133
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
[[File:rapel final flamita.jpg|thumb|Rapel final]]
La Flamita corresponde al primer tramo del filo que asciende por la cara sur del Cerro Punta Ventanas.
Es una entretenida escalada de tipo alpina que incluye tramos de escalada tradicional, un largo de escalada deportiva, trepes sin cuerda y rapeles. Los autores Acerca del artículo desconoce quiénes fueron los aperturistas origen de esta ruta, el escalador José Rosen comenta: "La primera visita a esta prominencia o picacho se dio durante la quincena de abril de 2019, junto a Carol Poblete nos aventuramos, en estilo 100% tradicional sin uso de pernos de expansión, realizamos 3 largos 5.5, 5.7 y 5.10ª RX (casi sin protección muy psicológico por la derecha/este de la línea actual existente en el año resalte unos 30 metros) a esos 3 largos le sumamos progresión usando técnica de cuerda corta y en un ventoso día logramos llegar a la ante cumbre, nos pareció prudente bajar por lo tarde y fuerte del viento".Continúa: "Aparte lo expuesto de la escalada ya nos había agotado. Importante mencionar que sobre el resalte vertical de la ruta encontramos un clavo y 1 mosquetón abandonados (claramente signo de descuelgue y no creo que tan antiguos) si hubiese sido un pitón de progresión no hubiesen abandonado el mosquetón, el cordin con nudo empotrado lo dejamos nosotros y fue abiertael descuelgue del primer intento nuestro. Por lo que nos dio mucha felicidad saber que alguien más había puesto sus anhelos en estas rocas. Sería súper interesante poder descubrir quien fue. Pero también importante cabe mencionar que no encontramos más descuelgues más arriba por lo que pensamos en que había sido un renuncio de alguna cordada. O a lo mejor el rapel de un ascenso hasta la ante cumbre".Y concluye: "Luego de varias visitas a la zona a otras prominencias y paredes, el 07 de noviembre de 2020 junto Samuel Miranda de Baños Morales, fuimos con taladro en mano con la intensión de generar otro itinerario y una alternativa más para la escalada más montañera, en ese periodo la idea era registrar vías por el día que sirvan de entrenamiento para proyectos de alta montaña por este tipo de terreno. Ese día y con bastante viento nuevamente logramos llegar a la cumbre principal de esa prominencia, dejando un descuelgue (algo incómodo hacia el norte de la prominencia a un portezuelo por donde se baja caminando después de un largo rapel, 1 chapa mas nudo empotrado)".
'''Recomendaciones''': Conviene escalarla temprano, ya que alrededor de las 11:00 se levanta mucho viento que dificulta y hace peligrosa la escalada. No es una ruta recomendable para principiantes. Se requiere conocimientos de navegación en terreno de aventura.