Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cajón del Mapocho

No hay cambio en el tamaño, 19:13 12 dic 2021
Descripción de la ruta
Este lugar obtiene su nombre de su geografía, que corresponde a una planicie en medio de la montaña la cual se eleva por sobre los 1840 msnm y conecta senderos provenientes desde el Pochoco, del Santuario de la Naturaleza del Arrayán y desde Los Maitenes.
 
'''Tramo 2: Corral Llanos de Javier - Corral Quemado
(Km 9.5 - Km 22)'''
 
El segundo tramo sube desde Llanos de Javier hacia el cerro Boniguita, donde se encuentran unas torres de alta tension. Desde este punto se puede divisar el cerro Canoitas hacia el norte, y la ruta desciende hacia los Maitenes, pasando por Nido de Condores, un sector frecuentado por motociclistas.
La ruta está bien marcada y es el primer tramo totalmente corrible de esta ruta. Luego de llegar a los Maitenes se desciende 3 kilometros por el camino a la disputada en dirección a Corral Quemado.
 
'''Tramo 3: Corral Quemado - La Parva
(Km 22 - Km 33.5)'''
 
Justo antes de llegar a La Parva se atraviesan algunos arroyos, lo que sería el primer punto natural de hidratación de la ruta, luego de cerca de 30 kilómetros y 3500 metros de desnivel positivo.
 
'''Tramo 4: La Parva - Cancha de Carreras
(Km 33.5 - Km 42)'''
 
Subiendo desde el campamento Doite ubicado en la base del andarivel Las Águilas del centro de Ski, se pasa por la laguna Piuquenes, y se rodean los cerros Falsa Parva, Parva y Pintor, para eventualmente llegar a una extensa planicie de altura llamada Cancha de Carreras.
 
'''Tramo 5: Cancha de Carreras - Campamento Federación
(Km 42 - Km 45.5)'''
 
La sección entre Cancha de Carreras y el Campamento Federación corresponde al segmento mas corto pero también mas técnico de nuestra ruta, por su altitud y por la pasada por el filo del Leonera.
 
'''Tramo 6: Campamento Federacion - Piedra Numerada
(Km 45.5 - Km 51)'''
 
En este trayecto aparece un afluente del rio Mapocho llamado estero del Cepo, el cual proveerá de agua durante el resto de la ruta hasta el kilómetro 77.
 
'''Tramo 7: Piedra Numerada - Refugio del Cepo
(Km 51 - Km 63.5)'''
 
Si continúa bajando por el rio Cepo, luego de varios kilómetros llega a un refugio de arrieros ubicado en la profundidad del cajón, en la orilla norte del rio. Este refugio se puede divisar desde el camino a Valle Nevado, y es uno de los pocos hitos de evidencia humana en este sector del valle.
 
'''Tramo 8: Refugio del Cepo - La Ermita
(Km 63.5 - Km 81.5)'''
 
Luego del ultimo cruce del rio Molina en el kilometro 77 se llega a Antahuaya, un centro de eventos en la montaña y ya se empieza a olfatear la civilizacion. Luego de 4 kilometros por caminos vehiculares se llega a la Ermita donde el rio Molina se junta con el rio San Francisco para dar nombre al rio Mapocho.
 
'''Tramo 9: La Ermita - Puente Ñilhue
(Km 81.5 - Km 87)'''
 
14
ediciones

Menú de navegación