Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Banos Colina - Rio Azufre»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|»)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Valle_rio_colina.jpg|thumb|Valle del río Colina, poco después del cruce del puente. Mirando hacia el sureste, mayo de 2009]]
 
[[Archivo:Valle colina .jpg|thumb|Zona plana de matorrales en el Valle del Río Colina, inmediatamente posterior al Estero Los Caballos. Mirando al Este]]
 
 
Desde el estacionamiento ubicado 660 metros al Este de Baños Colina (km 0, 2540m), se debe seguir el sendero que remonta el Río Colina en dirección al [[Cerro Puntiagudo]], a lo largo de la ribera noreste del río. Tras entre 15 y 20 minutos desde los Baños se llega a un puente que permite cruzar el río Colina hacia su ribera suroeste (km 0,7 - 2520m). Luego se debe seguir por la ribera suroeste, en una zona en la que el valle es angosto. Se cruzan varias pequeñas vertientes, hasta llegar en un sector más amplio a la quebrada del Estero los Caballos (km 2,1 - 2590m, ½h hasta aquí). Inmediatamente después del estero, se llega a una vega, con frecuencia poblada de animales. En este punto se está en la base del Cerro Puntiagudo. Es posible ver un camino de prospecciones minera en su ladera. Se debe continuar hacia el Este por una planicie poblada de matorrales. El sendero va cerca del precipicio que cae al río. La huella es bastante claro en este segmento.  
 
Desde el estacionamiento ubicado 660 metros al Este de Baños Colina (km 0, 2540m), se debe seguir el sendero que remonta el Río Colina en dirección al [[Cerro Puntiagudo]], a lo largo de la ribera noreste del río. Tras entre 15 y 20 minutos desde los Baños se llega a un puente que permite cruzar el río Colina hacia su ribera suroeste (km 0,7 - 2520m). Luego se debe seguir por la ribera suroeste, en una zona en la que el valle es angosto. Se cruzan varias pequeñas vertientes, hasta llegar en un sector más amplio a la quebrada del Estero los Caballos (km 2,1 - 2590m, ½h hasta aquí). Inmediatamente después del estero, se llega a una vega, con frecuencia poblada de animales. En este punto se está en la base del Cerro Puntiagudo. Es posible ver un camino de prospecciones minera en su ladera. Se debe continuar hacia el Este por una planicie poblada de matorrales. El sendero va cerca del precipicio que cae al río. La huella es bastante claro en este segmento.  
  

Revisión actual del 18:09 6 may 2018

Desde el estacionamiento ubicado 660 metros al Este de Baños Colina (km 0, 2540m), se debe seguir el sendero que remonta el Río Colina en dirección al Cerro Puntiagudo, a lo largo de la ribera noreste del río. Tras entre 15 y 20 minutos desde los Baños se llega a un puente que permite cruzar el río Colina hacia su ribera suroeste (km 0,7 - 2520m). Luego se debe seguir por la ribera suroeste, en una zona en la que el valle es angosto. Se cruzan varias pequeñas vertientes, hasta llegar en un sector más amplio a la quebrada del Estero los Caballos (km 2,1 - 2590m, ½h hasta aquí). Inmediatamente después del estero, se llega a una vega, con frecuencia poblada de animales. En este punto se está en la base del Cerro Puntiagudo. Es posible ver un camino de prospecciones minera en su ladera. Se debe continuar hacia el Este por una planicie poblada de matorrales. El sendero va cerca del precipicio que cae al río. La huella es bastante claro en este segmento.

En el km 3,7 (2650m) se baja un poco hasta llegar a otra vega, emplazada al borde del río. Es un lugar muy grato para hidratarse. Inmediatamente después, encontrar el sendero es más difícil. El mensaje es aproximarse: buscarla por la zona más cercana al Río Colina. Si se pierde, basta con continuar remontando el valle.

Atentos en el km 4,45 a un gran fósil ubicado en la mitad del sendero.

En el km 4,8 (2680m) el sendero baja para cruzar el Río Azufre, un poco más arriba de su confluencia con el río que viene del Glaciar Nieves Negras, llamado Estero Blanco (la confluencia de estos dos esteros forma el Río Colina).