Cambios

Laguna del Azufre

1119 bytes eliminados, 22:02 6 may 2018
sin resumen de edición
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Randonnée
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|Termas=Óptimas
|Duracion=2 días
 
 
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
 
|Latitud1=-33.859547
|Longitud1=-69.977849
[[File:Climograma_San_Jose_de_Maipo.png|thumb|Climograma del pueblo de San José de Maipo, cercano a esta ruta]]
La época adecuada para el trekking es entre los meses de octubre, cuando abren el camino vehicular hasta las Termas de Colina, y mayo, cuando se cierra por las primeras nevadas. Si se quisiera hacer en invierno, camiando desde Lo Valdés, hay que considerar dos a tres días de caminata.
 ==Acceso=====En auto===[[File:mapa_acceso_banos_colina.jpg|thumb|Mapa de acceso a Baños Colina. El comienzo del trekking se marca con una estrella roja (esquina inferior derecha). Mapa. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]] {{Acceso hasta Banos Morales}} Este será el último lugar donde abastecerse. Se debe continuar por el camino principal y no desviarse a Baños Morales, luego de 1,5 kilometros desde la bifurcación se pasa por el pueblito minero de Lo Valdés. Seis kilómetros más adelante de la bifurcación a Baños Morales, superada la ''Cuesta de los Afligidos'', se llega a un puente que cruza el río Colina. 5,5 kilómetros más adelante, por un camino de ripio en [[estado del camino|regular estado]], se llega a la barrera de acceso a las Termas de Colina (km 77,1). Se puede avanzar en vehículo un poco más allá de las termas, hasta una planicie que opera como un estacionamiento natural (km 78,3) ===En transporte público y autostop==={{Transporte publico al Cajon del Maipo‏‎}} Si se va en bus hasta Baños Morales, la única posibilidad de llegar gasta Baños Colina es mediante autostop. 
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil laguna azufre.PNG|thumb|Perfil de la ruta a la Laguna del Azufre (también conocida como Laguna Garañino)]]