Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Quebrada del Tigre

2210 bytes añadidos, 16:52 25 feb 2018
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil quebrada del tigre.PNG|thumb|Perfil de la caminata por la Quebrada del Tigre (el "serrucho" de la parte alta está algo exagerado, y es producto de imprecisiones en el modelo 3D)]]
Pasar por debajo de la tranquera de madera (km 0 - 54m). El inicio es algo confuso, pero se podrá apreciar un sendero angosto que avanza hacia el Norte Zapallar casi paralelo a la carretera, al principio sin con escasa pendiente. Esta sección es muy poco atractiva.
Tras 380 metros, se debe girar a la derecha y comenzar a ascender la ladera. La pendiente aumenta de forma brusca. Se pasará junto a un salto de bicicleta y junto a un estanque de agua. El sendero enfila por la [[Glosario#A|arista]] en dirección Norte, y la ruta se vuelve ya más clara. Este tramo está dominado por eucaliptus y matoralles. De a poco se gana vista a la playa y al océano.
 
Se pasará por un segundo salto para bicicletas y luego por un par de rejas y sus respectivos portones, normalmente abiertos. En el km 2,1 (274m) se pasa junto a una antena de telecomunicaciones, punto donde converge la alternativa que viene desde Zapallar. Inmediatamente después, el sendero baja 25 metros, y luego retoma el ascenso en forma ininterrumpida hasta el final. Desde la antena, son 480 metros de caminata horizontal hasta que se ingesa al bosque.
 
Una vez en el bosque, la ruta es obvia, pues no hay más alternativas ni bifurcaciones, y se vuelve cada vez más atractiva. En forma paulatina, el bosque nativo se vuelve más y más denso, hasta formar verdaderos túneles vegetales en la zona amplia. Es un ascenso constante, pero con pendiente moderada, interrumpido por los ciclistas que bajan (con frecuencia, a toda velocidad).
 
En el km 4,8 (420m) se llega a una zona amplia, bajo la sombra del bosque. Es un excelente lugar de descanso y para hacer pic-nic. Puede costar un poco retomar la huella después de este punto: apuntar no hacia la parte de más arriba, sino que en el rumbo en que se venía caminando.
 
Sigue el tramo más atractivo de todos, con bosque más denso. La caminata sigue sin interrupciones ni bifurcaciones. Se pasará junto a un cartel de madera que indica "Quebrada del Tigre: recinto privado", y luego por algunos claros. Se cruzará una reja (km 6,0 - 427) y se sigue hasta el km 6,3 (455m) punto en que la huella comienza su descenso hacia el Sur, ingresando a un área de vegetación más dispersa. Si se cuenta con energía, se puede continuar y completar la [[Travesía Aguas Claras - Quebrada del Tigre]] en sentido inverso, pero para quienes buscan un paseo más corto este punto se ha definido como el final de la ruta de la Quebrada del Tigre.
==Recomendaciones==

Menú de navegación