Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La Flamita

677 bytes eliminados, 12 febrero
sin resumen de edición
==Descripción General de la ruta==
La Flamita corresponde al primer tramo del filo que asciende por la cara sur del Cerro Punta Ventanas. Es una entretenida escalada de tipo alpina que incluye tramos de escalada tradicional, un largo de escalada deportiva, trepes sin cuerda y rapeles. El autor del artículo desconoce quiénes fueron los aperturistas y el año que fue abierta.'''Aguja EscondidaA tener en cuenta''' se emplaza en el sector denominado “Morro Negro”, : Conviene escalarla temprano ya que alrededor de las 11:00 se divisa a la derecha cuando se recorre el trayecto entre el Cabrerío levanta mucho viento que dificultar y el Valle de hacer peligrosa la Engorda, contiguo al Valle del Arenas, [[Cajón del Maipo]]escalada. Que se sepa, No es la única palestra que ha sido escalada en todo este macizo, que destaca por su elegante siluetauna ruta recomendable para principiantes.
La Aguja Escondida tiene dos rutas, ambas por su cara Oeste, la más larga e imponente. Ambas fueron escaladas por primera vez en el verano del 2004 por los chilenos Ignacio Morales y Felipe González Díaz. Esta reseña se refiere a la ruta “Directa cara W” que se podría considerar como la ruta “normal” de la aguja.
 
Pese a su fácil acceso este destino es muy poco frecuentado, probablemente por la calidad de la roca y la presencia de bloques sueltos, lo que obliga a escalar con cuidado. Además, en toda la aguja no hay ninguna chapa por lo que se deben hacer reuniones móviles y llevar cordín para reforzar los anclajes existentes. Pero si se tienen en cuenta estos factores y se quiere vivir una aventura en la pared, accesible y por el día, la Aguja Escondida es una gran opción.
 
Ojo: La graduación original de la ruta por sus aperturistas es de 5.8
==Época adecuada==
731
ediciones

Menú de navegación