Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle de las Dos Chorreras

5910 bytes añadidos, 13:33 3 dic 2022
sin resumen de edición
[[Archivo:OLag Cho-1800x700-2000x700.jpg|thumb|center|1100px]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|MetrosDescenso=11
|AltitudMedia=111
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Port Cho.jpg
|ComentariosImagen=Primera laguna del recorrido
|KMLZ=aaa
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Recorrido por el Valle de las Dos Chorreras
}}
[[Archivo:Valle Cho.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica del valle desde la primera parte del ascenso]]
[[Archivo:Send Cho.jpg|miniaturadeimagen|Sendero acercándose a la laguna]]
[[Archivo:Lag 1 Cho.jpg|miniaturadeimagen|Parte final de la primera laguna]]
[[Archivo:Casc Cho.jpg|miniaturadeimagen|Cascadas después de la primera laguna]]
[[Archivo:Lag 2Cho.jpg|miniaturadeimagen|Segunda laguna del recorrido]]
[[Archivo:Ptalag3.jpg|miniaturadeimagen|Tercera laguna, bajo la punta que la cobija]]
[[Archivo:Lag3 Cho.jpg|miniaturadeimagen|Tercera Laguna]]
 
==Descripción General==
En la vía de Cuenca hacia Guayaquil y al Parque Nacional Cajas, hay un emblemático sitio bien conocido por los pescadores: "Las Dos Chorreras". Se trata de dos grandes cascadas que se contemplan perfectamente desde la carretera. Esta ruta asciende a la hermosa laguna donde se originan las "Chorreras" y continúa valle arriba entre grandes cerros y algunas cascadas, cruzando frente a una segunda laguna ya en proceso de secado y alcanzando finalmente una tercera laguna en lo alto del imponente valle.
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época. La Temporada seca, (Julio, Agosto, Septiembre), puede ser más cómoda por el piso menos húmedo y la menor probabilidad de lluvias, sin embargo las cascadas pueden estar menos vistosas. Ideal al comienzo de esta época, cuando aún los cursos de aguas tienen caudales altos.
==Acceso==
===En vehículo propio===
En Desde Cuenca se toma la vía de Cuenca hacia via pavimentada con destino Guayaquil y hasta sobrepasar el kilómetro 22. La entrada al Parque Nacional Cajas, hay sendero es un emblemático sitio bien conocido por los pescadores: "Las Dos Chorreras". Se trata de dos grandes cascadas portón que se contemplan perfectamente desde la carretera. Esta ruta asciende a la hermosa laguna donde se originan las "Chorreras" y continúa valle arriba entre grandes cerros y algunas cascadas, cruzando está justo en frente a una segunda laguna ya en proceso de secado y alcanzando finalmente una tercera laguna en lo alto del imponente valle. Las panorámicas un complejo de cerros cascadas restaurantes, hospedaje y lagunas son maravillosas. El sendero es casi siempre claro hasta la segunda lagunaotros servicios, luego bastante confuso pero no hay mayores obstáculos y siguiendo el curso del valle es fácil alcanzar el final de la rutaseñalizado con un gran cartel que dice "Estancia San Juan".
===En transporte público y autostop===
Desde Cuenca se puede tomar cualquier bus con destino Guayaquil por la vía que va al Parque Nacional Cajas. Descender en el kilómetro 22, en el cartel que indica "Estancia San Juan". En frente se encuentra el portón de acceso a la ruta.
==Descripción de la ruta==
Se cruza el portón y se comienza a ascender por la rústica vía que poco más adelante se convierte en un amplio sendero pedregoso. Tras unos cuatrocientos metros de avance, se debe buscar a mano derecha un pequeño sendero que se interna en los pastizales continuando la subida pero en sentido contrario al que se venía.
Aunque la senda es pequeña, es fácil distinguirla y continuar por ella otros doscientos metros de subida moderada. Transcurrida esa distancia el sendero se va aproximando a un alambrado. Antes de llegar al alambre debe buscarse algunos senderos no muy marcados que ascienden casi paralelos al cerco, hasta encontrar otro alambrado donde se puede observar claramente el sitio de paso, (waypoint cerco).
 
Tras superar el alambre hay que buscar ascender a mano izquierda hacia el surco de un amplio sendero, que se observa unos pocos metros más arriba. Una vez que se toma esta nueva senda el avance se realiza sin contratiempos, por un camino muy bien definido, desde el que se va observando el río que viene de la laguna y que irá a formar las Dos Chorreras; también se va teniendo una magnífica panorámica de la carretera que desciende a Cuenca y los grandes cerros que la flanquean.
 
