Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La Flamita

1 byte eliminado, 12 febrero
sin resumen de edición
[[File:rapel final flamita.jpg|thumb|Rapel final]]
La Flamita corresponde al primer tramo del filo que asciende por la cara sur del Cerro Punta Ventanas.
Es una entretenida escalada de tipo alpina que incluye tramos de escalada tradicional, un largo de escalada deportiva, trepes sin cuerda y rapeles. El autor Los autores del artículo desconoce quiénes fueron los aperturistas y el año que fue abierta.
'''Recomendaciones''': Conviene escalarla temprano, ya que alrededor de las 11:00 se levanta mucho viento que dificulta y hace peligrosa la escalada. No es una ruta recomendable para principiantes. Se requiere conocimientos de navegación en terreno de aventura.
==Descripción de la ruta==
===Aproximación===
Desde el pueblo de Baños Morales se debe seguir por el camino principal hasta llegar a una caseta con una barrera, lugar donde se deberá cancelar la entrada al Parque Arenas ($5.000pp). Seguir siempre por el mismo camino, que hace algunas curvas y continúa más allá del desvío para el sector de escalada La Mina. Una vez que se esté a la altura del inicio del filo (evidente desde el camino), salirse del camino de autos y aproximar en línea recta entre pequeños arbustos hasta el pie de vía. Éste último tramo es muy corto. Desde el pueblo de Baños Morales la aproximación no debería tomar más de una hora.
===Escalada===
'''Largo 1 (5.6 / 25m)''': Largo de tradicional. El inicio está más hacia la izquierda en el pie de vía. Escalada sencilla, poco expuesta, buenos agarres. Algunas cordadas optarán por ahorrar tiempo y no encordarse en este largo, sin embargo, para quienes sí opten por encordarse, existe una reunión con dos chapas al final del largo. Ojo: según otras cordadas este largo es un 5.7.
'''Trepes (III)''': Continúa por el filo hacia el norte, no es necesario encordarse. Finaliza al llegar al primer paredón vertical de la ruta.
'''Largo 2 (5.10a / 30m)''': Protegido por chapas. El crux está en las dos primeras chapas. Paso boulderero, semi desplomado. Se puede resolver más fácil en artificial. Una vez terminada la sección vertical con chapas se debe continuar por terreno fácil hasta llegar a una reunión compuesta de un clavo viejo y un nudo empotrado (es aconsejable reforzar esa reunión reforzarla con algunos friends, ver foto).
'''Trepes (III)'''’: Continuar por el filo hasta llegar a una antecumbre. Para continuar hacia la cumbre principal se deberá rapelear usando unos cordines que están mirando hacia el sur.
===Descenso===
Para volver a la terraza se debe realizar un primer rapel de unos 7 metros. Desde ahí, de otras anillas de cordín, se hace un segundo rapel de unos 40 metros (ver foto).
Una vez bajo el rapel se puede continuar hacia la Súper Flama o bien volver a pie de vía, para lo cual no es necesario hacer ningún otro rapel. En un principio comienzo se baja pegado a la roca pero luego, para evitar un tramo con roca de mayor pendiente, se debe abrir hacia la izquierda en sentido de bajada (este). El tramo final se puede realizar una vez más pegado a la roca por un acarreo fácil.
===Tiempo esperado===
731
ediciones

Menú de navegación