Logo Patagonia.png

Pista El Puma

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar


Panorámica de Cerro Cinchao desde el recorrido

Aviso desactivacion mapas dinamicos.png

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Mountain Bike
Ubicación Chile, Coyhaique
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado
Duración MTB 3 horas o menos
Exigencia física 1 dopihoras
Dificultad MTB Baja
Sendero Siempre Claro
Señalización Suficiente
Infraestructura Inexistente
Topología Cruce
Desniveles +1, -502
Distancia (k) 3.163
(*) Sumar la pista hasta el punto de partida: 1,95k, +166m -11m
Altitud media 614
Habilidades de MTB necesarias No Requiere
Primer autor Marta.angarita
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.


Perfil de la Pista El Puma
La mayor parte del recorrido es bajo pinares
Cerro Negro, panorámica desde la parte abierta de la pista
Panorámica al Noreste desde la pista

Descripción General

Un descenso bastante variado, cuyo recorrido transcurre principalmente bajo bosque de pinos, matizados en cortos tramos con alguna presencia de lengas. Aunque en general la pendiente es bastante fuerte, la dificultad técnica de la bajada no es muy grande. Existen algunos saltos opcionales que siempre es posible esquivar, y un par de descensos bruscos pero cortos. En un par de puntos panorámicos se observan bonitas visiones de la cima de Cerro Negro, (en cuyas faldas se encuentra la pista), y de Cerro Cinchao hacia el Noreste. Es posible combinar o bien alargar esta ruta con la Pista XCO Félix 

Época adecuada

Desde Octubre a Abril. En el 2024, primer año de funcionamiento el Parque cerró en invierno. Es posible que el 2025 se mantenga abierto, pero cualquier actividad de Mountain Bike sería inviable con nieve y escarcha.

Acceso

En Vehículo Propio

Desde Coyahique tomar la calle Almirante Simpson hacia el Este, ascendiendo por ella hasta su final, al comenzar la ruta X 657, ripio en regular estado. Avanzar por esta vía cerca de 9 kilómetros, hasta encontrar a mano izquierda el letrero de ingreso al Parque El Cóndor, de CMPC.

En Transporte público y autostop

No hay transporte público hasta el lugar. Se puede tomar un taxi colectivo hasta el inicio de la ruta X 657 y desde allí caminar o hacer autostop siguiendo las indicaciones dadas en el item anterior. Otra posibilidad es contratar un taxi o Uber hasta el Portón de ingreso al Parque.

Descripción de la ruta

Para comenzar está ruta, es necesario llegar previamente a la Plaza de las Nodrizas a través de la Subida de Mountain Bike

Desde la Plaza de las Nodrizas se inicia un suave ascenso bajo bosque de lengas; al cabo de unos doscientos metros termina la subida y comienzan a aparecer pinos, que pronto predominan en el bosque. Se inicia una bajada con una pendiente moderada, que tras unos doscientos metros más, se incrementa notablemente.

Viene algo más de medio kilómetro de descenso muy inclinado, en el cual aparecen algunos saltos esporádicos que pueden evitarse por un costado si no se desea saltar. Transcurrida esa distancia se sale a un tramo abierto, desde el que se aprecia una buena panorámica de la zona denominada Coyhaique Alto, presidida por el Cerro Cinchao y, hacia la izquierda en retrospectiva, el Cerro Negro.

Metros después de iniciarse este trayecto abierto, una señal advierte acerca de un abrupto descenso con terreno bastante irregular. La bajada continúa un poco pendiente, por terreno ligeramente pedregoso con algo de vegetación nativa. Antes de doscientos metros se vuelve a ingresar a bosque de pinos y de nuevo el descenso se torna bastante vertical, a la vez que se pasa por otros saltos opcionales que también en este caso pueden evitarse.

Aproximadamente medio kilómetro más adelante de la zona abierta, se pasa una hondonada seguida de una corta y suave subida, tras la cual se vuelve a bajar. Pocos metros después de proseguir el descenso empinado, una señal advierte acerca de un tramo particularmente abrupto, con piedras e irregularidades en el terreno. El tramo complejo es corto, pero tras el continúan cerca de cuatrocientos metros muy inclinados bajo bosque de pinos; luego la pendiente se suaviza un poco.

Tras otros doscientos metros de descenso más suave se observa a mano derecha un desvío señalizado con cintas rojas: es la llegada del tramo superior de la Pista XCO Félix. Ignorando el desvío se prosigue bajando bajo una mezcla de pinos con vegetación nativa. Después de un pequeño salto opcional el descenso se vuelve a empinar, continuando inclinado hasta cruzar una hondonada en un último tramo muy vertical.

Después viene un leve ascenso y, unos doscientos metros después de la primera conexión, aparece la señalética para desviar hacia la pista XCO. Siguiendo por El Puma pocos metros más adelante la senda se amplía, y continúa bajando en una pendiente considerable bajo bosque de pinos. Antes de cuatrocientos metros viene un suave ascenso y se sale a un amplio espacio abierto, donde existe un mapa de los senderos del Parque y además, doblando a la derecha, la señal que indica el inicio de la senda XCO Félix.

Para finalizar el Sendero El Puma hay que continuar de frente, donde, cruzando un viejo portón, se reanuda el descenso por una senda que fue vehicular. Son cerca de setecientos metros hasta interceptar la vía CH 234, por la que se puede regresar a Coyhaique.

Tiempo Esperado

Menos de una hora

Permisos / Tarifas

A Enero del 2025, el Parque El Cóndor de CMPC, no cobra aún tarifa de ingreso. Las tarifas planificadas para un futuro próximo son:

  • Jóvenes de 11 a 23 años: CLP$100 (US$ 0.1 as of April 2025)
  • Adultos de 23 a 64 años: CLP$2500 (US$ 2.6 as of April 2025)
  • Menores de 11 años y mayores de 64 años: Liberado.

Recomendaciones

  • Llevar el agua necesaria, al menos 1 litro.
  • El casco es obligatorio para las pistas de MTB.
  • Tener en cuenta que la llegada es a otra vía diferente, por tanto si se tiene vehículo alguien deberá retornarlo desde el Parque a Coyahique

Parque Bosque Vivo El Cóndor

Mapa Parque El Cóndor. Clic para agrandar, o bien descargar en alta resolución

Parque CMPC El Cóndor se localiza en el Cerro Negro, a 13,4 kilómetros del centro de Coyhaique, Aysén. Parte del área está cubierta de bosques nativos de lenga, y otra de pino.

El parque es parte del plan de conservación Aysén para la conservación de bosque nativo. Al mismo tiempo, contiene plantaciones forestales que promueven el uso integral de los beneficios de los bosques, tales como la protección de suelos, la captura de carbono y el resguardo de servicios ecosistémicos.

Parque CMPC El Cóndor es uno de los cuatro de la red de Bosque Vivo, e acoge a la comunidad de Coyhaique a disfrutar de la naturaleza y realizar deporte al aire libre, con tres pistas de mountain bike de distintos niveles de dificultad y tres senderos para caminatas tranquilas o trail running.

Mapa general de rutas del Parque El Cóndor

__ Pista XCO Félix
__ Sección opcional de Pista XCO Félix
__ Pista El Puma
__ Sendero Cerro Negro
__ Sendero El Peñón
__ Pista Carpinteros
__ Sendero Las Lengas
__ Subida Mountain Bike
__ Salida del parque

Galería de fotos