Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La Flamita

477 bytes añadidos, 12 febrero
Escalada
===Escalada===
'''Largo 1 (5.10b 6 / 45m25m)''': Desde abajo Largo de la pared se pueden distinguir dos sistemas de fisuras que llevan hasta tradicional. El inicio está más o menos hacia la mitad izquierda en el pie de la paredvía. Escalada sencilla, se debe tomar la poco expuesta, buenos agarres. Algunas cordadas optarán por ahorrar tiempo y no encordarse en este largo, sin embargo, quienes sí opten por encordarse, existe una reunión con dos chapas al final del largo. Ojo: según otras cordadas este largo es un 5.7. ‘’’Trepes (III)’’’: Continúa por el filo hacia el norte, no es necesario encordarse. Finaliza al llegar al primer paredón vertical de la derecha ruta. '''Largo 2 (ver foto5.10a / 30m)''': Protegido por chapas. El crux está en las dos primeras chapas. Paso boulderero, semi desplomado. Se recomienda montar puede resolver más fácil en artificial. Una vez terminada la sección vertical con chapas se debe continuar por terreno fácil hasta llegar a una reunión de este primer largo justo después compuesta de un lindo paso de fisura de manos clavo viejo y un nudo empotrado.  ‘’’Trepes (III)’’’: Continuar por el filo hasta llegar a una antecumbre. Para continuar hacia la salida de un pequeño desplome, ya cumbre principal se deberá rapelear usando unos cordines que están mirando hacia el sur. '''Largo 3 (5.7 )''': Abajo del rapel aguarda una sección previa a la cumbre que es de las pocas secciones aplomadas mejor enfrentarla por la derecha. Al medio se ven manchas blancas y cómodas de toda una fisura por donde se podría realizar una escalada protegida con más dificultad. Se llega a una terraza desde la rutacual se debe escalar una última sección expuesta hasta la cumbre, además de contar lugar donde hay dos cordines unidos con buenas fisuras para poner protecciónmaillón.
'''Largo 2 (5.10b / 60m)''': Se debe continuar escalando, más o menos en línea recta, por esta especie de chimenea con fisuras y bloques empotrados, siempre buscándole el lado más evidente. Al final de éste sistema se llega a un pequeño collado entre dos cumbres, siendo la de la izquierda la más alta. En la mismísma cumbre hay una piedra rodeada por unas anillas de cordín unidas por un maillón que se puede utilizar como reunión. Se recomienda usar varias cintas largas en la escalada para no generar tanto roce.
===Descenso===
731
ediciones

Menú de navegación