Antes de un kilómetro desde el alambrado, se llega a un par de cabañas derruidas que se encuentran en el inicio de la laguna. Pasando en medio de las dos construcciones, sigue una senda que desciende a bordear el lago siguiendo el contorno de su orilla unos pocos metros arriba del nivel de las aguas. Se observa una magnífica panorámica del Valle que alimenta la laguna y una bonita caída que llega desde la orilla opuesta.
 
El sendero continúa por seiscientos metros hasta un pequeño parche de bosque casi al final del cuerpo de agua. Al salir del bosque la senda se bifurca, siendo más conveniente tomar el ramal izquierdo, que asciende valle arriba. La senda continúa muy amplia y clara, ahora aguas arriba del río que surte la laguna.
 
Al cabo de aproximadamente setecientos metros después de la bifurcación, se llega frente a unas cascadas. Aunque no son muy grandes tienen una curiosa forma de escalera que las hace bastante atractivas, vale la pena un corto desvío de menos de doscientos metros para acercarse a ellas, (waypoint baj). El desvío es sin sendero definido, pero hay pequeñas sendas que facilitan el paso en medio de un terreno pantanoso.
 
Después de visitar las cascadas se puede retornar a la senda por el mismo lugar, o bien interceptarla un poco más adelante. Se prosigue por el bien definido sendero ascendiendo en una pendiente bastante suave, siempre siguiendo aguas arriba por el valle. Pronto se puede observar otra bonita caída de agua de un afluente que llega por el costado opuesto.
 
Tras algo más de un kilómetro desde las cascadas se llega a la segunda laguna, en la cual ya comienzan a observarse señales de su próxima transformación en pantano. La senda continúa por el costado izquierdo de la laguna hasta sobrepasarla en unos doscientos metros aproximadamente. Terminado este tramo la ruta se desdibuja y se torna un poco confusa.
 
Se debe buscar continuar valle arriba por el lado izquierdo, tratando de ir ganando altura. Hay numerosos senderos paralelos, ninguno de ellos totalmente claro; sin embargo no resulta muy complicado avanzar el la dirección correcta.: siempre aguas arriba.. Antes de un kilómetro comienza a observarse a mano izquierda una caída de agua que viene por una pared rocosa, tras la cual se yergue una punta muy llamativa: la caída es el desagüe de la tercera y última laguna, que se ubica justo a los pies de la punta.
 
Para llegar a ella hay que rodear las paredes siguiendo hacia la derecha por los pastizales, siempre con senderos no muy marcados pero que facilitan el avance. Tras dar la vuelta buscando la depresión central, se llega al final del recorrido setecientos metros después de observar el desagüe de la laguna. Esta última es un hermoso cuerpo de agua encajonado bajo la gran prominencia rocosa que preside el comienzo del valle que desciende a formar las Dos Chorreras.
===Tiempo Esperado===
Unas cinco a seis horas el recorrido completo
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1{{checklist|Checklist de equipo tipo 2: mediamontaña no técnica, sin caminata sobre hielo, sin o poca nieve, con acampe}}* Ejemplo 2Existe mucha humedad en el recorrido, llevar calzado adecuado 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploLlama Chorr.jpg|Comentario Cámelidos en la senda de foto ascensoArchivo:Lag OCho.jpg|Panorámica en retrospectiva de ejemplola primera laguna, al fondo cumbres del Parque Nacional CajasArchivo:Retro Cho (1).jpg|Panorámica en retrospectiva de las cascadas, al fondo primera lagunaArchivo:De 2 a 1Cho.jpg|Ascendiendo por el valle hacia la segunda lagunaArchivo:Valle upcho.jpg| Subiendo por el valleArchivo:Cerr O Cho.jpg|Cerros hacia el Oeste del ascensoArchivo:Cho lag2.jpg|Segunda lagunaArchivo:Panorámica lag3 Cho.jpg|Panorámica en retrospectiva de la segunda laguna desde el ascenso a la terceraArchivo:Pta Corr.jpg|Primera aparición de la punta bajo la cual se ubica la tercera lagunaArchivo:Cho lag3.jpg|Tercera laguna, panorámica hacia el desagüeArchivo:Cerrlag3 Cho.jpg|Cerros enmarcando la tercera laguna
</gallery>
13 922
ediciones

Menú de navegación