Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Paso Las Leñas

1309 bytes añadidos, 00:21 29 may 2015
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Rancagua |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Río |Duración=1 día |Dificultad Física=...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Rancagua
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Río
|Duración=1 día
|Dificultad Física=Algo Exigente
|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascención Cerro
|Altitud=3448 msnm
|Distancia=10,2 km.
|Desnivel=1300 metros
|Imágen Principal=Punta sapo.JPG
|ComentariosImagen=Punta sapo
|KMLZ=Punta sapo gps.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
}}
=Época adecuada==
Enero a abril, cuando con seguridad el camino estará sin nieve.
==Acceso==
===En vehículo===
{{Acceso Laguna El Yeso}}

En el kilómetro 42 se llega al inicio de un nuevo camino, que se interna por el valle del Estero Espinoza. No tomarlo.

Y al fin, se llega al punto más lejos que es posible alcanzar en vehículo en el kilómetro 45,1, sitio en el que el paso del tiempo estrecharon la ruta hasta volverla en ese tramo un sendero de ancho peatonal.

===En transporte público===
Es imposible realizar esta ruta en transporte público. Solo un verdadero milagro del autostop podría permitirlo.
==Descripción de la ruta==
===Tiempo esperado===
Dos días completos, en vista de los largos tiempos de acceso.
==Recomendaciones==
{{trekkings Chile}}

Menú de navegación