilpresente protocolo.# El Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a no otorgar autorizaciones y/o acancelar las ya otorgadas, en virtud de antecedentes que den cuenta de situaciones que acriterio de la Autoridad del personal dispuesto para su administración, puedan causar riesgo mayor a la integridad física de los solicitantesy/o en aquellos casos que se consideren fortuitos o de fuerza mayor. Tratándose Se incluye dentro desituaciones excepcionales en dichas circunstancias, las cuales los encargados medidas establecidas por la autoridad sanitaria, así como las derivadas de acceso al prediosituaciones de excepción, pudieran noautorizar el ingreso mal pronóstico climático, prevención y atención de emergencias y desastres de origen natural o provocados por hechos que no dependan la acción humana. La notificación de su voluntad y que se relacionendirectamente con las circunstancias antes señaladas, cancelación la realizará el Ministerio de Bienes Nacionalespodrá realizar formalmente la notificación de cancelación mediante correo electrónico alresponsable a las personas que hayan obtenido sus permisos de grupo, acceso y/o en horario hábilel propio inmueble, una vez que la Autoridad haya tomadoconocimiento en caso de la causa y procedido a la suspensiónser necesario.# El Ministerio de Bienes Nacionales NO no otorgará nuevos permisos de acceso a quienes seanhayan sido sorprendidos, durante o ex-post, realizando actividades fuera de las expresamenteautorizadas o transgrediendo alguna de las disposiciones señaladas en el presenteprotocolo, incluyendo las rutas de tránsito establecidas en predio fiscal y privado.Adicionalmente, el Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a emprenderacciones legales contra quienes generen cualquier tipo de daño ambiental.===Reglas para trekking/senderismo===# Las solicitudes de acceso para las actividades de Senderismo deben realizarse al correopredioriocolorado@mbienes.cl. Estas deben hacerse de lunes a viernes de la semanaprevia al ingreso, con horario tope el viernes hasta las 12:00 (medio día). Alternativamente,las solicitudes a la Ruta Patrimonial N°4: “Río Olivares-Gran Salto” podrán ser solicitadas alconcesionario de dicha ruta patrimonial. El asunto del correo debe ser “Senderismo:solicitud acceso de (poner nombre y apellido de responsable de grupo)”.# Para la Ruta Patrimonial N°4 “Río Olivares-Gran Salto” solo se autoriza el camping en lasáreas definidas como tal en la Guía Oficial especial aquellos de la ruta disponible carácter ambiental o forestal, en rutas.bienes.cl. En elsendero “Mirador de los Cóndores” no está permitido acamparinmueble fiscal.# El plazo máximo a autorizar es de 6 días para Para la Ruta Patrimonial N°4 “Río Olivares-GranSalto” y operación de 1 día para el sendero “Mirador prestadores de los Cóndores”.# Si bien no es requisito presentar documentación que acredite experiencia en actividades alaire libreservicios turísticos, se hace presente la importancia de contar con conocimientos de orientación,campismo, senderismo, así como contar con la vestimenta y equipamiento adecuado parala actividad. Recomendable contar con GPS y radios VHF.# No se otorgarán permisos fuera del período entre éstos serán autorizados por el 1 de septiembre y el 30 de abril.# La solicitud al correo electrónico debe ser enviada personal dispuesto por el responsable Ministerio de grupo y debeadjuntar el Formulario Único de Autorización de Ingreso, las Declaraciones Juradasescaneadas de cada uno de los integrantes mayores de edad, las autorizaciones simples amenores de edad en caso que corresponda y la copia de la cédula de identidad o pasaportevigente de todos los visitantes. ===Reglas Bienes Nacionales para deportes de montaña===# Las solicitudes de acceso para las actividades de Deportes de Montaña deben realizarse alcorreo predioriocolorado@mbienes.cl con un mínimo de 14 días corridos de anticipación,salvo las de escalada en roca en sector El Alfalfal y la caminata a Baños Azules que contaráncon un mínimo de 7 días corridos de anticipación. El asunto administración del correo debe ser“Montañismo: solicitud acceso de (poner nombre y apellido de responsable de grupo)” paratodos los casos, salvo los de escalada en roca en sector El Alfalfal cuyo asunto debe ser“Escalada: solicitud acceso de (poner nombre y apellido de responsable de grupo)” ycaminata a Baños Azules cuyo asunto debe ser “Baños Azules: solicitud acceso de (ponernombre y apellido de responsable de grupo)”.