Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Molino-Santa Martina

637 bytes añadidos, 23:14 31 ago 2009
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:Ruta_molino-Santa_Martina.jpg|thumb|150px|right|Ruta Molino - Santa Martina]]
La ruta comienza en la barrera que impide el acceso vehicular. Se debe cruzar y continuar 240 metros por la misma calle, pasado una rotonda, donde existe el inicio de una futura calle (son sólo 2 metros de calle los que se han construido). A la derecha de esta futura calle existe un pequeño sendero que cruza una zona de zarzamoras. Acá comienza el sendero propiamente, que parte en dirección a norte. 550 metros más adelante,[[Imagen:Sendero_quebrada_hualtatas.jpg|thumb|250px|left|Vista del sendero, antes del primer cruce de río (tramo aún de poca pendiente). Se observa lo áspero del terreno invernal por el paso de animales. Vista hacia el norte, agosto de 2009]] existe una reja. Inmediatamente después, se debe girar a la izquierda por el camino que va hacia el norte. Si se toma la deercha, se estará siguiendo la ruta [[Molino-Huinganal]]. Luego se debe seguir hacia el norte hasta que, 5 a 10 minutos más adelante, aparece una nueva reja, la que se debe cruzar. Luego, se debe continuar hacia el noroeste por la ruta principal, en dirección al estero Las Hualtatas. Al poco rato, se alcanzará esta quebrada y se empalmará con el camino que viene desde el fundo ubicado al final de Avenida Paseo Pie Andino (al final del colegio Monte Tabor, variante que no constituye una alternativa porque el acceso desde este fundo está prohibido). Desde este punto, es un sólo sendero posible hasta Santa Martina, muy ancho y claro, muy frecuentado por caballos. El primer tramo corre por la ribera este del estero, pero poco después el valle se estrecha y el sendero cruza el estero hacia la ribera oeste. Tan sólo 500 metros más adelante el sendero vuelve a cruzar hacia la ribera este. A partir de este punto, a 1056 msnm, el camino se monta a la arista y comienza el ascenso fuerte hacia Santa Martina. Es un tramo largo, con muchas subidas muy empinadas y pocos tramos de ascenso más suave. Quienes no tengan bastante experiencia y buen estado físico deberán desmontar de la bicicleta con frecuencia. La ruta es en todo caso bastante clara.
[[Imagen:Quebrada_hualtatas.jpg|thumb|250px|right|Vista de la quebrada por donde se sube, antes del primer cruce de río. Vista hacia el norte, agosto de 2009]]
La ruta comienza en la barrera que impide el acceso vehicular. Se debe cruzar y continuar 240 metros por la misma calle, pasado una rotonda, donde existe el inicio de una futura calle (son sólo 2 metros de calle los que se han construido). A la derecha de esta futura calle existe un pequeño sendero que cruza una zona de zarzamoras. Acá comienza el sendero propiamente, que parte en dirección a norte. 550 metros más adelante, existe una reja. Inmediatamente después, se debe girar a la izquierda por el camino que va hacia el norte. Si se toma la deercha, se estará siguiendo la ruta [[Molino-Huinganal]]. Luego se debe seguir hacia el norte hasta que, 5 a 10 minutos más adelante, aparece una nueva reja, la que se debe cruzar. Luego, se debe continuar hacia el noroeste por la ruta principal, en dirección al estero Las Hualtatas. Al poco rato, se alcanzará esta quebrada y se empalmará con el camino que viene desde el fundo ubicado al final de Avenida Paseo Pie Andino (al final del colegio Monte Tabor, variante que no constituye una alternativa porque el acceso desde este fundo está prohibido). Desde este punto, es un sólo sendero posible hasta Santa Martina, muy ancho y claro, muy frecuentado por caballos. El primer tramo corre por la ribera este del estero, pero poco después el valle se estrecha y el sendero cruza el estero hacia la ribera oeste. Tan sólo 500 metros más adelante el sendero vuelve a cruzar hacia la ribera este. A partir de este punto, a 1056 msnm, el camino se monta a la arista y comienza el ascenso fuerte hacia Santa Martina. Es un tramo largo, con muchas subidas muy empinadas y pocos tramos de ascenso más suave. Quienes no tengan bastante experiencia y buen estado físico deberán desmontar de la bicicleta con frecuencia.
===Tiempo esperado===
A un ritmo normal, este trekking esta ruta debiera tomar unas horas entre una hora y media y dos horas y media hasta Santa Martina. El descenso luego por el camino pavimentado es sumamente rápido.
==Permisos / Tarifas==

Menú de navegación