48 078
ediciones
Cambios
→Recomendaciones
[[en:ENG:Volcán Tupungato]]
{{Indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
{{Rutas Banco de Chile}}
{{RutaForm2
|Actividad=TrekkingMontaña|País=Argentina,Chile|CiudadesArgentina=Mendoza
|CiudadesChile=Santiago
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Fuente Termal
|DuraciónDuracion=6 a 8 - 10 días|Dificultad Física=Muy Exigente|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrekDificultad Técnica=RecorridoFácil|Distancia=XX74770|Primer ascenso=Matthias Zurbriggen y Stuart Vines,X km.1897|Altitud=6565|MetrosAscenso=4755|MetrosDescenso=356|Comentarios distancia=|DesnivelAltitudMedia=x.xxx metros3509
|Primer Autor=Banco de Chile
|Imágen Principal=Volcan tupungato.jpg
|ComentariosImagen=Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=136NAqszAovCr1uNT8rf8SRy9DfKIljSi|KMLZ=ejemploVolcán_Tupungato.kmz|ComentariosMapa=Mapa de la ruta Ascenso al Volcán Tupungato
|Tipo de Extensión Imagen=jpg
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
[[File:Volcan tupungato 2.jpg|thumb|Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile]]
[[File:Volcan tupungato 4.jpg|thumb|Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile]]
[[File:Volcan tupungato 3.jpg|thumb|Campo de [[Glosario#P|penitentes]] en el Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile]]
[[Archivo:Tupungato .JPG|thumb|Volcán Tupungato, Foto: Mariusz Potocki]]
[[Archivo:2 Tupungato, frontera entre Chile y Argentina.JPG|thumb|Tupungato, frontera entre Chile y Argentina. Foto: Celso M. Andrade]]
[[Archivo:4 Volcan Tupungato.JPG|thumb|Vista Aérea. Foto: M. Silva F. ]]
[[Archivo:5 Vista Norte desde el tupungato.JPG|thumb|Vista Norte desde el Tupungato. Foto: [[Usuario:Jfbustos|Juan Francisco Bustos]].]]
[[Archivo:6 vista desde ladera tupungato 6000m , direccion oeste.JPG|thumb|Vista desde ladera del Tupungato, 6000m, dirección oeste. foto: Guillermo Tapia Molina]]
[[Archivo:8 Vista hacia el volcan tupungato.JPG|thumb|Foto: Daniel Barna]]
[[Archivo:10 vista hacia el oeste.JPG|thumb|Vista hacia el Oeste. Foto: [[Usuario:Jfbustos|Juan Francisco Bustos]].]]
==Descripción general==
El Volcán Tupungato se alza como la montaña más alta de los Andes Centrales, superando en mucho a sus más cercanos vecinos. Se emplaza a 64 kilómetros al Este de Santiago, en el límite con Argentina, pero no es visible desde la ciudad.
Un avión de pasajeros de una empresa británica cayó en sus faldas en 1947. Sólo 44 años después, en 1991, un par de montañistas
encontró casualmente un motor. Se organizó una expedición de búsqueda que finalmente dio con el resto de la aeronave y sus ocupantes.
{{epoca adecuada alta montana andes centrales}}
==Descripción de la ruta==
[[ArchivoFile:Volcan tupungato 2.jpg|frame|right|Volcán volcan Tupungato. Imagen: Banco de Chile]][[Archivo:Volcan tupungato 4.jpgPNG|framethumb|rightcenter|Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile]][[Archivo:Volcan tupungato 3.jpg700px|frame|right|Campo Perfil de [[Glosario|P|penitentes]] en el ascenso al Volcán Tupungato. Imagen: Banco de Chile]]
El acercamiento continúa a través de este sendero que va por la orilla
Sur del Río Colorado. Tras dos horas de caminata se abre a mano
la vista de la ruta de ascenso, lo que resulta muy motivador.
Generalmente los arrieros pueden avanzar sólo hasta aquí.
Desde el CB Avanzado comienza el ascenso por el lado izquierdo de
dificultades, excepto en el sector de piedras que se encuentra entre
el nevero y la canaleta.
==Recomendaciones==
* Contar con vehículo 4x4 es lo óptimo.
* De contar con mulas, para el CAp1 campamento 1 se recomienda el sitio que se halla unos 100 metros después de Baños Azules, ya que en este lugar hay más comida para los animales.
* Es necesario contar con equipo y vestuario de alta montaña. Como parte del equipo técnico se recomienda llevar piolet y crampones.
* Se recomienda contratar mulas para el transporte del equipo, tanto a la ida como a la vuelta. Don Jacinto Ortega es el arriero más experimentado de la zona. Vive en el poblado de Maitenes (antes de Alfalfal) y es necesario hacer previamente el trato con él.
{{Caballos Rio Colorado}}