Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar La Paloma

1686 bytes añadidos, 03:49 24 nov 2008
sin resumen de edición
==Epoca adecuada==
Octubre a abril. Entre mayo y septiembre de un año normal habrá demasiada nieve para un trekking relativamente largo como este.
==Acceso y estado del camino==
Desde Santiago, se debe tomar el camino a los centros de ski del Valle del Mapocho (Farellones-Colorado, La Parva, Valle Nevado) por la ruta G-21, en pavimento de [[estado del camino|regular estado]]. Se debe continuar por este camino hasta la curva número 15. Ahí se encuentra la entrada al '''Santuario de la Naturaleza Yerba Loca''', administrado por CONAF. Se debe registrar y pagar $1.500 diarios por persona. Se debe continuar por un camino de ripio de 4,2 kilómetros en [[estado del camino|regular estado]] hasta el emplazamiento cordillerano de '''Villa Paulina'''.
===Acceso en transporte público y autostop===
==Descripción de la ruta==
===Tiempo esperado===
==Recomendaciones==
* CONAF cierra la puerta para entrar y salir del Santuario a las 17 horas, y la abre a las 9. Por esa razón, si se ingresó en auto, el retorno debe ser necesariamente antes de esa hora.
* Es posible contratar arrieros para llevar la carga en mulas (o, derechamente, hacer el recorrido a caballo)
**Marco Berrioz: 09-93478505
**Javier Morales: 09-92918057

==Waypoints en Google Earth==
*[[Media:Waypoints_glaciar_La_Paloma.kmz|Waypoints del trekking Glaciar La Paloma]]. Medidos en diciembre de 2006.
Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.
==Enlaces externos==
*[http://www.andeshandbook.com/cerro.asp?codigo=5 Rutas de ascenso a La Paloma en Andeshandbook]

Menú de navegación