Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Acceso Laguna Blanca»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Acceso)
(Acceso)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
== Acceso ==
 
== Acceso ==
[[Archivo:Mapa-acceso-Lonquimay-y-Tolhuaca.jpg|thumb|250px|left|Mapa de acceso a los volcanes [[Volcán Lonquimay vía Laguna Blanca‎|Lonquimay]] y [[Volcán Tolhuaca|Tolhuaca]] ]]
+
[[Archivo:Mapa-acceso-Lonquimay-y-Tolhuaca.jpg|thumb|left|Mapa de acceso a los volcanes [[Volcán Lonquimay vía Laguna Blanca‎|Lonquimay]] y [[Volcán Tolhuaca|Tolhuaca]] ]]
Desde Victoria (614km al sur de Santiago), se debe tomar la ruta 181 hacia la ciudad de Curacautín (53km al este de Victoria, ⅔h; buen camino pavimentado). Se sugiere poner el kilometraje en cero a la salida de Curacautín, frente al gran cartel verde de vialidad que indica "Curacautín" y los servicios de la ciudad (está orientado al revés, para los que vienen desde el este). A 4,6km desde este punto, continuando hacia el este en dirección a Malalcahuello y Lonquimay, se encuentra el desvío, no señalizado, hacia la laguna Blanca, por camino de ripio. El camino presenta buenas condiciones por varios kilómetros, hasta llegar a una piscicultura, punto a partir del cual el estado de éste empeora. La siguiente bifurcación puede confundir, pero es irrelevante, pues los caminos se vuelven a unir. Luego surge un ramal hacia la derecha, pero es claro que el camino principal continúa por la izquierda. En el km 19,2 (desde Curacautín) existe una nueva bifurcación: esta vez se debe tomar el camino de la derecha. Luego hay un portón blanco de fierro con bisagras en muy mal estado (dejarlo cerrado tras cruzar). Los siguientes 3km son los peores pues el camino transcurre sobre escoria volcánica. Para continuar se requiere de un auto alto y un conductor decidido, pero es totalmente factible. Luego el camino se interna por un precioso bosque de araucarias y, tras una cuesta, aparece hacia abajo la espectacular laguna Blanca, de forma casi perfectamente cuadrada, con el Tolhuaca de fondo. Posteriormente se debe alcanzar una maravillosa planicie sin vegetación, cubierta por material volcánico del Lonquimay. El camino desde este punto es plano y bastante bueno. En el km 27,7 hay una nueva bifurcación. Hacia la derecha el camino asciende las laderas del Lonquimay; hacia la izquierda, el camino avanza hasta un paradisíaco lugar de campamento (CB; km 29,6; 2h desde Curacautín) ubicado sobre la base del Tolhuaca, en medio de un prado y al pie de una cascada.
+
Desde Victoria (614km al sur de Santiago), se debe tomar la ruta 181 pavimentada hacia la ciudad de Curacautín (53km al este de Victoria). Atravesar Curacautin en dirección este (Malalcahuello, Lonquimay, Argentina) y continuar por 6km hasta llegar al desvío señalizado hacia laguna Blanca.
  
'''Nota''': En Agosto 2011 el camino hacia Laguna Blanca estaba cerrado debido a un proyecto geotermico que se hace mas arriba. Estaba con guardia y no fue posible negociar la entrada de ninguna forma.
+
Continuando por el camino principal de ripio en buen estado por 15 km, se llega a una bifurcación con una reja a la izquierda, y un cerco de cordeles lleno de letreros indicando la entrada al Fundo Laguna Blanca.  
 +
 
 +
En caso de venir con vehículo bajo se debe dejar el vehículo aquí y continuar a pie (3h a pie al Campamento Base).  En caso contrario es posible llegar hasta el mismísimo campamento base en vehículo.
 +
 
 +
Los siguientes 3km son los peores de la ruta pues el camino transcurre sobre escoria volcánica. Luego el camino se interna por un precioso bosque de araucarias y, tras una cuesta, aparece hacia abajo la espectacular laguna Blanca, con el Tolhuaca de fondo. Posteriormente se debe alcanzar la entrada a la reserva, y detrás de ella una maravillosa planicie sin vegetación, cubierta por material volcánico del Lonquimay.
 +
 
 +
En el km 27,7, ya dentro de la reserva, hay una nueva bifurcación. Hacia la derecha el camino asciende las laderas del Lonquimay; hacia la izquierda, el camino avanza hasta un paradisíaco lugar de campamento (CB; km 29,6; 2h desde Curacautín) ubicado sobre la base del Tolhuaca, en medio de un prado y al pie de una cascada. En caso de ir a pie se recomienda tomar un atajo y caminar directamente en dirección a la laguna ahorrándose 1 km de caminata.
 +
 
 +
{{Buses Curacautin}}

Revisión actual del 19:25 13 ago 2018

Acceso

Mapa de acceso a los volcanes Lonquimay y Tolhuaca

Desde Victoria (614km al sur de Santiago), se debe tomar la ruta 181 pavimentada hacia la ciudad de Curacautín (53km al este de Victoria). Atravesar Curacautin en dirección este (Malalcahuello, Lonquimay, Argentina) y continuar por 6km hasta llegar al desvío señalizado hacia laguna Blanca.

Continuando por el camino principal de ripio en buen estado por 15 km, se llega a una bifurcación con una reja a la izquierda, y un cerco de cordeles lleno de letreros indicando la entrada al Fundo Laguna Blanca.

En caso de venir con vehículo bajo se debe dejar el vehículo aquí y continuar a pie (3h a pie al Campamento Base). En caso contrario es posible llegar hasta el mismísimo campamento base en vehículo.

Los siguientes 3km son los peores de la ruta pues el camino transcurre sobre escoria volcánica. Luego el camino se interna por un precioso bosque de araucarias y, tras una cuesta, aparece hacia abajo la espectacular laguna Blanca, con el Tolhuaca de fondo. Posteriormente se debe alcanzar la entrada a la reserva, y detrás de ella una maravillosa planicie sin vegetación, cubierta por material volcánico del Lonquimay.

En el km 27,7, ya dentro de la reserva, hay una nueva bifurcación. Hacia la derecha el camino asciende las laderas del Lonquimay; hacia la izquierda, el camino avanza hasta un paradisíaco lugar de campamento (CB; km 29,6; 2h desde Curacautín) ubicado sobre la base del Tolhuaca, en medio de un prado y al pie de una cascada. En caso de ir a pie se recomienda tomar un atajo y caminar directamente en dirección a la laguna ahorrándose 1 km de caminata.

Buses desde y hacia Curacautín

Línea Buses Origen/Destino Contacto
TurBus Santiago, Collipulli, Victoria www.turbus.cl
Buses Jet-Sur Santiago www.busesjetsur.cl
Buses Bío – Bío Concepción, Los Angeles, Temuco, Victoria, Lautaro www.busesbiobio.cl Fono: +56 45 2881123
Buses Erbuc Temuco, Victoria, Lautaro, Manzanar, Malalcahuello, Lonquimay Fono: +56 45 2272204
Buses Curacautín Express Temuco, Lautaro Facebook Fono: +56 45 2258125
Buses Staub Victoria, Malalcahuello Fono: +56 45 700045