Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Valdés

4719 bytes añadidos, 18:16 25 feb 2014
Página creada con «{{ruta Elal}} {{RutaForm |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Media |Atractivos=Vistas panorámicas |Duración=...»
{{ruta Elal}}
{{RutaForm
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Media
|Atractivos=Vistas panorámicas
|Duración=2 días
|Dificultad Física=Media
|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Inexistente
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascención Cerro
|Distancia=o: 18km
|Desnivel=1878m (Desde el camino vehicular)(Desnivel bruto)
|Primer Autor=: Alexis Faúndez, Francisco Fernández, Nelson Sepúlveda & Víctor Trinidad., Club Andino Patagónico Eleal
|Imágen Principal=Cerro Valdes.jpg
|ComentariosImagen=Cerro Valdes. Imagen: : Alexis Faúndez, Francisco Fernández, Nelson Sepúlveda & Víctor Trinidad.
|KMZ=Cerro Valdes.kmz
|ComentariosMapa= Cerro Valdes. Ruta Elal, Filo Suroeste
|latitud=-33.8333
|longitud=-70.167
|zoom=14
|width=600
|height=600
|type=satellite
}}
==Fecha adecuada==
Desde mediados de agosto a abril, idealmente desde finales de invierno hasta mediados de la primavera, cuando el Cajón de Lo Valdés presenta la cantidad y calidad de nieve necesaria para superar los largos acarreos que conducen al filo.
==Acceso en auto y estado del camino==
[[Imagen:Mapa_acceso_banos_colina.jpg|thumb|right|Mapa de acceso a Baños Colina. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]
{{Acceso Banos Morales}} En lugar de tomar el desvío a la izquierda hacia Baños Morales, se debe continuar 2,1 kilómetros por el camino que hemos venido siguiendo, hasta el final de la zona de acopio de la mina de yeso. En invierno, es usual que exista una barrera de ripio al final de esta zona de acopio que impide el paso de vehículos. Justo después de esta (eventual) barrera comienza, nítidamente visible, la cuesta de los afligidos.

==Descripción de la ruta==
[[archivo:Perfil Mapa Cerro Valdes.jpg|thumb|right|Perfil de ascenso del cerro Cerro Valdes. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]] [[archivo:Mapa Cerro Valdes.jpg|thumb|right|Mapa de ascenso del Cerro Cerro Valdes. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]
Desde la yesera en el sector de Lo Valdés, dirigirse hacia el sur hasta encontrar una huella bien marcada que asciende por una loma, al este del estero Lo Valdés, y luego serpenteando entre las rocas, para luego adentrarse en el cajón homónimo siguiendo esta huella marcada por el tránsito de caballos y montañistas, la cual transcurre siempre por la margen oriental del estero Lo Valdés que escurre al fondo del cajón. Luego de dos horas y media, aproximadamente, se alcanzan las Vegas del Corona, claramente señaladas por una destruida cruz que recuerda a las víctimas de un accidente aéreo ocurrido en 1965, donde es posible reabastecerse de agua.
Desde las vegas se debe comenzar a ascender con dirección al sureste, superando algunos lomajes hasta alcanzar los 3100msnm donde se recomienda emplazar el Campamento base en la cercanía de dos rocas fácilmente distinguibles, en torno a una de las cuales existe una pequeña pirca donde es posible vivaquear en época estival. Desde el camino vehicular hasta el CB son aproximadamente 1200m de desnivel y 5km de marcha.

Al día siguiente se debe iniciar la marcha temprano, saliendo desde el campamento con dirección al sureste, buscando primero, montarse sobre un hombro característico y posteriormente ascendiendo hacia el este por un largo acarreo, que en la época de esta descripción estaba cubierto casi totalmente por un nevero, ubicado al sur de unas salientes rocosas que descienden desde el oriente.
Los 3600msnm del filo rocoso de alcanzan luego de dos horas de marcha. Luego de montarse en el filo restan aún 3km de marcha hasta la cumbre del Cerro Valdés, avanzando en dirección nor-noreste, superando diversos lomajes del filo y luego ascendiendo francamente hacia el noreste. Existe una tenue huella de animales que recorre parte del filo y es distinguible en algunos tramos del mismo.
El último tramo del cerro está coronado por un acarreo rocoso donde se debe tener precaución con la caída de material.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.
===Tiempo esperado===
*Tiempo aproximado de Ascenso: 4,5 horas desde Lo Valdés al CB a los 3100msnm; 4,0 horas desde el CB a la cumbre, tiempos en condiciones invernales.
*Tiempo aproximado de Descenso: 2,0 horas desde la cumbre al CB a los 3100msnm; 2,0 horas desde el CB hasta el camino vehicular, tiempos en condiciones invernales.
==Recomendaciones==

*Coordenadas del CB: 33º 51` 32,81” S/ 70º 03` 0,006” O (PSAD56)
*Disponibilidad de Agua en la ruta: Además del estero Lo Valdés es posible abastecerse de agua en las Vegas del Corona. En el lugar señalado como Campamento Base no existen cursos de agua.
237
ediciones

Menú de navegación