# Se debe contar con credencial vigente de la Federación de Andinismo de Chile.Alternativamente, es posible presentar credencial, o carta de membresía, emitida hacemenos de 1 año por integrante de directiva de club reconocido por la Federación deAndinismo de Chile. Para no residentes en Chile, se debe contar con credencial vigente defederación o club acreditado por la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo(UIAA).# El plazo máximo a autorizar es de 14 días. La escalada en sector de El Alfalfal y la caminataa Baños Azules se autorizarán solo por 1 día.# El responsable del grupo deberá presentar un documento que deberá contar con, al menos,la descripción de la actividad, los elementos grupales e individuales que porta cada visitante,itinerario de la actividad, la descripción de la ruta a realizar en formato gpx y/o kml, y planante emergencias con contacto de emergencia respectivo.# Es obligación que cada grupo porte sistema de comunicación satelital ante emergencias, asícomo GPS con la ruta a realizar, salvo para el caso de escalada en roca en el sector de ElAlfalfal. Actividades que involucren el tránsito sobre predio privado administrado porMinera Río Colorado deberán cargar en el GPS el kml que se les proporcionará para ello.# Para el período fuera entre el 1 de septiembre y el 30 de abril, se podrán autorizarexcepcionalmente expediciones de ascensos o travesía según lo señalado en montaña.# Para los deportes de montaña que tengan por objetivo el ascenso a cumbres, y solo protocolo especial para laspersonas no residentes en Chile, se debe contar con el permiso otorgado por la Direcciónde Fronteras y Límites del Estado (DIFROL).# La solicitud al correo electrónico debe ser enviada por el responsable de grupo y debeadjuntar el Formulario Único de Autorización de Ingreso, las Declaraciones Juradasescaneadas de cada uno de los integrantes mayores de edad, el documento descriptivo dela actividad, las autorizaciones simples a menores de edad en caso que corresponda, lasfotocopias de las credenciales o carta de membresía en federación o club de montañismo,la autorización de DIFROL en caso de los no residentes en Chile (solo para el ascenso acumbres) y la copia de la cédula de identidad o pasaporte vigente de todos los visitanteseste propósito.
'''Actividades especiales''': Visitas ===Reglas específicas=======Para actividades de Senderismo====#Las solicitudes de acceso para las actividades de Senderismo deben realizarse a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl, encontrándose disponibles solo aquellas rutas de senderismo allí indicados. Estas deben hacerse con fines un mínimo de estudio 2 días corridos de anticipación, yse otorgarán automáticamente según la cantidad de cupos habilitados por el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio.#Solo está permitido acampar en las rutas disponibles en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl que expresamente posibiliten la permanencia durante más de 1 día. Para la Ruta Patrimonial N°4 “Río Olivares-Gran Salto” las áreas de camping se encuentran definidas en la Guía Oficial de la ruta disponible en rutas.bienes.cl.#Si bien no es requisito presentar documentación que acredite experiencia en actividades al aire libre, se hace presente la importancia de contar con conocimientos de orientación, campismo, senderismo, así como contar con la vestimenta y equipamiento adecuado para la actividad, incluyendo agua y protección contra el sol. Es recomendable contar con GPS y radios VHF.#El otorgamiento del permiso requerirá, por parte del solicitante, la firma de una declaración jurada, donde se declara estar en conocimiento y aceptar las condiciones señaladas en el presente protocolo. La declaración jurada se deberá realizar en línea a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl.====Para actividades de Escalada====#Las solicitudes de acceso para las actividades de Escalada deben realizarse a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl, encontrándose disponibles solo aquellos sectores de escalada allí indicados. Estas deben hacerse con un mínimo de 2 días corridos de anticipación, y se otorgarán automáticamente según la cantidad de cupos habilitados por el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio.#Solo está permitido acampar en aquellos sectores disponibles en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl que expresamente posibiliten la permanencia durante más de 1 día.