Logo Patagonia.png

Pista Carpintero

De Wikiexplora
Revisión del 21:40 13 abr 2024 de Marta.angarita (Discusión | contribuciones) (Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Mountain Bike |País=Chile |CiudadesChile=Temuco |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado |DuracionMTB=3 ho...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar


NoImgPpal

Aviso desactivacion mapas dinamicos.png

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Mountain Bike
Ubicación Chile, Temuco
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado
Duración MTB 3 horas o menos
Exigencia física 0.1 dopihoras
Dificultad MTB Media
Sendero Siempre Claro
Señalización Suficiente
Infraestructura Inexistente
Topología Cruce
Desniveles +11, -11
Distancia (k) 0.111
Altitud media 112
Habilidades de MTB necesarias Descenso pronunciado
Primer autor Marta.angarita
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.











Descripción General

Época adecuada

Acceso

En vehículo propio

En transporte público y autostop

Descripción de la ruta

La pista comienza a descender bajo un bosque donde se mezclan algunos pinos con otras especies nativas. Tras un inicio bastante empinado, la pendiente se modera: en los primeros trescientos metros existen algunos saltos no demasiado grandes y algunas curvas con inclinación intermedia; nada demasiado difícil.

Transcurrido ese primer trayecto se sale del bosque tupido a una zona de pinos más jóvenes, dónde es posible observar buenas panorámicas del poblado de Loncoche. La pendiente disminuye notablemente y hay un corto tramo casi plano, bastante tranquilo, que culmina en un breve descenso abrupto a una vía vehicular.

Una vez en la vía hay que doblar a la derecha siguiendo el camino de vehículos, durante cerca de doscientos metros. Se debe ignorar antes otro descenso notorio, ( no señalizado), que corresponde a la Pista Copihues. La segunda bajada claramente definida a mano izquierda, (también sin señales), corresponde a la continuación de La Pista Torcaza. Si usted desea un desafío un poco mayor, también existe la posibilidadde continuar un poco más hasta la tercera bajada definida, (de nuevo sin señalización), y enlazar con la Pista DH Clasic.

Continuando la Pista Torcaza se vuelve a ingresar a un sector de pinos jóvenes. En ingreso es nuevamente pendiente en el inicio, con un pequeño salto no muy complejo; luego disminuye la inclinación y los trescientos metros que siguen son de dificultad media, con saltos y curvas no demasiado complicados.

Pronto se empieza a observar a mano derecha la Pista DH Clasic, que corre paralela. Un poco más adelante se ve venir la Pista Copihues y finalmente las tres rutas confluyen tras un cartel de advertencia al respecto. A mano izquierda aparece también la ruta vehicular S92.

Estrictamente hablando allí concluye la Pista Torcaza que podría concluirse tomando la vía de vehículos; sin embargo también posible continuar bajando por el trayecto correspondiente a El Traro, descrito en la respectiva publicación.


Tiempo Esperado

Permisos / Tarifas

Recomendaciones

  • Ejemplo 1
  • Ejemplo 2

Galería de fotos