Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Piedra en El Aire y Filo del Colorado

3599 bytes añadidos, 17:48 10 nov 2023
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
A pocos metros del estacionamiento se puede observar el pequeño pero firme puente que cruza el canal. En la otra orilla comienza una senda bien demarcada que inicia una pendiente subida en medio de bosque; comienzan a observarse las señales en forma de cintas rojas colgando de las ramas de los árboles. Antes de los doscientos metros de ascenso se llega a un pequeño tramo abierto, bastante erosionado y un poco resbaloso.
 
El ascenso prosigue alternando tramos boscosos con otros abiertos, erosionados y pedregosos, siempre en una pendiente fuerte; las señales son frecuentes y conviene seguirlas para buscar el mejor paso en las zonas con erosión. A solo cuatrocientos metros desde el inicio aparece la primera panorámica parcial del Embalse Colbún y el Valle Medio del Maule en el Sector El Colorado.
 
Poco antes de un kilómetro se sobrepasa el último tramo erosionado, que termina con gran cantidad de pircas señalando la continuación de la senda. La pendiente disminuye bastante por un corto trecho, hasta interceptar una senda que viene perpendicular, la cual debe tomarse a mano derecha.
 
Vienen cien metros casi planos terminando los cuales se vuelve a retomar el ascenso ingresando a un hermoso bosque maduro. Los siguientes doscientos metros son bastante pendientes, siguiendo un sendero que prácticamente se ha convertido en un surco; puede resultar más cómodo subir por senderos secundarios paralelos. Al final de este trayecto se encuentra una gran roca proyectándose hacia el vacío, famosa como "La piedra en el Aire". Se puede ascender a ella por unos palos colocados para ello, y desde allí contemplar la panorámica del embalse y el valle.
 
La senda continúa después de la piedra con un pequeño descenso que termina en una gran planicie rocosa. Aparecen nuevas panorámicas del embalse mientras el sendero reanuda el ascenso suavemente, cruzando la roca para proseguir al otro lado. En unos trescientos metros desde la piedra, se llega a un segundo mirador, con una cómoda banca para sentarse a contemplar el paisaje.
 
Detrás del mirador se observa claramente la continuación de la senda. Hasta este punto han sido abundantes las señales, de aquí en adelante desaparecen por completo, aunque prácticamente no son necesarias durante un largo trecho. El sendero sube bastante empinado unos pocos metros hasta interceptar una amplia senda, que debe tomarse doblando a la derecha.
 
La ruta ahora transcurre en lo que posiblemente fue un camino de carretas: un amplio trazado bajo un frondoso bosque. Tras una corta subida empinada el recorrido prosigue casi plano hasta unos ochocientos metros más adelante del mirador. Transcurrida esa distancia la amplia senda se convierte en un sendero, mucho más estrecho pero bien demarcado, que comienza un suave descenso.
 
Se bajan cerca de trescientos metros hasta que la senda se desdibuja, llegando a un sector con vertientes. En ese punto desaparece el sendero claro y se comienza un tramo prácticamente a campo traviesa, con esporádicas apariciones de sendas que pronto se pierden. Hay que doblar a la izquierda comenzando a subir el cerro en línea lo más recta posible. A pesar de no existir un trazado demarcado, el ascenso no es muy difícil ya que en general es bosque abierto, donde con un zigzag moderado se esquivan ramas caídas y se sin obstáculos considerables. considerables casi hasta alcanzar el filo del cerro, en menos de medio kilómetro. Solo los últimos veinte o treinta metros la vegetación se torna un poco cerrada y estorba el paso para alcanzar la meseta donde finaliza la ruta.
===Tiempo Esperado===
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
13 859
ediciones

Menú de navegación