#Es responsabilidad de quien solicita el permiso el contar con los conocimientos y equipamiento adecuado para realizar esta actividad, considerándose como mínimo el arnés personal, casco, calzado de escalada, asegurador/descensor, mosquetones, cuerda dinámica por cordada, juego de cintas express y juego de empotradores pasivos o científicosmecánicos para las rutas no equipadas. Recomendable contar con GPS y radios VHF por grupo.#El otorgamiento del permiso requerirá, filmaciones por parte del solicitante, la firma de una declaración jurada, donde se declara estar en conocimiento y captura aceptar las condiciones señaladas en el presente protocolo. La declaración jurada se deberá realizar en línea a través del portal de imágenes permisos de acceso en permisos.bienes.cl.====Para actividades de Montañismo====#Las solicitudes de acceso para las actividades de Montañismo deben realizarse a través del portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl con fines comerciales un mínimo de 14 días corridos de anticipación. La solicitud la debe realizar solamente el Jefe de Grupo, adjuntando la información tanto grupal como de cada participante.#La entrega del permiso no es automática, ya que requiere de la revisión y validación de los antecedentes por parte del personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio.#Dentro de los antecedentes, se debe presentar un Documento de Expedición que deberá contar con:##Nombre de la Expedición.##Nombre de los participantes.##Descripción de la actividad.##Elementos grupales e individuales que porta cada visitante.##Itinerario de la actividad.##Descripción de la ruta a realizar.##Plan ante emergencias con contacto de emergencia respectivo.##Adicionalmente, se debe adjuntar la ruta a realizar en formato kmz o kml.#Se debe adjuntar la información de cada integrante del grupo, donde se requerirá:##CV deportivo individual.##Copia del documento de identidad por ambos lados.##Declaración jurada individual firmada (salvo menores de edad), donde se señala estar en conocimiento y aceptar las condiciones señaladas en el presente protocolo. La declaración jurada individual estará disponible en el portal para ser descargada y firmada por cada integrante, a excepción del Jefe de Grupo, quien deberá realizar la declaración jurada en línea.##Autorización simple firmada por el responsable legal en el caso de menores de edad.##Permiso otorgado por la DIFROL para las actividades de Montañismo consistentes en el ascenso a cumbres, y solo para las personas no residentes en Chile.#De haber observaciones al Documento de Expedición, a los antecedentes de algún integrante o al archivo de ruta a realizar, el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para la administración del predio tomará contacto con el Jefe de Grupo, quien podrá subsanar dichas observaciones.#Es obligación quecada grupo porte sistema de comunicación satelital ante emergencias, así como GPS con la ruta a realizar.requieran ====Para Actividades Especiales====#Las actividades Especiales deben solicitarse al correo predioriocolorado@mbienes.cl con un mínimo de montaje 20 días hábiles de anticipación.#Se deberá obtener un Permiso Especial de Acceso por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana. La documentación que acredite a la persona natural o jurídica, según sea el caso, con giro en alguna de las Actividades Especiales, será requerido por la SEREMI de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana para otorgar el permiso respectivo.#El plazo máximo a autorizar se evaluará caso a caso, en función de los antecedentes.#El responsable del grupo deberá presentar un documento que cuente con, al menos: la descripción de las actividades, fechas y plazos previstos, identificación de los participantes (incluyendo nombre, número de identificación y nacionalidad), los elementos grupales e individuales que porta cada visitante, itinerario de la actividad, la descripción de la ruta a realizar en formato kmz o kml, y plan ante emergencias con contacto de emergencia respectivo.#El material que sea resultado de la actividad realizada deberá ser compartido a la SEREMI de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, según condiciones definidas en el Permiso Especial de Acceso.#El otorgamiento del Permiso Especial de Acceso no exime la obtención de los permisos ambientales y/o despliegue logístico mayor enfrentan reglas especialessectoriales que sean atingentes con otros organismos del Estado de Chile.[[category:Rutas que requieren permiso para acceder al Predio Fiscal Río Colorado]]

Menú de navegación