Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cordillera de Huayhuash

2300 bytes añadidos, 16:07 3 sep 2013
sin resumen de edición
|Desnivel=+6915, -7900
|Primer Autor=Pedro Jara
|Imágen Principal=Jirishanca_pared_este.jpg
|ComentariosImagen=Pared este del Jirishanca vista desde la laguna Carhuacocha. Imagen: Juan Pablo Ortega
|KMZ=Trekking_Cordillera_de_Huayhuash.kmz
|ComentariosMapa=Circuito Cordillera de Huayhuash
|longitud=-76.906
|zoom=12
|width=600700|height=600700
|type=satellite
}}
{{Trekking Perú}}
==Época adecuada==
La época adecuada es desde fines de abril a principios de octubre, ideal en los meses de junio y julio.
==Acceso==
Salimos con vehículo desde Huaraz hasta más arriba de Matacancha, son 6 horas de viaje, 2 por carretera y 4 por pista. Durante todo el trekking tienes que ir pagando en cada comunidad un recibo, que dicen que es por tu seguridad, es decir, o pagas o te roban.
{{GaleriaInicio}}==Descripción de la ruta=={{GaleriaFin}}[[Archivo:Perfil_trekking_cordillera_huayhuash.png|thumb|right|Perfil del trekking de la Cordillera de Huayhuash]]===Día 1 - Cuartelhuain - Carhuacocha===Para dar la vuelta entera circular debería salir de Llamac, pero este tramo hasta Cuartelhuain representa caminar 1 etapa por una pista en la que circulan bastantes vehículos y camiones que van y vienen a la mina que hay más arriba.  ===Día 1 - Carhuacocha - Huayhuash===Hoy se atraviesa el paso Siula de 4.800 m, con vistas de la montaña del mismo nombre, el Jehishanca, el Yerupajá, etc.  ===Día 3 - Huayhuash - Viconga===Etapa corta en la que después de atravesar el paso Portechuela de 4.800 m, bajamos hasta los baños termales donde nos podemos relajar durante todo el día. Aquí vienen cerveza y refrescos. ===Día 4 - Viconga - Wanacpatay===Hoy cruzamos el paso Cuyoc de 5.050 m, luego bajamos a la pampa a 4.500 m, vale la pena subir hasta el paso San Antonio de 5.025 m, no es obligatorio, pero las vistas son increíbles. Bajamos por la tartera esquiando hasta la pampa y planeando hasta el campamento de hoy. ===Día 5 - Wanacpatay - Huatiaq===Empezamos bajando hasta Huayllapa, un pequeño pueblo donde se puede comprar de todo, incluso una cerveza para el desayuno. No es obligatorio pasar pero vamos bien de tiempo. Luego todo subida hasta el campamento. ===Día 6 - Huatiaq - JahuacochaHoy atravesamos 2 cuellos, Tapush 4.800 my Punta Yauche 4.850 m donde paramos a comer tranquilamente. Una larga bajada nos llevará hasta el campamento, un lugar increíble con unas vistas impresionantes. ===Día - Jahuacocha - Llamac===Última etapa donde vas planeando para bajar de golpe 1.000 m hasta Llamac donde cogeré el bus de vuelta hasta Huaraz.

Menú de navegación