Cambios

La Esfinge

2664 bytes añadidos, 19:50 21 oct 2016
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Perú |CiudadesPeru=Huaraz |BellezaEscenica=Impresionante |Atractivos=Vistas panorámicas, Lago, Formación Geológica, Parque Nacion...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Perú
|CiudadesPeru=Huaraz
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Lago, Formación Geológica, Parque Nacional
|Duración=2 días
|Dificultad Física=Exigente
|Dificultad Técnica=Muy alta
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|HabilidadesTrek=Orientación con GPS o Mapas, Rapel con cuerdas, Pasos en roca, Asegurar con cuerdas
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro, Recorrido
|Altitud=5.325
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=6500
|MetrosAscenso=1225
|MetrosDescenso=1225
|EsGratis=No
|RecomendacionAltura=Altura
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|Primer Autor=Andres Bosch
|Imágen Principal=Diapositiva1.jpg
|ComentariosImagen=La imponente pared sur de La Esfinge vista desde el campamento base.
|KMLZ=Esfinge.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Track de la aproximación al campamento base y esbozo de la escalada de la ruta del 86 y descenso de la pared .
}}
==Descripción General==
La Esfinge es una clásico de la Cordillera Blanca, la elegante pared vertical de granito de su cara este seduce a cualquier escalador. La combinacion de altura con dificultad técnica, más de 800 metros de escalada en roca lo hace un objetivo único en la Perú, donde es considerado el big wall de la Cordillera Blanca. Desde su cumbre

El cerro Urus es una muy buena opción para aclimatarse e introducirse a la montaña en la Cordillera Blanca. Es una cumbre de baja dificultad técnica, pero bastante alto y cuenta con una vista privilegiada desde la cumbre, donde se pueden apreciar en primer plano el Tocllaraju y el imponente Ranrapalca.


==Época adecuada==
La época adecuada para hacer trekking o montañismo en esta parte del Perú es de abril a septiembre, que corresponde a la estación seca. Junio, julio y agosto destacan como los mejores meses, tal como se aprecia en el climograma de la izquierda, correspondiente a la ciudad de Huaraz.

==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==
La ruta de ascensión más transitada es la clásica ruta del 85 que está graduada originalmente como un 5.11c, pero que

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
79
ediciones