Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero del faldeo, Currumahuida

2367 bytes añadidos, 19:46 18 dic 2023
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
{{Inicio Currumahuida}}
Tomando entonces el ramal derecho, el ascenso prosigue, señalizado ahora por dos franjas: una verde y otra blanca.
Cerca de medio kilómetro después de la bifurcación se llega a las ruinas de un viejo refugio, desde allí existen pequeños desvíos a algunos miradores sobre el lago. El ascenso continúa por doscientos metros más, tras los cuales la pendiente se suaviza y comienza realmente el "faldeo": un tramo de más de un kilómetro con cortas subidas y bajadas, faldeando el cerro bajo bosque nativo. El sendero es siempre claro y presenta frecuente señalización.
 
Acercándose a los tres kilómetros de recorrido comienza un descenso, que se interrumpe antes de medio kilómetro al cruzar un pequeño cauce. Viene una corta subida de doscientos metros, para reanudar después la bajada, ahora en una pendiente considerable. A medida que se baja el bosque nativo va siendo reemplazado por pinos.
 
Después de aproximadamente setecientos metros de descenso se intercepta otra senda muy amplia, intercepción donde no existe señalización alguna. Para continuar la ruta se dobló a mano izquierda, donde poco más adelante se reencontraron señales. Tras un breve ascenso se reinicia la bajada y doscientos metros más adelante de la bifurcación se cruza un pequeño arroyo: la única agua de la ruta. El cruce es sencillo, sin necesidad de mojarse los pies.
 
Se descienden otros doscientos metros y se llega a un pequeño prado donde al parecer existió el antiguo refugio llamado " Puesto Mandinga ". Allí nuevamente se intercepta otro sendero: la Huella Andina, con señales de franjas azules y blancas. Hay que tomar esta nueva senda a la derecha, en un descenso pedregoso y erosionado, que termina en una nueva intercepción, ahora si señalizada pero para quien viene en sentido contrario: se va ingresando al Parque Nacional Lago Puelo, donde la señaletica viene del lago.
 
Ahora se debe doblar a la izquierda por el sendero interceptado, para continuar el descenso. El bosque se hace más frondoso y las señales corresponden a las de la Huella Andina. Se bajan cerca de setecientos metros más y se llega al desvío para el Mirador del Lago, señalizado aunque con la distancia ligeramente subestimada: son aproximadamente doscientos metros a mano izquierda, para llegar a un excelente punto panorámico del Lago Puelo
===Tiempo Esperado===
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
13 786
ediciones

Menú de navegación