Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Nonguén a Hualqui

2752 bytes añadidos, 21:22 4 abr 2017
sin resumen de edición
|Imágen Principal=1.jpg
|ComentariosImagen=asdf
|KMLZ=Nonguen-hualqui.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{borrador}}
 
==Descripción General==
El Raid Camino del Indio, era una carrera de ciclismo de montaña realizada en los años 2000. Iba desde la Universidad de Concepcion, bajando por sus cerros hasta el valle Nonguen, para luego recorrerlo hasta atravesar un antiguo fundo de bosque nativo y terminando en la ciudad de Hualqui. Luego que el fundo se convirtiera finalmente en la Reserva Nacional Nonguen la carrera quedó descontinuada, permitiéndose transito solo a grupos mas acotados por esta ruta.
 
Esta ruta replica dicha carrera, utilizando los ahora senderos de la Reserva y caminos forestales cercanos.
 
Esta ruta se recomienda realizar en bicicleta por su distancia, no obstante es posible realizarla a pié realizando el acercamiento al parque en vehículo y caminando hasta la Ciudad de Hualqui.
==Época adecuada==
* Otoño, primavera y verano.
* En invierno también es posible visitar la reserva, pero hay que tener en consideración la gran cantidad de lluvia que puede caer durante esta estación y llevar la ropa adecuada para no tener inconvenientes.
==Acceso==
[[File:Nonguen_(3).JPG|thumb|Imagen: Francisco Andana.]]
 
===En vehículo propio===
El acceso principal es por Av. Collao, luego Av. Valle Nonguén y siguiendo hasta el acceso a la reserva. El camino se encuentra pavimentado solo hasta donde termina Av. Valle Nonguén.
===En transporte público y autostop===
[[File:Nonguen4.JPG|thumb|Imagen: Francisco Andana.]]
'''Ruta en azul en el mapa.'''
No hay transporte público hasta la entrada de la reserva. Sin embargo, si se dispone de tiempo, desde el centro de Concepción se puede tomar la micro '''Las Bahías I, K o H''' y bajarse en el último paradero (al lado del Zoológico) y luego caminar hasta la reserva.
Desde el paradero la distancia es de X km aprox. por un paisaje rodeado de árboles, por lo que la caminata no se hace tediosa.
En caso de querer ahorrarse la caminata de esta parte de recorrido, las posibilidades de tener éxito haciendo autostop son altas, varias personas que viven en el sector y los trabajadores de la planta de tratamiento de agua transitan seguido por el camino.
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
==Permisos / Tarifas==
 <!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}--> ==Contratar GuíasPermisos / Tarifas==<!-- COMENTARIO* Menores de 6 años gratis.* De 6 a 18 años: $1.000.* Mayores de 18 años: $1.500.* Turistas extranjeros: $3.000.* Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. En invierno la reserva cierra a las 16: -->30 horas.
==Enlaces Externos==
<!*[http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional- COMENTARIOnonguen/ Sitio web oficial de CONAF]*[http: Esto solo aplica //www.accuweather.com/en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección/cl/concepcion/57655/weather-->forecast/57655 Pronostico del tiempo en Concepcion] 
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1Llevarse toda la basura que se genere porque no hay basureros en la reserva.* Ejemplo 2Está prohibido encender fuego.* Está prohibido fumar.* Si se va en transporte público calcular bien los tiempos, ya que no es posible acampar en el lugar y en las cercanías tampoco se cuenta con servicios de alojamiento.* No verter cualquier tipo de desechos líquidos o sólidos a los cursos de agua. No utilizar detergentes o jabones. * No ingresar y/o bañarse en los embalses y esteros. 
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemploIMG-20160202-WA0002.jpg|Comentario de foto de ejemploSendero Los Copihues.File:Nonguen1.jpg| Vista desde el sendero Los Rojas
</gallery>
7271
ediciones

Menú de navegación