Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Parva del Inca

44 bytes añadidos, 20:17 2 dic 2016
Descripción de la ruta
Internándose directamente hacia el norte por el Cajón Ojos de Agua, el sendero va primero a la izquierda del cauce (margen oeste), unas tres horas, y luego lo cruza cuando el valle tuerce a la izquierda. Dos horas más de marcha dejan en el fondo del valle (3.200 metros apx.), desde donde la ruta se encarama entre paredones fáciles hacia el noroeste, unas cuatro o cinco horas, hasta llegar al portezuelo (4.000 metros), que cae al oeste al Valle de Alister. Este es un buen lugar para montar un campo alto.
Desde aquí hay que sortear un paredón de veinte metros de altura, de escalada fácil, que lleva hasta el ventisquero de esta faz sur de la montaña. Abajo, su pendiente es de alrededor de treinta grados, pero va en aumento. Subiendo por el nevero se cruzan dos rimayas (grietas terminales), la primera apx. a 4.200, y la segunda aproximadamente a 4.500 metros de altitud. El terreno se empina casi a cincuenta grados de pendiente en una especie de canaleta que conduce a una franja rocosa descompuesta fácil de unos diez metros. La escalada postrera sale al filo SSO, a unos quinientos metros lineales de la cima misma, que se gana en unas cinco o siete horas desde el campo alto. Desnivel total de la excursión: 2.800 metros.{{Expandir}}
Desde aquí hay que sortear un paredón de veinte metros de altura, de escalada fácil, que lleva hasta el ventisquero de esta faz sur de la montaña. Abajo, su pendiente es de alrededor de treinta grados, pero va en aumento. Subiendo por el nevero se cruzan dos [[Glosario#R|rimayas]]. La primera de ellas, aproximadamente a 4.200, y la segunda aproximadamente a 4.500 metros de altitud. El terreno se empina casi a cincuenta grados de pendiente en una especie de canaleta que conduce a una franja rocosa descompuesta fácil, de unos diez metros. La escalada final sale al filo Sur-Suroeste, a unos quinientos metros lineales de la cima misma, que se gana en unas cinco o siete horas desde el campo alto.  Desnivel total de la excursión: 2.800 metros. '''Dificultad''': III+. Alta montaña. Bastante difícil. Pasos en roca de mala calidad, que pueden exigir, según la experiencia de los andinistas, de maniobras de aseguramiento con cuerda (II-III). Pendientes de nieve y hielo de hasta cincuenta grados. Dominio del uso del piolet, de los crampones, y de las técnicas de aseguramiento, y de autodetención en neveros.
===Tiempo Esperado===

Menú de navegación