Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Vivac Tapera de Lagos - Cerro Bayo

2915 bytes añadidos, 20:27 7 jul 2015
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Argentina |CiudadesArgentina=Neuquén |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Cascada |Duración=1/2 día...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Argentina
|CiudadesArgentina=Neuquén
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Cascada
|Duración=1/2 día
|Dificultad Física=Exigente
|Dificultad Técnica=Alta
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Hospedaje(s), Camping
|TipoTrek=Recorrido
|Distancia=12 km.
|Desnivel=x.xxx metros
|Primer Autor=Gobierno de Argentina
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=Servicios_VivacTaperadeLagos_CerroBayo.PNG
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=PerfilAltura_TaperadeLagos_CerroBayo.PNG
|ComentariosImagenSecundarias=Perfil de altura
}}
{{ImagenesArticulos
|Imágenes Articulos=Mapa_TaperadeLagos_CerroBayo.PNG
|ComentariosImagenSecundarias=Mapa ruta
}}
{{Contenido_Rutas
|NivelDesarrollo=Artículo en construcción
|AccesoPúblico=Ómnibus a cerro Bayo.
|EpocaAdecuadaONOFF=Sí
|EpocaAdecuada=Diciembre - Abril.
}}
{{DescripciondelaRuta
|TituloSeccion='''Descripción en sentido norte-sur:'''
|DuracionSeccionONOFF=Sí
|DuracionSeccion=7 horas
|DistanciaSeccionONOFF=Sí
|DistanciaSeccion=12 km
|DesnivelSeccionONOFF=No
|DificultadFisicaSeccionONOFF=Sí
|DificultadFisicaSeccion=Alta
|DificultadTecnicaSeccionONOFF=No
|DescripcionSeccion=Se parte desde la zona de pernocte Tapera de Lagos, se comienza a ascender suavemente durante 1 hora aprox por bosque de lengas hasta que éste desaparece y se llega a una zona abierta libre de vegetación boscosa . Este sector es la divisoria de aguas entre el arroyo Cataratas y arroyo Ujenco. Se camina por
allí durante 30 minutos. aprox. Este es el sector más alto de la travesía (1500 msnm) por lo tanto puede haber presencia de nieve en los meses de verano
inclusive. Prestar atención a las señales rojas y marcas de Huella Andina. La divisoria se aplana y luego se comienza a descender hacia el valle del arroyo
Ujenco y se ingresa nuevamente en zona de bosque de lengas. Una vez allí, se continúa descendiendo suavemente por el interior del valle durante 2 horas
aproximadamente hasta que llegar a un cruce del arroyo Ujenco, donde hay un puente rústico de tronco, a partir de aquí el sendero irá siempre por la margen derecha continuando 1 hora aprox. por bosque de coihues hasta que el sendero se ensancha y se convierte en un camino vehicular fuera de uso que
conduce a la base del centro de esquí cerro Bayo
.
La continuidad de Huella Andina se retoma en el Istmo de Quetrihué, entrada al Parque Nacional Los Arrayanes, Villa La Angostura, a 12 km. de este punto
(6 km hasta la ruta 40, luego 3 km hasta el centro de la localidad y luego 3 km más hasta zona del puerto) .

'''Puntos de interés:'''

*Filos y valles agrestes.

*Centro de esquí.
}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
|EsGratis=Sí
|Recomendaciones=Llevar ropa de abrigo, posibilidad de neveros en la zona más alta.
}}
{{ImagenesGaleria}}
2115
ediciones

Menú de navegación